El Samsung Exynos 2500 aparece en Geekbench, y sus 10 Cores decepcionan: Xiaomi, Qualcomm, Apple y MediaTek están por delante
Al igual que los PC tienen a Intel, AMD y NVIDIA como principales compañías dedicadas al hardware (CPU y GPU), en el sector móvil tenemos también una trinidad de estas. Aquí sería Qualcomm, MediaTek y Samsung en caso de Android y Apple si queremos añadir al eterno rival con iOS. Apple juega en otra liga debido a que diseña sus propios chips Arm mientras que en Android se suelen emplear diseños de Arm que se personalizan y se crean SoC custom. Al menos este es el caso de Samsung, que, de nuevo, no destaca con su último chip, pues el SoC Exynos 2500 es una decepción rindiendo menos de lo esperado en Geekbench a pesar de tener 10 cores.
Hay decenas de marcas y cientos de modelos de móviles que hacen uso de los chips de MediaTek y Qualcomm y en menor medida, de otras empresas. Samsung sería una excepción aquí pues solía crear sus propios SoC Exynos para sus Galaxy, pero hace unos años empezaron a emplear chips de Qualcomm, los cuales son más rápidos y eficientes.
El SoC Samsung Exynos 2500 aparece en Geekbench logrando solo 2.012 puntos en single core y 7.563 puntos en multi core
Hay que decir que a pesar de los esfuerzos de Samsung en todos estos años, esta compañía se ha quedado por detrás del resto. Incluso MediaTek que antes solo se enfocaba en la gama baja y media ahora compite en la gama alta y tiene algunos de los procesadores más potentes del mercado móvil. Samsung, en cambio, se ha quedado con unos Exynos que prácticamente nunca nos sorprenden, dado que no superan a la competencia.
Samsung decidió que no incluiría el Exynos 2500 en sus Galaxy S25 debido a que aún no lo habían finalizado. Había una pequeña esperanza de que Samsung mejoraría este chip para que fuese competente, pero ahora vemos que no será así. El SoC Exynos 2500 ha conseguido 2.012 puntos en single core y 7.563 puntos en multi core, un resultado bastante desastroso.
Solo hay una mejora de un 3% en single y 20% en multi respecto al Exynos 2400 y no supera a Qualcomm ni MediaTek ni Xiaomi
Samsung Galaxy Z Flip 7 SM-F766U with Exynos 2500 runs on Geekbench.
Specifications
🔳 Exynos 2500
1 Core @ 3.30 GHz
2 Cores @ 2.75 GHz
5 Cores @ 2.36 GHz
2 Cores @ 1.80 GHz
🎮 Samsung Xclipse 950 GPU
🍭 Android 16
- 12GB RAMScores
Single-core: 2012
Multi-core: 7563… pic.twitter.com/SpOu7Fl7N4— Abhishek Yadav (@yabhishekhd) May 26, 2025
Con esta puntuación se queda muy cerca del Exynos 2400 que salió con los Galaxy S24, pues según la web de Geekbench, este consigue 1.955 puntos en single core y 6.264 puntos en multi core. Esto le da una ventaja de solo un 3% en single y un 20% en multi core, una mejora que es insuficiente si realmente quiere competir contra las demás compañías.
Con estos resultados, el Exynos 2500 es superado fácilmente por el Qualcomm Snapdragon 8 Elite, MediaTek Dimensity 9400, Apple A19 y hasta Xiaomi con su primer SoC, el XRING 01. Además de ver el rendimiento en Geekbench de este Exynos también conocemos las especificaciones del móvil que lo emplea. Este sería el Samsung Galaxy Z Flip 7 que llegará con Android 16, 12 GB de RAM y el SoC Exynos 2500 que tiene 10 núcleos en una configuración 1+2+4+2. El más rápido de todos llegará a 3,3 GHz, una frecuencia inferior a la que hemos visto en otros chips.