Anunciado en enero, con nosotros tenemos hoy para su review el ASRock PG27FFX2A. se trata de un monitor encado a jugadores profesionales de eSports que ofrece una impresionante tasa de refresco de 520 Hz, pero con una novedad en el sector: un panel Fast IPS de 27 pulgadas. No es novedad su resolución Full HD, habitual en este mundillo, pues sería difícil alcanzar esta tasa de FPS con una resolución mayor.
Antes de comenzar la review del ASRock PG27FFX2A queremos dar las gracias a ASRock por cedernos este producto para nuestro análisis.
Índice de contenidos
ASRock PG27FFX2A | |
Tecnología | Fast IPS |
Diagonal | 27 pulgadas (16:9) 597 x 336 mm |
Resolución | 1920 x 1080 píxeles Pixel pitch: 0,3108 mm |
Tasa de refresco | 520 Hz AMD FreeSync Premium |
Tiempo de respuesta | 0,1 ms (GtG) |
Contraste | 1000:1 |
Brillo | 400 nits |
Ángulo de visión | 178º / 178º |
Gama de color | 16,7 millones de colores (8 bits) sRGB al 123% / DCI-PC al 94% VESA DisplayHDR 400 |
Conectividad | 2 x HDMI 2.1 1 x DisplayPort 1.4 2 x USB 3.2 Gen1 (hub USB-B) Salida de auriculares jack 3,5 mm Antena Wi-Fi integrada Bloqueo Kensington |
Soporte | Inclinación: -5º a +20º Giro: -20º a +20º Altura: 100 mm VESA 100 x 100 |
Otros | Altavoces 2 x 2W Filtro de luz azul Flicker Free |
Consumo | Encendido: ≦ 68W Suspendido: ≦ 0,5W |
Dimensiones | Con soporte: 614 x 542 x 258 mm Sin soporte: 614 x 366 x 72 mm |
Peso | Con soporte: 7,7 kg Sin soporte: 5,45 kg |
Comenzamos la review del ASRock PG27FFX2A con su embalaje sobre nuestra mesa de trabajo. Frente a nosotros tenemos una amplia y robusta caja de cartón neutro que nos deja ver el diseño en líneas del monitor, destacando además todas sus principales características.
En su interior, el monitor queda protegido a la por un grueso marco de corcho que permite que llegue impoluto a nuestras manos y, a la vez, organiza los accesorios.
Como es habitual, la peana viene dividida en dos partes que podemos montar sin necesidad de herramientas.
Al conjunto de accesorios se suma una funda de neopreno para el cableado, la guía rápida de usuario y un conjunto de cables bastante completo. Disponemos así del cable de alimentación, un cable HDMI y otro DisplayPort y dos cables bastante singulares: cables con conectores SMA. ¿Y para qué son estos cables? Pues como puede intuir por su forma, para una antena Wi-Fi, pero hablaremos más sobre ello más adelante en la review del ASRock PG27FFX2A.
Continuamos la review del ASRock PG27FFX2A una vez lo tenemos completamente desembalado y colocado sobre nuestra mesa de trabajo. Frente a nosotros tenemos un monitor con una estética bastante sobria en cuanto a los marcos de la pantalla, pero con una peana de diseño muy agresivo. Este ofrece unas dimensiones de 614 x 542 x 258 mm con el soporte colocado, que se quedan en 614 x 366 x 72 mm sin el mismo. De la misma forma, especifica un peso de 7,7 kg con el soporte colocado y 5,45 kg sin él.
Para que la ergonomía sea máxima, la peana del ASRock PG27FFX2A permite regular en 100 mm la altura de la pantalla. Permite también regular la inclinación entre -5º y +20º, así como el giro sobre la base en 20º a cada lado.
