India prepara su primer chip fabricado nacionalmente a 28 nm para ser totalmente independientes
India da el primer paso firme para entrar en la liga global de la fabricación de chips. Con una planta recién inaugurada en el noreste del país, el gobierno se prepara para sacar al mercado el primer chip verdaderamente "Made in India", todo en el marco de un ambicioso plan que mezcla tecnología, energía e infraestructuras para transformar por completo esta región tradicionalmente olvidada. Este chip fabricado en exclusiva por India se creará en obleas de 28 nm y es el primer paso para ser totalmente independientes de amigos o enemigos.
El noreste indio, durante décadas marginado en términos de desarrollo económico e industrial, está viviendo una metamorfosis acelerada. No es casualidad que esta zona se haya convertido en foco de grandes inversiones privadas y gubernamentales. Entre las apuestas más potentes está la fabricación nacional de semiconductores, un campo que hasta ahora India no había conseguido dominar. Lo que vamos a ver es una carrera frenética donde dos vecinos del país están ya en la suya propia: Rusia y China.
India creará su primer chip a 28 nm en breve, dando comienzo a su carrera en los semiconductores
Es cierto que es tecnología madura, pero así comenzó China y ahora intentan sobrepasar los 7 nm con un solo patrón, y están intentando diseñar sus propios escáneres EUV. El primer ministro de India, Narendra Modi, dejó unas palabras sobre este "Made in India":
“Hoy en día, el noreste desempeña un papel más importante en el fortalecimiento del ecosistema de semiconductores del país. El país pronto recibirá el primer chip 'Hecho en India' de la planta de semiconductores del noreste.”
La frase resonó durante la Cumbre de Inversores Rising Northeast 2025, que subrayó el valor estratégico que representa este logro para toda la industria tecnológica india. En concreto, la planta situada en Assam y puesta en marcha por el Grupo Tata el pasado agosto con una inversión de unos 300 millones de euros, será la primera en producir estos chips en suelo nacional.
India comienza a tomar velocidad y las inversiones son cada vez más fuertes
El proyecto no se limita a semiconductores. El noreste se está convirtiendo en un campo de pruebas de lo que Modi llama la “revolución de infraestructuras”: más de 11.000 km de nuevas carreteras, líneas ferroviarias y una red eléctrica mejorada están sirviendo de base para atraer inversión y potenciar el comercio con países vecinos.
“Esta es la razón por la que hemos iniciado una revolución de infraestructura en el noreste. Durante mucho tiempo, el noreste sufrió escasez. Pero ahora, se está convirtiendo en una tierra de oportunidades”, dijo Modi.
En paralelo, se está apostando fuerte por energías limpias. El gobierno ha repartido miles de millones en proyectos solares e hidroeléctricos en todos los estados del noreste, con la intención de convertir a esta región en un centro energético clave del país.
“Cuanto más invirtamos en el futuro, menor será nuestra dependencia de otros países”, afirmó.
La estrategia está atrayendo a gigantes industriales como Adani y Reliance. Gautam Adani prometió invertir cerca de 555 millones de euros más en los próximos diez años, mientras que Mukesh Ambani se comprometió a duplicar las inversiones de Reliance en la zona, alcanzando un total de 830 millones de euros en cinco años.
"En los próximos cinco años, duplicaremos nuestras inversiones, con el objetivo de alcanzar los 75.000 millones de rupias", afirmó Ambani.
Todo esto se enmarca en una visión más amplia: convertir al noreste en el gran conector comercial entre la India y el sudeste asiático. Actualmente, el comercio con la ASEAN ronda los 1.250 millones de dólares, pero el gobierno prevé que supere los 200.000 millones en los próximos años. ¿El puente para lograrlo? Justamente esta zona ahora en pleno renacimiento.