AMD vende ZT Systems a Sanmina por 3.000 millones, ¿por qué sale del negocio de fabricación de infraestructura para centros de datos con la IA en auge?

En un movimiento que reconfigura su estrategia industrial, AMD ha llegado a un acuerdo millonario para desprenderse de la parte más pesada, y menos ágil, según ellos, como es ZT Systems: su negocio de fabricación para centros de datos. La operación, valorada en hasta 3.000 millones de dólares, marca una alianza clave de AMD, ZT Systems con Sanmina, un titán del ensamblaje tecnológico, al tiempo que los de Lisa Su retienen lo que realmente le interesa: el talento en diseño y soporte para soluciones de Inteligencia Artificial en la nube. ¿Por qué venden si ahora el negocio está precisamente ahí?

La jugada forma parte del plan que AMD ya había insinuado cuando se hizo con ZT Systems en 2024. Lo que en su día fue una adquisición integral, hoy se fragmenta para optimizar fuerzas. El movimiento es muy curioso y no es lo que parece en un primer momento, así que conviene estar atento, porque esta jugada puede ser un golpe a largo plazo.

AMD vende ZT Systems a Sanmina en un movimiento de alianza para impulsar su infraestructura de centro de datos para IA

AMD-vende-ZT-Systems-a-Sanmina

La prioridad está clara: acelerar la entrega y calidad de sistemas de IA, pero sin tener que encargarse del trabajo físico de montar cada componente. Para eso entra Sanmina, que no solo se queda con las fábricas, sino que se convierte en socio prioritario para lanzar los futuros productos cloud e IA de AMD.

En detalle, el acuerdo no se limita a una simple venta. AMD embolsará 3.000 millones de dólares entre efectivo y acciones, a los que podría sumar hasta 450 millones más si se cumplen ciertas condiciones. Pero más allá del dinero, lo que destaca es la nueva dinámica operativa: AMD conserva la parte estratégica del equipo de ZT Systems, el cerebro detrás de las soluciones de IA a escala de rack, mientras que Sanmina se convierte en el nuevo brazo ejecutor.

Para que lo entendamos de forma fácil y sencilla, AMD está haciendo lo mismo, o al menos en parte, de lo que hizo en 2009 con su division de fabricación de chips, con Global Foundries, donde por un tiempo siguió siendo cliente de la compañía hasta que se movió a TSMC. La diferencia es que en esta ocasión AMD compró el año pasado a ZT Systems y ahora lo vende en 2025, pero retiene lo que le interesa, y ahí está la clave.

Lisa Su quería al equipo de diseño de sistemas de IA, y por eso compró la compañía

AMD compra ZT Systems

Lo ha dicho nada menos que Forrest Norrod, vicepresidente ejecutivo y director general de la unidad de negocio de Soluciones para Centros de Datos de AMD, el cual ha sido muy claro al respecto:

“Al combinar la amplia experiencia de nuestro equipo de diseño de sistemas de IA con nuestra nueva alianza NPI preferente con Sanmina, esperamos fortalecer nuestra capacidad de fabricación en EE.UU. para sistemas de IA a escala de rack y clúster, y acelerar la calidad y el plazo de comercialización para nuestros clientes de la nube.

El negocio de fabricación de ZT Systems y su equipo de expertos siguen siendo un socio estratégico fundamental para AMD. Esperamos colaborar con Sanmina para ofrecer un diseño, una calidad y una fabricación de primer nivel de las soluciones de IA de AMD, respaldadas por nuestro enfoque de ecosistema abierto”.

Para Sanmina, la compra es una forma de posicionarse aún más fuerte en el creciente mercado de IA. Hereda no solo la infraestructura física de ZT Systems, sino también su know-how en refrigeración líquida y ensamblaje de alta precisión, vital en los nuevos centros de datos. Y con AMD como cliente preferente, se garantiza un flujo constante de innovación a industrializar.

Si todo va según lo previsto, la transacción quedará cerrada antes de que termine 2025. Hasta entonces, AMD y Sanmina seguirán ajustando detalles, pero el mensaje está claro: la infraestructura de IA se ha convertido en el nuevo campo de batalla, y cada uno quiere jugar con sus mejores cartas.