CORSAIR COMPUTEX 2025: fuentes de alimentación, chasis de PC, líquidas, teclados y auriculares

Seguimos en la COMPUTEX 2025, pero ya estamos en su último día, por lo que vamos a ir apurando las últimas noticias que nos quedan de las marcas. En esta ocasión nos toca hablar de CORSAIR, una compañía que estamos seguros de que la conoces o al menos has oído hablar de ella. Previamente habíamos cubierto CORSAIR en el COMPUTEX 2023 y COMPUTEX 2024, por lo que vamos a seguir este año. La compañía es conocida por crear todo tipo de periféricos y componentes de PC, así que vamos a ver las últimas novedades de CORSAIR en el COMPUTEX 2025 en cuanto a fuentes de alimentación, chasis de PC, refrigeración líquida, teclados y auriculares.

Tras haber visto varias marcas que tienen origen en Taiwán durante el evento tecnológico más importante del año, nos toca ver una que es estadounidense. Esta no es otra que CORSAIR, una compañía que se fundó en Fremont, California en 1994, por lo que ya ha cumplido más de 30 años. Aunque en sus inicios se dedicaba a desarrollar módulos de caché para OEM, Intel provocó un cambio al añadir caché L2 a sus procesadores y CORSAIR pasó a crear módulos DRAM en 2002. A partir de ahí, empezó a conseguir cierta reputación y no solo por los OEM, sino por los propios usuarios y entusiastas del overclocking.

CORSAIR en la COMPUTEX 2025 revela sus últimos chasis, fuentes de alimentación, nuevo teclado, líquidas y auriculares

5000D Blanca

Aunque podríamos decir que CORSAIR se dio a conocer por su RAM, lo cierto es que la compañía se expandió en muchísimas ramas y acabó desarrollando de todo. Tenemos periféricos en forma de ratones, teclados, monitores y como no, componentes de PC como disipadores, ventiladores o SSD. Además de todo esto, también se dedican a lanzar fuentes de alimentación que cubren todas las gamas del mercado, refrigeración líquida para CPU, torres/chasis de PC de todo tipo, teclados mecánicos y auriculares como los que veremos ahora.

CORSAIR muestra las fuentes HX1500i/1200i/1000i SHIFT

1

Empezamos en el stand de CORSAIR en el COMPUTEX 2025 con la sección de las fuentes de alimentación. Aquí vemos modelos que conocíamos previamente, pues han decidido hacer gala de sus mejores y más galardonadas fuentes de alimentación. Pero todo esto tiene truco y es que aunque parezcan las mismas, son fuentes distintas, algunas mejoradas y otras han cambiado su nombre.

HX1200i Shift

Empezando por arriba, tenemos las fuentes HX1500i SHIFT (1500W), HX1200i SHIFT (1200W) y HX1000i SHIFT (1000W), que añaden "Shift" al final de su nombre para diferenciarse de las que ya existen. Además de la diferencia de potencia, estas fuentes comparten la certificación Cybenetics Platinum, cableado totalmente modular y tienen 10 años de garantía. La de 1000W y 1200W tienen un cable 12V-2x6 y la de 1.500W dispone de 2.

HX1200i Shift conectores traseros

En todas estas HXi SHIFT se ha añadido el iCUE LINK System HUB, algo que podemos ver si observamos la parte trasera de la HX1200i que nos han mostrado. Así pues, ahora podrás gestionar todo lo de iCUE LINK directamente conectándolo a la fuente, reduciendo el número de cables.

Las fuentes CORSAIR RMx Series se renuevan con ATX 3.1/PCIe 5.1

RM750X

Tras esto pasamos a la zona central donde tenemos las fuentes RM750x y RM850x. Hemos elegido la primera, pero se aplica a ambas, pues se trata de una versión renovada y actualizada de esta gama de fuentes. La predecesora tenía una certificación 80PLUS Gold y ya tenía unos años a sus espaldas.