El ASRock PG27FFX2A ofrece un panel Fast IPS de 27 pulgadas en formato 16:9 con una resolución FHD de 1920 x 1080 pixeles. Si bien la resolución es la “estándar” para un monitor enfocado a profesionales de los eSports, su diagonal de 27 sorprende frente a las 24 pulgadas habituales. Pero lo mejor de este panel es obviamente su excepcional tasa de refresco de 520 Hz, que junto a un tiempo de respuesta de 0,1 ms (GtG), minimiza la latencia y maximiza la fluidez de imagen. Es compatible además con la tecnología AMD FreeSync Premium, por lo que se adapta a los FPS que podamos generar desde nuestro equipo, que no deberían ser menos que los 520 Hz para disfrutar al máximo de sus prestaciones.
Ya en segundo plano quedan aspectos como un brillo típico de 400 nits que, junto a un ratio de contraste de 1000:1, le valen para obtener el certificado VESA DisplayHDR 400. Promete además cubrir la paleta de colores sRGB al 123% y la DCI-P3 al 94%, lo que estaría realmente bien, pero ya podemos adelantar que no cumple.
Un giro de 180 grados en la review del ASRock PG27FFX2A, y sobre el mismo, nos permite ver como su lado trasero es mucho más agresivo que el frontal, estéticamente hablando.
Y es que su peana es bastante singular, tanto que además del logo del Phantom Gaming, destaca por integrar una antena Wi-Fi en su interior. Si, como lo lees, una antena Wi-Fi que nos permite conectar la tarjeta de red inalámbrica del PC a través de los dos cables que vimos en el pack de accesorios. ¿Y esto para que sirve? Pues para obtener la mejor señal Wi-Fi posible y con ello minimizar latencias, aunque si eres un jugador profesional, jugaras si o si por cable.
La conectividad del ASRock PG27FFX2A es bastante completa, pues además de las entradas de video, ofrece un hub con dos puertos USB 3.2 Gen1 y una salida de auriculares. Para la entrada de video, disponemos de dos puertos HDMI 2.1 y de un puerto DisplayPort 1.4, todos ellos compatibles con la señal Full HD de 520 Hz. Además, el monitor cuenta con un conector de bloqueo Kensington y con el transformador de corriente integrado, por lo que conectaremos el cable de alimentación directamente al mismo.
Para movernos por el menú OSD, el ASRock PG27FFX2A cuenta con cuatro botones, así como uno adicional para el encendido / apagado. No ofrece por tanto el tan practico joystick que podíamos esperar en un modelo de gama alta moderno, aunque una vez configurado, tampoco deberíamos echarlo mucho de menos.
El ASRock PG27FFX2A cuenta además con una pareja de altavoces de 2W, ideales para salir del paso de cara a reproducir sonidos, pero sin demasiada calidad como para usarlos de altavoces principales.
Continuamos la review del ASRock PG27FFX2A una vez lo tenemos conectado a nuestro equipo de pruebas a través del cable DisplayPort incluido para comenzar a disfrutar de las bondades que nos ofrece. Acostumbrado un monitor con la misma diagonal pero resolución Ultra HD, la falta de definición se hace realmente muy patente desde el primer momento. Los pixeles son visibles y los textos mucho menos claros, pero no estamos ante un monitor enfocado al uso ofimático, por lo que no debe importarnos demasiado esto.
Igualmente, la representación del color no es un aspecto clave en un monitor gaming, pero no por ello debemos obviarla. Si bien el ASRock PG27FFX2A promete según especificaciones una cobertura de la paleta sRGB al 123% y de la paleta DCI-PC al 94%, en nuestras mediciones hemos obtenido valores mucho más bajas.
Concretamente, usando nuestro calibrador Sypder 5 Elite, hemos obtenido una cobertura de la paleta sRGB al 99%, de la paleta Adobe RGB al 87% y de la paleta DCI-PC al 88%. Si estos valores por sí mismos no te dicen nada, la siguiente comparativa de monitores que hemos analizado deja patente que este modelo se ubica en torno a la gama media en cuanto a precisión del color. Esto es suficiente para un uso gaming, ofimático o multimedia, pero no para un uso en diseño profesional al que para nada está enfocado.
