Google añade una herramienta llamada SynthID Detector que ayuda a detectar contenido generado por IA
Desde hace unos años, la IA generativa ha ocupado una posición importante dentro de la industria y la sociedad. Ya hemos visto como todo se está adaptando a ella y se fomenta su uso tanto en el trabajo como en nuestro día a día. Cada vez es más habitual encontrarnos con IA en programas, juegos y dispositivos de todo tipo, incluyendo ordenadores, móviles y en un futuro, consolas. Nadie puede parar el avance de la inteligencia artificial y con esto también hacemos referencia a la generación de contenido mediante esta. Por suerte, Google ha anunciado una nueva herramienta llamada SynthID Detector que nos permitirá determinar si el contenido ha sido creado por IA o por un humano.
Cuando la IA generativa apareció en nuestras vidas como una herramienta de creación de contenido gratuita, todos sabíamos que iba a ser muy popular. Es cierto que al principio fue de nicho, pero en cuanto estalló en popularidad la inteligencia artificial, millones de personas empezaron a usar sus funciones. A día de hoy, tenemos una gran variedad de IA que nos permiten hacer todo tipo de contenido.
SynthID Detector permite identificar contenido creado por la IA de Google
Hay IA generativa de imágenes, de vídeos, de música y de textos. Prácticamente pueden hacer de todo siempre y cuando hayan sido entrenadas con suficiente material del que queremos que aprendan. Además de eso, existen modelos de IA multimodales, es decir, pueden trabajar con distintos datos y esto implica que podemos pedir que generen texto o imágenes sin tener que cambiar a otra IA.
Con lo rápida que es la IA a la hora de crear contenido sumado al hecho de que es muy sencilla de usar incluso sin conocimientos previos, pues ya podemos imaginarnos que se puede crear contenido a una velocidad increíble. Te habrás dado cuenta de que las redes sociales e Internet en general se ha llenado de contenido generado por IA. Hay varias herramientas para detectar si lo que se crea es real o falso, pero ahora nos toca hablar de una nueva.
Google SynthID Detector ha sido descrito como un "portal de verificación" que puede identificar de forma rápida y precisa el contenido generado con la IA. A diferencia de otras herramientas de detección que afirman funcionar con todo tipo de IA, esta es distinta. SynthID Detector se ha creado para detectar el contenido generado por la IA de Google, por lo que esto limita su uso.
Si SynthID no detecta marcas de agua señalará las partes de la imagen que más probabilidad tienen de haber sido creadas por IA
SynthID Detector llega después de SynthID, una herramienta que se lanzó en agosto de 2023 y tenía como objetivo poder identificar imágenes creadas por IA, sin necesidad de ser creadas por Google (en aquel entonces no tenía una IA competente).
Volviendo a SynthID Detector, este reconoce archivos de audio, vídeo o texto que subamos al portal de identificación. A partir de ahí se identificará si hay una marca de agua SynthID y en caso de no detectar ninguna, mostrará las partes de contenido con más posibilidades de tenerla. Así pues, básicamente te dice si ha sido creado o no con IA usando esa pista y si no encuentra rastro, te mostrará que partes son más probables que hayan sido generadas por una inteligencia artificial. Google ha dicho que han empezado a implementarla y en caso de que tengas interés, tendrás que apuntarte a la lista de espera.