Intel ha anunciado que ha publicado el SDK de su tecnología de reescalado XeSS 2 en GitHub. Y es que hay que recordar que es una tecnología de código abierto. Pero por ahora los algoritmos aún se están ofreciendo como bibliotecas precompiladas. Por lo que, por ahora, no es un código abierto como se anunció, al menos, con XeSS 2. En resumen, esto permite que cualquier desarrollador integre sus tecnologías de software más avanzada a sus juegos. En concreto, el XeSS-SR (Upscaling), XeSS-FG (Frame Generation) y XeLL (Low Latency). Lo que añade un valor añadido a aquellas personas que hagan uso de una GPU Intel Arc.
Este anuncio llega en un momento clave, donde la Intel Arc B580 domina el mercado de gráficas gaming de gama baja. Y en un momento donde NVIDIA prepara las GeForce RTX 5060 con DLSS 4 para este segmento. Al igual que una AMD con sus gráficas Radeon RX 9060 Series con el AMD FSR 4. Por lo que Intel allana el camino para que sus gráficas con sufran una publicidad engañosa en base a comparar el rendimiento de una GPU rasterizando cada frame que se muestra, respecto a soluciones capaces de generar frames con IA intercalados entre estos frames reales. Es decir, que a nivel de software la GPU de Intel evitar comparativas malintencionadas.
Básicamente, Intel ha actualizado los plugin XeSS Unreal Engine, Unity Engine y el Inspector XeSS para dar soporte a la nueva tecnología de reescalado Intel XeSS 2. Por lo que no será difícil para los desarrolladores integrar esta tecnología desde cero por medio de las guías de programación. O simplemente actualizar el soporte ya existente.
Esto es una buena noticia, ya que hasta ahora, el único juego compatible con Intel XeSS 2 era el F1 24. Desde su anuncio oficial, nunca más se supo nada. Incluso los desarrolladores de juegos habían pedido explicaciones a Intel, pero siempre se mantuvo en silencio. Que directamente anuncien el SKD de Intel XeSS 2, y todas las nuevas tecnologías asociadas, es una buena noticia
Evidentemente, tras este anuncio, ahora lo más esperado sigue siendo el lanzamiento de su GPU tope de gama, la Intel Arc B770. AMD ha demostrado que no hace falta tener la GPU más potente del mercado para hacer daño a la cuota de mercado de NVIDIA. Basta con tener una GPU lo suficientemente potente a un precio más bajo para llamar la atención.
La Intel Arc B580 es la mejor GPU de gama baja. Pues ronda los 270 a 300 euros ofreciendo casi el rendimiento de una GeForce RTX 4060 Ti que cuesta 440 euros. Por lo que hay un gran interés en ver de lo que será capaz la B770, pues los rumores indican un rendimiento equiparable a la GeForce RTX 4080 (RTX 5070 Ti o Radeon RX 9070 XT).
Gracias a las últimas filtraciones, ya se puede confirmar que la Nintendo Switch 2 usará… Leer más
Todos los seres vivos están compuestos por el conocido ácido desoxirribonucleico, el conocido como ADN… Leer más
Si tenías pensado actualizar tu PC pronto, mejor ponte cómodo porque vienen curvas. La cosa… Leer más
Hoy ha sido noticia que Xiong'an, una ciudad China, se ha convertido en la primera… Leer más
Google domina Internet no solo con el buscador web más popular del mundo, sino también… Leer más
Uno de los principales problemas que han tenido todos los fabricantes con esta serie de… Leer más
Esta web usa cookies.