Software

YouTube obstaculiza los bloqueadores de anuncios, los usuarios terminan por pagar el Premium

Compartir

YouTube se ha convertido en uno de los sitios web más visitados y en nuestras TV de salón suele ser habitual ponerlo. Ahí te va a tocar pagar por el servicio Premium si no quieres ver publicidad, aunque en PC si puedes saltártela con los varios bloqueadores de anuncios que hay, siempre y cuando puedan superar las medidas de YouTube, pues Google ha vuelto a bloquear a los Adblock.

Si queremos ver vídeos de cualquier temática, en YouTube encontraremos de todo y en mayor cantidad y calidad de lo que suelen ofrecer las redes sociales. Hay que recordar que hay millones de vídeos en YouTube y hay YouTubers que se dedican a esto a tiempo completo, por lo que tenemos vídeos de minutos y hasta horas que se han grabado y editado para que puedan ser perfectamente contenido que podemos ver a cualquier hora. Podemos seguir series de episodios creados por los YouTubers o simplemente ponernos un vídeo de una canción o lo que nos plazca.

YouTube vuelve a poner sus restricciones: si quieres ver vídeos quítate el bloqueador de anuncios o paga Premium

Google compró YouTube hace casi 20 años y desde que conocemos la plataforma, esta se ha sustentado a base de la publicidad. Si has estado entrando a YouTube durante años habrás visto los cambios implementados con anuncios que aparecían en los laterales, en las esquinas, en las recomendaciones de vídeos, en el encabezado, dentro de los vídeos y cuando pausas un vídeo. Google ha probado ya de todo y al final se ha quedado con los anuncios que se encuentran al ver los vídeos y saltarnos la publicidad.

Por desgracia para ellos, Adblock y el resto de bloqueadores de anuncios podían saltárselos sin problemas y así hemos estado unos años, hasta que Google se puso seria

. Ya vimos en 2023 que habían empezado a impedir el visionado de vídeos a todos aquellos que usaban Adblock y otros bloqueadores de anuncios. Esto tuvo un efecto positivo para YouTube, pues aquellos que vieron que sus adblock no funcionaban ya, se pasaron a la suscripción Premium. Ahora tras casi 2 años vemos que Google sigue con lo mismo y en esta ocasión ha vuelto a reforzar su sistema de seguridad. De nuevo volvemos a ver el clásico mensaje de que "los bloqueadores de anuncios infringen la normativa de YouTube" y nos dan dos opciones a escoger: permitir la publicidad o usar el Premium.

Aquellos a los que no les funciona el Adblock y están cansados de esta situación acaban pagando por el Premium

Google sigue metiendo presión a todos aquellos que utilizan Adblock, pues si consiguen convencerlos de pasarse al Premium, ganan dinero y se aseguran a un suscriptor fiel que no quiere tener que lidiar con problemas para ver vídeos. Por supuesto esto no ocurre en todos los adblock, que hay decenas de ellos y algunos de estos siguen funcionando sin problemas por muchos años que pasen y medidas que se han realizado. Así pues, el mítico uBlock Origin (que ya no puedes usar en Google Chrome) sigue saltándose todos los anuncios y avisos sin problemas con Firefox según informan en Techspot.

El Adblock original seguramente no puede con estas medidas y salta el aviso y lo mismo con otros, así que depende de ti que quieres hacer. Al final Google mete presión, pero es cierto que YouTube y prácticamente cualquier web subsiste a base de la publicidad. En este caso está aún más justificado, pues en YouTube tenemos a muchos YouTubers que dependen de los anuncios y el dinero que generan sus videos, así que si prefieres pagar por Premium o buscar un bloqueador de anuncios que se salte todo esto va a ser decisión tuya.

Borja Colomer

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Colomer

Entradas recientes

La Nintendo Switch 2 usa el SoC NVIDIA Tegra T239, y sí, eso es una mala noticia

Gracias a las últimas filtraciones, ya se puede confirmar que la Nintendo Switch 2 usará… Leer más

8 horas hace

NGS, la secuenciación de ADN «Next Gen» es vulnerable a ciberataques: pueden acceder a tus datos, rastrearte o crear malware con un ADN sintético

Todos los seres vivos están compuestos por el conocido ácido desoxirribonucleico, el conocido como ADN… Leer más

9 horas hace

ASUS, GIGABYTE y MSI subirán los precios de sus placas base y no dan explicaciones ni motivos

Si tenías pensado actualizar tu PC pronto, mejor ponte cómodo porque vienen curvas. La cosa… Leer más

10 horas hace

China tiene la primera ciudad del mundo con una infraestructura de fibra óptica a 10 Gbps

Hoy ha sido noticia que Xiong'an, una ciudad China, se ha convertido en la primera… Leer más

10 horas hace

Google confiesa ante el tribunal de EE.UU. que pagó «grandes sumas de dinero» a Samsung por incluir su IA en los móviles Galaxy

Google domina Internet no solo con el buscador web más popular del mundo, sino también… Leer más

11 horas hace

Las RTX 50 de GIGABYTE en problemas: la masilla térmica se derrite y se filtra por la gráfica, sobre todo si está en vertical

Uno de los principales problemas que han tenido todos los fabricantes con esta serie de… Leer más

12 horas hace