El CEO de Gearbox sobre Borderlands 4: «El presupuesto de los videojuegos es cada vez más alto, si eres de verdad un fan, pagarás 80 dólares»

La industria de los videojuegos superó a la del cine y a la de la música en términos de rentabilidad hace ya tiempo. A diferencia de las dos últimas, los videojuegos no han parado de evolucionar y aunque llevamos algo más de 4 décadas con ellos, seguimos viendo avances significativos en cuanto a apartado gráfico y jugabilidad. A medida que los videojuegos se hacen cada vez más realistas y los proyectos más ambiciosos, el coste de desarrollo aumenta. Aunque el coste de crear un videojuego AAA es mucho más caro ahora, no hemos visto grandes cambios en su precio y esto es lo que intenta defender el CEO de Gearbox ante los 80 dólares que costará Borderlands 4.

Si echamos la vista atrás en el tiempo, los videojuegos hace años se podían desarrollar en cuestión de unos pocos meses y por tanto, teníamos un tiempo de desarrollo mucho menor al actual. Esto no solo significaba que se podían crear juegos a un ritmo mucho más rápido, sino que además se reducían en gran medida los costes de desarrollo y el tamaño de los equipos de trabajo. Ahora, un videojuego triple A puede llegar a costar decenas o incluso cientos de veces más que esos juegos de antaño.

El CEO de Gearbox defiende el precio de 80 dólares de Borderlands 4: "si eres fan lo comprarás"

Los videojuegos ya se comparan al cine no solo en cuanto a los ingresos que generan, sino también porque el coste de algunos de estos juegos iguala o incluso supera el de las películas de Hollywood. Un juego AAA puede costar cientos de millones de dólares y muchos años de desarrollo. De hecho, GTA VI que iba a lanzarse en 2025 se ha retrasado a 2026 y se espera que tenga un precio muy elevado, llegando a costar 100 dólares.

Esto se justificaba debido a que sería uno de los juegos más caros de la historia, si no el que más. Tal y como indicábamos, si GTA VI se lanza a un precio más alto y vende bien (algo que hará seguro), la industria podría acabar subiendo los precios. De hecho, la Nintendo Switch 2 llegará en junio con juegos más caros, teniendo que pagar 80 dólares/90 euros por títulos como Mario Kart World. No solo eso, sino que ahora tenemos al CEO de Gearbox, que ha defendido los 80 dólares como un precio acorde para Borderlands 4 debido a que el coste de desarrollo de los juegos ha subido mucho con los años. Además, considera que todos aquellos que son fans de Borderlands estarán dispuestos a pagar ese precio, de la misma forma que él lo hizo décadas atrás.

Han desarrollado Borderlands 4 con más del doble de presupuesto que Borderlands 3

0

80 dólares es lo que costaba el juego Starlight para Sega Genesis en 1991 y el CEO de Gearbox menciona que en aquel entonces hizo todo lo posible para comprarlo. Él acababa de salir del instituto y se dedicó a trabajar por el salario mínimo en una heladería de Pismo Beach. Así pues, con este argumento, el CEO de Gearbox menciona que si él pudo, el resto de gente puede, siempre y cuando realmente desee jugar a Borderlands 4.

Con esto le ha caído mucha crítica como imaginarás y ha hecho varias menciones a la situación actual de la industria y como hay compañías que quieren vender la mayor cantidad de copias, otras que no quieren subir los precios y otras que sí. En su caso no han fijado aún el precio de venta, pero justifican los 80 dólares debido a que Borderlands 4 ha tenido más del doble de presupuesto que Borderlands.