Redes

Europa lanza Open Web Index para ser independiente de EE.UU.: así es el índice web abierto como alternativa a Google y Bing

Compartir

Europa se lanza de lleno, tarde eso sí, a la carrera digital, con una jugada ambiciosa: por fin está disponible la fase piloto del Open Web Index (OWI), un gigantesco repositorio de datos abiertos que promete convertirse en una alternativa europea a los motores de búsqueda dominados por gigantes tecnológicos, donde destacan Google y Bing. No solo está pensado para investigadores, sino también para desarrolladores, startups y cualquier persona con ganas de explorar nuevas aplicaciones de la web abierta.

Como siempre, Europa tarde, y esperemos que no mal. La innovación nos persigue, pero nosotros somos más rápidos en otro curioso caso desde donde nuestros dirigentes en Bruselas han comprendido, por las malas, que EE.UU. no va a seguir pagando la fiesta y que ha cortado el grifo. ¿El resultado? Prisas y más prisas para lanzar proyectos que, como sabemos, van desde defensa hasta este nuevo índice web.

OWI (Open Web Index), la alternativa de Europa a los índices web privados que dominan Internet

Antes de entender qué ha anunciado la UE hemos de comprender qué es un índice web, así que ahí va la explicación contextual: es una base de datos con una determinada estructura con información de páginas webs, que previamente han sido rastreadas por un sistema, seguramente y a día de hoy, creado con IA.

Para simplificar: Google, Bing o cualquier otro similar como DuckDuckGo. El funcionamiento lo sabemos todos de sobra a estas alturas, pero entonces, ¿qué quiere Europa ahora cuando va con 30 años de retraso frente a los gigantes estadounidenses? Pues crear un índice, pero no para el usuario común, o al menos, no de momento.

Lo que se busca, a partir de junio para ser concretos es que cualquier equipo (grande o pequeño) pueda acceder a este índice paneuropeo federado, con casi un petabyte de datos a disposición (y creciendo). La idea es clara: democratizar el acceso al conocimiento web y dar oxígeno a una innovación tecnológica más equitativa y soberana en Europa.

Un lanzamiento conjunto con InvestAI: Europa quiere la soberanía digital

Como era de esperar, todo gira entorno a la IA. La Comisión Europea ha puesto en marcha al mismo tiempo InvestAI, una iniciativa que pretende movilizar 200.000 millones de euros en inversiones en Inteligencia Artificial. En ese contexto, OWI entra como un complemento perfecto, ofreciendo materia prima digital para alimentar proyectos de IA, desde modelos de lenguaje hasta motores de búsqueda argumentativos o herramientas de recuperación aumentada (RAG).

El equipo de OpenWebSearch.eu quiere que el índice no se quede en una herramienta de laboratorio, sino que evolucione en contacto directo con los que se animen a usarlo. De hecho, ya están buscando a los primeros valientes que lo pongan a prueba en proyectos reales, aporten ideas, y ayuden a moldear la plataforma de cara a sus usos más potentes.

O lo que es igual, quieren que, poco a poco, la gente comience a usarlo para adaptar las necesidades de estos al mercado de la IA.

De momento, OWI está en una fase de piloto inicial, y por eso, el pistoletazo de salida será el próximo 6 de junio, en un evento virtual que durará dos horas y promete dejar claras muchas cosas: desde cómo acceder al índice y en qué condiciones, hasta ejemplos prácticos de su uso y detalles sobre las herramientas Owilix y MOSAIC. También se abordarán las diferencias entre licencias de uso académico y comercial, y cómo formar parte de la comunidad OpenWebSearch.

El contexto general es sentar las bases de un proyecto que pueda dar como resultado una serie de motores de búsqueda tipo Google, Bing o DuckDuckGo que además, sirvan para modelos de IA, análisis web, SEO, y en definitiva, indexar todo Internet y ponerlo al alcance de los ciudadanos, alcanzando la soberanía digital.

Protector Indefinido

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Protector Indefinido

Entradas recientes

WhatsApp añadirá publicidad y anuncios: promociones de empresas y productos en estados y canales

La mayoría de personas que tienen un smartphone hacen uso de una serie de apps… Leer más

7 minutos hace

China lanzará un monitor OLED 8K y 120 Hz de 31,5 pulgadas para finales de 2025 y Japón ha creado una pantalla 8K de 8,3 pulgadas

A medida que pasan los años vemos como la tecnología va mejorando y tenemos un… Leer más

52 minutos hace

ASUS ROG Zephyrus G14 (2025) GA403, el portátil más delgado con hasta una RTX 5080 Laptop

Tras analizar el año pasado la versión 2024, hoy tenemos con nosotros para su review… Leer más

2 horas hace

El 57% de los usuarios encuestados dice que no ha comprado una tarjeta gráfica por el aumento de precio, el 73% elegirían a NVIDIA

El mundo del gaming en PC está viviendo un punto de inflexión. Entre precios por… Leer más

13 horas hace

Borderlands 4 entra en su fase de precompra: estos son sus requisitos para PC

2K y Gearbox Software han anunciado que Borderlands 4 ya está disponible para su precompra,… Leer más

13 horas hace

Ya hay jugadores con la Switch 2 baneada por Nintendo: sin Internet por usar la MIG Flash

Ya tenemos la primera oleada de jugadores con la consola Switch 2 baneada por Nintendo.… Leer más

14 horas hace