Con nuestro calibrador también hemos analizado el nivel de brillo que ofrece a lo largo y ancho de su panel de 27 pulgadas. Hemos realizado nueve mediciones y obtenido un brillo medio de 367,2 nits, con una desviación típica de 16,1 que indica que no se reparte por igual por todas partes. Y es que, como vemos en las siguientes mediciones, tenemos una zona central más luminosa y una esquina inferior derecha con menos luminosidad, aunque a simple vista cuesta bastante darse cuenta.
365 | 383 | 262 |
368 | 390 | 250 |
363 | 382 | 342 |
Pero lo más importante en la review del ASRock PG27FFX2A es obviamente su desempeño en juegos. Diseñado por y para eSports, la combinación de su tasa de refresco de 520 Hz y su tiempo de respuesta de 0,1 ms (GtG) lo hacen simplemente excepcional.
Con la herramienta NVIDIA LDAT, hemos analizado la latencia efectiva del monitor, es decir, desde que pulsamos el botón del ratón hasta que surte efecto en pantalla. Este modelo ofrece una latencia media de 14,7 ms, con picos de hasta 20,4 ms y mínimos de 8,9 ms, valores realmente buenos que lo sitúan en la zona noble de nuestro ranking como podemos ver en la siguiente comparativa.
Tras finalizar la review del ASRock PG27FFX2A, es turno de sacar conclusiones de lo que este monitor nos ofrece. En primer lugar debemos de tener muy claro al monitor que nos estamos enfrentando: una bestia enfocada a jugadores profesionales de eSports, o que quieran parecerlo. Para el resto de los usuarios, será un monitor caro, desfasado y con mil carencias, pero es que no está enfocado a ellos.
Partimos de la base de que combinar una diagonal de 27 pulgadas con una resolución Full HD hace que la definición sea bastante pobre en un uso ofimático, pero a la hora de sacar FPS para un juego, es la única resolución valida actualmente. Y es que conseguir superar los 520 FPS que coparían sus 520 Hz no es fácil sin la ayuda de tecnologías como DLSS o FSR, pero estas no casan del todo bien con minimizar la latencia. Por lo tanto, no hay otra opción en cuanto a resolución para un monitor gaming profesional. Ya decidir entre las tradicionales 24 pulgadas o las 27 pulgadas de este va de la mano del propio jugador, aunque nunca está de más tener opciones.
Se supone, que cuando el ASRock PG27FFX2A llegue a las tiendas españolas, debería rondan un precio en torno a 500 euros, siendo más económico que al resto de alternativas. Sin embargo, de momento no lo hemos visto por ninguna y no podemos confirmarlo. En cualquier caso, no es un monitor económico, pero sí de máximas prestaciones para el jugador profesional.
Principales ventajas | |
+ | Excepcional rendimiento para jugadores profesionales de eSports |
+ | Tasa de refresco de 520 Hz junto a un tiempo de respuesta de 0,1 ms |
+ | Latencia efectiva muy baja |
+ | Peana muy configurable para una buena ergonomía |
+ | Hub de 2 puertos USB 3.2 Gen1 |
+ | Antena Wi-Fi integrada en la peana |
Aspectos Negativos | |
- | Precio elevado |
- | La definición y los colores no son su fuerte, pero tampoco lo necesita |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al monitor ASRock PG27FFX2A.
Si has comprado una Nintendo Switch 2 probablemente sea porque ya previamente tuviste la Nintendo… Leer más
NVIDIA no quiere ceder ante Trump y sus políticas regulatorias con el hardware hacia China.… Leer más
Microsoft es considerada una de las compañías más valiosas del mundo en cuanto a capitalización… Leer más
ASUS anunció el lanzamiento de un nuevo monitor gaming de muy alta gama, hablamos del… Leer más
Llegan nuevos informes relacionados con la PlayStation 6, aunque en este caso, ligados a la… Leer más
Oficialmente AMD ha quedado retratada, y es que la comunidad ha conseguido utilizar la tecnología… Leer más
Esta web usa cookies.