RM750X 2

La versión nueva vemos que cumple con Cybenetics Gold, Cybenetics A+ en cuanto a ruido y está totalmente preparada para gráficas de nueva generación. Así pues, cumple con el estándar ATX 3.1 y PCIe 5.1, además de incluir un cable 12V-2x6. Más abajo nos encontramos con la RM 1000e y RM750e que ahora están disponibles en color blanco ambas.

CORSAIR FRAME 5000D

5000D Frame Negra

Ahora pasamos a los chasis que ha presentado CORSAIR en este COMPUTEX 2025. Empezamos fuerte con el que se denomina como CORSAIR FRAME 5000D, siendo esta un chasis ATX de tamaño Mid Tower cuya particularidad es que es modular. Esta familia "FRAME" de torres modulares nos permite personalizar nuestro chasis al máximo, permitiendo añadir y reemplazar distintas piezas. Lo que más nos ha llamado la atención es que en la parte inferior del lateral podemos dejarlo tal y como está o añadirle una enorme pantalla XENEON EDGE LCD, la misma que vemos en la foto.

Frame 5000D specs

Como podemos ver, el chasis ofrece una gran refrigeración con el frontal perforado y nos permite instalar nada menos que 1 radiador de 420 mm y 2 radiadores de 360 mm, por lo que no tendrás que preocuparte de las temperaturas.

CORSAIR FRAME 4000D PROTOTYPE

Frame 4000D PROTOTYPE caja

El siguiente chasis de CORSAIR en el COMPUTEX 2025 nos ha llamado aún más la atención, pues tiene una estética muy interesante. Podemos empezar comentando el frontal, el cual tiene un diseño que no habíamos visto antes y si te fijas, dispone de rejillas muy abiertas, por lo que va a entrar un gran flujo de aire que moverán los ventiladores. Denominado como FRAME 4000D PROTOTYPE, este es un nuevo concepto de chasis que nos permite cambiar distintas partes de él para así personalizarlo a nuestro gusto.

Frame 4000D PROTOTYPE Specs

Dispone de un cristal templado en el lateral que podemos añadir como accesorio y de la misma forma, tenemos como accesorio un panel CNC de aluminio para el frontal. En la foto vemos la torre como estaría montada de esta forma y si te fijas, hay algo más que nos llama la atención.

X1000i

Si haces zoom a la foto (algo que te ahorramos ya nosotros), podrás ver que hay una de las fuentes SHIFT anteriormente mostradas. Sin embargo, a diferencia de las típicas fuentes que están recubiertas de metal, vemos que en esta han reemplazado la carcasa externa por una transparente que nos permite ver su interior y encima dispone de un ventilador RGB.

CORSAIR FRAME 4500X

Frame 4500X Caja

CORSAIR no para de sorprendernos con sus torres para PC en el evento celebrado en Taiwán, pues con la FRAME 4500X volvemos a quedarnos impresionados. Vemos que esta tiene un diseño distinto a las demás y se ha optado por cubrirla toda con un cristal panorámico que cubre tanto la parte frontal como el lateral. A diferencia de otras marcas que han trabajado con cristales curvos, aquí no vemos el característico corte, por lo que podemos confirmar que es todo una pieza.

4500X detras

Al ser casi toda la caja de cristal quizá te preguntes de donde entra el aire y como somos igual de curiosos decidimos girarla para ver la parte trasera y descubrir que ahí estaban las rendijas. De la misma forma, la parte superior de la caja está bastante abierta, por lo que la preocupación de que sea un horno se nos ha pasado.

Frame 4500X Specs

Esta torre también pertenece al nuevo grupo de chasis modulares y es de tamaño mediano a pesar de que parecía más grande de primeras. De nuevo, tenemos una mayor capacidad de personalización como promete CORSAIR y en cuanto a la refrigeración, te alegrará saber que permite usar 2 radiadores de 360 mm, así que en eso estás cubierto.

CORSAIR AIR 5400 MID-TOWER

Continuamos con las sorpresas, pues la caja CORSAIR AIR 5400 vuelve a mostrar innovaciones sobre los diseños ya presentes. En este caso, esta se diferencia por ser un chasis con "triple cámara" enfocado en mejorar el caudal de aire y mantener el PC lo más fresco posible. Si te fijas en la parte frontal verás que es una torre rodeada de cristal y no parece tener algo distintivo, pero si la giramos y vemos la zona trasera, ahí está el truco.

