Inteligencia Artificial

Un estudio revela que si usas la IA en el trabajo puede afectar a tu reputación profesional

Compartir

La IA generativa ya lleva unos años con nosotros y esta se considera toda una revolución. Nadie imaginaba tiempo atrás que llegaríamos a un punto donde podíamos utilizar una IA para que esta se encargase de hacer nuestras tareas, al menos, no tan pronto. Y es que ha sido casi de repente cuando todo esto ha aparecido, pues previamente la IA estaba muy limitada a experimentos realizados con robots y poco más. A día de hoy, tenemos herramientas de inteligencia artificial que nos permiten crear todo tipo de contenido y ayudarnos como asistentes virtuales. A pesar de que el uso de estas herramientas de IA es cada vez más habitual, un estudio revela que si las usas vas a acabar perjudicando tu reputación profesional.

Cuando la IA generativa empezó a ser una realidad, vimos como había mucha crítica sobre como esta utilizaba el contenido creado por los humanos para "copiarlo" y automatizar tareas. Esto lo vimos especialmente con los modelos de inteligencia artificial que eran capaces de generar imágenes y arte, pues se habían entrenado con millones de obras de artistas de todo el mundo. A pesar de que hubo quejas y disputas por esto, al final la IA se salió con la suya y acabó resultando ser más positiva que negativa para la industria.

Un estudio muestra que los trabajadores que usan la IA en el trabajo dañan su reputación profesional a ojos de los demás

El uso de la inteligencia artificial se ha extendido tanto que ya no es nada raro encontrarnos a personas que la usan incluso a diario. No importa si es para la vida cotidiana donde hacemos preguntas a la IA para encontrar respuestas rápidas o a la hora de estudiar o incluso en el trabajo, una inteligencia artificial como ChatGPT puede estar presente y prestar ayuda en todos esos momentos. De hecho, hay quienes usan la IA a diario en todo momento y estos pueden llegar a un punto de necesitarla en su día a día, pues ya vimos que podías acabar sufriendo adicción y dependencia emocional

.

Ahora nos toca ver otro aspecto "negativo" de la IA, pues resulta que un estudio realizado por la Academia Nacional de Ciencias (PNAS), utilizar la IA en el trabajo puede dañarnos la reputación profesional. Es algo irónico debido a que cada vez más empresas exigen saber usar herramientas de IA y valoran a los trabajadores que las saben utilizar. Sin embargo, esto está visto desde otro enfoque aquí. Han utilizado más de 4.400 participantes para concluir que si un empleado usa una IA en el trabajo, aunque consiga un resultado final de mejor calidad, será calificado como más vago, menos competente y hasta reemplazable. Esto ocurre sin importar la profesión, género o edad del trabajador, pues en el momento en el que su trabajo involucra la IA, va a ser reconocido como algo "inferior".

Los empleados que usan la IA pueden ser catalogados como vagos y reemplazables, pues no se han esforzado como los demás

Este tipo de comentarios los recibirán sobre todo los trabajadores que han utilizado la IA en tareas más exigentes que costaban mucho más tiempo y esfuerzo, pero con la IA lo han hecho sin problemas. Es inevitable ignorar la gran ventaja que nos ofrece la inteligencia artificial a la hora de reducir el tiempo que gastamos al hacer todo tipo de tareas. Es curioso como nos encontramos en una especie de dicotomía por esto, pues vemos que se aprecia la IA para ser más productivos, pero a su vez si alguien la usa puede recibir críticas y estigmas.

Podemos entender que pueda perjudicar la reputación profesional y la imagen que damos en el trabajo en aquellos empleos donde el uso de la IA no esté justificado o no se utilice de forma generalizada. En cambio, en empresas donde es habitual utilizar la IA no debería suceder nada de esto, pues al final sería considerada una herramienta de trabajo más y nadie debería estar por encima o por debajo de los demás por decidir usarla.

Borja Colomer

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Colomer

Entradas recientes

CORSAIR reconoce el problema del «clic» en sus nuevas fuentes RMe 2025 y las cambiará totalmente gratis a los afectados

A pesar de que CORSAIR es uno de los "fabricantes" de fuentes de alimentación más… Leer más

32 minutos hace

Un fan de Pokémon pierde «20 años de datos» al transferir su partida guardada de Switch a Switch 2

Si has comprado una Nintendo Switch 2 probablemente sea porque ya previamente tuviste la Nintendo… Leer más

1 hora hace

La RTX 5090 DD está muy cerca: solo para China, nueva variante de GPU, capado brutal de prestaciones y un precio algo reducido

NVIDIA no quiere ceder ante Trump y sus políticas regulatorias con el hardware hacia China.… Leer más

2 horas hace

Microsoft la lía con su última actualización de Windows 10 y 11: los PC de Fujitsu y portátiles GIGABYTE no funcionan

Microsoft es considerada una de las compañías más valiosas del mundo en cuanto a capitalización… Leer más

3 horas hace

ASUS ROG Swift OLED PG32UCDMR: Monitor OLED de 32 pulgadas 4K a 240 Hz con DisplayPort 2.1a

ASUS anunció el lanzamiento de un nuevo monitor gaming de muy alta gama, hablamos del… Leer más

3 horas hace

La PlayStation 6 alardeará de ser muy potente, pero gracias a la Inteligencia Artificial

Llegan nuevos informes relacionados con la PlayStation 6, aunque en este caso, ligados a la… Leer más

4 horas hace