AMD se tira tierra encima con las RX 9060 XT: «La mayoría de jugadores no necesitan más de 8 GB de VRAM a 1080p»
Todo iba bien hasta que, sin venir a cuento, alguien importante de AMD tuvo que abrir la boca para intentar justificar lo injustificable. La estrategia de los rojos, liderada por Lisa Su, está siendo un éxito total en un momento donde NVIDIA domina con mano de hierro y parece el primer paso para revertir la situación, pero con el lanzamiento de la RX 9060 XT Frank Azor dejó unas declaraciones que están siendo foco de la polémica y que podríamos resumir en que con los 8 GB de VRAM para 1080p tienes suficiente memoria gráfica, porque la mayoría de juegos son eSports.
Si alguien quería carnaza y estaba esperando el fallo de AMD, ahora va a tener la oportunidad de atacar sin problema, porque tras los batacazos de NVIDIA, uno detrás de otro, muy bien lo estaba haciendo el equipo rojo, sin errores, sólidos, contundentes. Como era de esperar, las declaraciones poco acertadas han llegado, y hay usuarios atacando a Azor, que aunque justificó su respuesta... No fue suficiente.
AMD dice que con la RX 9060 XT 8 GB la mayoría de jugadores tienen suficiente para 1080p porque juegan eSports
Ha sido en la red social de Elon Musk, X, donde Frank Azor ha salido a la palestra tras leer en algunos medios las críticas hacia AMD por seguir el juego de NVIDIA con algo tan controvertido como las tarjetas gráficas con "poca" VRAM. Todos los jugadores sabemos que está siendo un factor determinante para ciertos títulos, donde las versiones con el doble de memoria están sacando las vergüenzas a sus hermanas con la mitad de VRAM.
Con este contexto, Azor ha querido explicar el motivo de la no cancelación de la RX 9060 XT 8 GB, diciendo lo siguiente:
La mayoría de los jugadores siguen jugando a 1080p y no necesitan más de 8 GB de memoria. Los juegos más jugados en WW son principalmente de eSports. No lo desarrollaríamos si no existiera un mercado. Si 8 GB no te convencen, tienes 16 GB. La misma GPU, sin concesiones, solo opciones de memoria.
¿Estamos desconectados de la realidad del planeta gaming por tener la cabeza en nuestra burbuja de la PCMR?
Si hay un producto en pleno 2025 en el mercado es porque las empresas han hecho sus cálculos y estimaciones, donde el resultado son posibles ventas. Lo cierto es que PC es el sector dentro del gaming que más lento está creciendo, principalmente porque los precios son prohibitivos en la gran mayoría de casos.
Lo cierto es que la gran mayoría de usuarios juega a eSport, por eso son tan populares, pero aunque Azor lleve más o menos razón, esto plantea muchas cuestiones que le han planteado abiertamente respondiendo al tweet y que dan que pensar: ¿Por qué no lanzar entonces una versión de 4 GB a menor precio? ¿Funcionará la IA de AMD con tal cantidad de VRAM? Si 8 GB son suficientes para eSport, ¿por qué hay problemas de texturas en ciertos juegos donde se muestran insuficientes en 1080p?
Y por otro lado, ¿tiene que pagar un usuario 300 dólares, casi 350 euros, para jugar a un juego eSport con una GPU y 8 GB? Entonces, ¿qué motivará a estos usuarios a cambiar su hardware si tienen suficiente para mover sus juegos a 1080p? Total, da la sensación de que son poco demandantes.
¿Tenemos los medios parte de la culpa, o somos los que estamos poniendo el sentido común que falta en las empresas siendo, en parte, la voz de los usuarios?
Por último, los medios también tenemos que hacer parte de esa reflexión y quizás debemos de ser más objetivos y con mente más abierta. Si el mercado sigue siendo mayoritariamente de jugadores en eSport, ¿decir que es correcto el enfoque de Azor es ser objetivos o es tapar el sol con un dedo? Para ello hay que ir a los números, y la realidad es que AMD lleva razón. A 1080p la RX 9060 XT 8 GB en cualquier juego eSport se superan ampliamente los 100 FPS en Ultra, pero entonces...
Entonces el problema es el enfoque de Azor. Esta gráfica no es para eSport, para eso debería estar la gama baja, la hipotética RX 9050 y RX 9050 XT, con 4 GB y 6 GB de VRAM, menor número de Shaders y consumo, así como un precio sobre los 200 dólares, como mucho.
Esta RX 9060 XT 8 GB no debería de haber aparecido como tal, debería haber sido una RX 9060 8 GB con un importante recorte de prestaciones y consumo, por 250 dólares, donde podría haber justificado, si acaso, dicho tema de los eSport y 1080p. En nuestra opinión, es una gráfica que jamás tuvo que lanzarse, y de hecho, AMD perdió la oportunidad de poner encima de la mesa 192 bits y 12 GB como hizo Intel con la B580, que quién lo iba a decir, es la única de las tres empresas que está poniendo algo de sentido común al mercado.