Dragon Quest I y II vuelven en forma de remakes HD-2D como conmemoración al 39 aniversario de la saga

Se han desarrollado decenas de miles de juegos que pertenecen a una gran variedad de géneros. Esta diversificación nos permite escoger juegos sabiendo que nos gusta cierto género, aunque luego tenemos subgéneros en cada uno de ellos. Dentro de los juegos de rol (RPG), uno de los subgéneros más populares serían los JRPG (juegos de rol japoneses) que suelen identificarse rápidamente por ser videojuegos con combate por turnos centrados en la historia, con múltiples personajes que nos acompañan en la aventura y con decenas de horas de duración. Dragon Quest es una franquicia de juegos JRPG muy conocida y una de las más antiguas, pues hace nada ha celebrado su 39 aniversario y han aprovechado para anunciar Dragon Quest I & II HD-2D Remake y su fecha de lanzamiento.

Si eres fan de los JRPG muy probablemente habrás jugado a algún juego de Final Fantasy. Esta es una franquicia que podríamos decir que es la más conocida de este género tanto en oriente como en occidente. La cosa de los JRPG que no vemos en otros géneros es que no son tan conocidos en occidente y en ocasiones se debe a que ni siquiera llegan a nuestro país. Estos juegos se hacen en Japón y en algunas ocasiones se quedan solo allí mientras que la mayoría de veces se traducen al inglés y ya. Hay a quienes no les importa jugar en inglés (me incluyo), pero muchas personas en España y en otros países quieren tener, como mínimo, los textos en español.

Dragon Quest I & II HD-2D Remake es oficial: mejora gráfica y jugable para este clásico JPRG japonés de hace casi 40 años

Hemos hablado de los JRPG y la barrera del idioma/país debido a que el primer juego de Dragon Quest salió en la Famicom, la NES japonesa. Esto ocurrió en 1986 y estamos seguros de que nadie de aquí lo jugó en esa época, pues aunque en ese año la consola ya se vendía en EE.UU. y Europa (llegó 2-3 años después que en Japón), el juego no lo hizo. El primer Dragon Quest era exclusivo de Japón y no fue hasta agosto de 1989 cuando llegó a EE.UU. mientras que en Europa nunca hubo un lanzamiento oficial.

Dragon Quest II siguió un camino similar, pues se lanzó en la Famicom en 1987 y no fue hasta diciembre de 1990, casi 4 años después, cuando se lanzó en Estados Unidos. Del primer juego de la saga ha habido muchas versiones como la de Game Boy Color en el año 2000, Wii en 2011, Android, iOS en 2014 y PS4/3DS en 2017, pero se limitaban a Japón. Si siempre quisiste jugar a estos juegos de la franquicia ahora estás de enhorabuena, pues Square Enix ha anunciado el Dragon Quest I & II HD-2D Remake.

Tal y como su nombre indica, estos no son una versión HD normal, sino que han empleado la tecnología HD-2D que llevamos viendo desde hace unos años. Esta consta de emplear diseños y texturas estilo 16 bits clásicos, pero utilizando técnicas de iluminación y sombreado avanzadas además de entornos tridimensionales.

El remake de Dragon Quest saldrá el próximo 30 de octubre de 2025

Dragon Quest HD Remake

El estilo HD-2D lo empezamos a ver en juegos como Octopath Traveler y viendo la gran acogida que tuvo, se ha ido empleando en otros títulos. Donde más sentido vemos que tiene es usarlo para hacer remakes, pues partimos de juegos que son buenos, pero están ya anticuados al ser de hace muchas décadas. Como puedes ver, el toque HD-2D le sienta genial a Dragon Quest I & II Remake, pues mantenemos los personajes y enemigos pixel art, pero con una iluminación mucho mejor, sombras dinámicas (en la cueva con la antorcha), escenarios tridimensionales y efectos de cámara con desenfoque (DoF).

Square Enix ha anunciado que ya se puede reservar este juego que saldrá en PS5, Xbox Series X/S, PC y Nintendo Switch a un precio de 59,99 dólares/euros el próximo 30 de octubre de 2025.