Air 5400 trasero

Hemos hecho fotos tanto a la versión de color negro como a la de color blanco en la zona de detrás, para que así veas el sistema que han añadido donde se recircula el aire en una tercera cámara añadida. Es en esta tercera cámara aislada donde se ha añadido un sistema de refrigeración de CPU AIO (refrigeración líquida).

AIR 5400 Specs

Además de esto, tanto la parte inferior como la superior disponen de conductos de aire para dirigirlo a los componentes más calientes.

CORSAIR TITAN 420

CORSAIR Nautilus 360

Pasamos a la sección de refrigeración líquida, aunque en esta no hemos parado mucho tiempo. Aquí hemos visto la nueva generación de AIO TITAN, con una versión TITAN 360 LCD, pero nos ha llamado más la atención la TITAN 420 a la que hemos fotografiado. Esta se trata de una refrigeración líquida de 420 mm, por lo que emplea 3 ventiladores de 140 mm para la mayor refrigeración posible.

CORSAIR TITAN 420

La TITAN 420 probablemente se convierta en la mejor líquida de la marca, pero por desgracia no tenemos detalles o especificaciones sobre esta. Lo que si queda claro es que está dirigida a aquellos que usen las CPU más potentes y para entusiastas del overclocking.

CORSAIR MAKR 75: teclado mecánico que montas y diseñas a tu gusto

MAKR 75 custom switches

Tras ver las líquidas de la COMPUTEX 2025, vamos ahora a los teclados mecánicos de CORSAIR, aunque en este caso solo vamos a hablar de uno (o varios, según como lo veas). Para que puedas entenderlo, mejor una foto, pues resulta que el CORSAIR MAKR 75 es un teclado formato 75% en el que tenemos el control de su diseño y personalización. Entre las opciones que tenemos disponibles, podemos escoger el color de la carcasa del teclado, se nos permite elegir el tipo de placa entre una de policarbonato y otra FR4 más flexible.

CORSAIR MAKR 75 2

Tras esto pasamos a los switches, que como puedes ver, hay varios disponibles de la serie MLX tanto de tipo lineal como táctil, speed y "thocky". Por último, nos deja personalizar las teclas con muchos diseños disponibles. Como paso final podemos incluso añadir una pantalla LCD y un módulo inalámbrico. Como resultado, tendríamos un teclado como el de la foto de arriba.

CORSAIR MAKR 75

En cuanto a las características, CORSAIR ha detallado cada una de las partes que crean este teclado. Destacamos las 8 capas para absorber el sonido, la gomaespuma para hacer que la escritura sea más suave y el sonido generado mejor, el film entre los switches y el PCB. Montaje usando silicon gasket y placa de policarbonato y la carcasa de aluminio.

CORSAIR VOID WIRELESS V2

CORSAIR VOID WIRELESS V2

Para finalizar con el stand de CORSAIR, tenemos los auriculares inalámbricos CORSAIR VOID WIRELESS V2. Como puedes observar, estos están disponibles tanto en color negro como en blanco y tiene un peso de 303 gramos. Estos se conectan mediante Bluetooth o 2.4 GHz y una de sus mejores funciones es que podemos cambiar de plataforma de juego (PC/MAC, Switch, PlayStation o smartphone) con tan solo apretar un botón.

CORSAIR VOID WIRELESS V2 Specs

En la lista de especificaciones vemos que usan unos drivers de 50 mm, los cuales CORSAIR dice que entregan unos graves muy potentes junto a unos medios y agudos nítidos. Disponen de un micrófono omnidireccional compatible con NVIDIA Broadcast. Otra cosa que nos ha sorprendido es su enorme duración de batería, pues prometen 70 horas usando 2.4 GHz y 130 horas empleando Bluetooth. Para finalizar y como guinda del pastel, tienen una carga muy rápida, pues con solo 15 minutos conseguiremos 6 horas de reproducción de audio.