Hardware

Intel lanza el SDK de XeSS 2, su tecnología de reescalado de nueva generación

Compartir

Intel ha anunciado que ha publicado el SDK de su tecnología de reescalado XeSS 2 en GitHub. Y es que hay que recordar que es una tecnología de código abierto. Pero por ahora los algoritmos aún se están ofreciendo como bibliotecas precompiladas. Por lo que, por ahora, no es un código abierto como se anunció, al menos, con XeSS 2. En resumen, esto permite que cualquier desarrollador integre sus tecnologías de software más avanzada a sus juegos. En concreto, el XeSS-SR (Upscaling), XeSS-FG (Frame Generation) y XeLL (Low Latency). Lo que añade un valor añadido a aquellas personas que hagan uso de una GPU Intel Arc.

Este anuncio llega en un momento clave, donde la Intel Arc B580 domina el mercado de gráficas gaming de gama baja. Y en un momento donde NVIDIA prepara las GeForce RTX 5060 con DLSS 4 para este segmento. Al igual que una AMD con sus gráficas Radeon RX 9060 Series con el AMD FSR 4. Por lo que Intel allana el camino para que sus gráficas con sufran una publicidad engañosa en base a comparar el rendimiento de una GPU rasterizando cada frame que se muestra, respecto a soluciones capaces de generar frames con IA intercalados entre estos frames reales. Es decir, que a nivel de software la GPU de Intel evitar comparativas malintencionadas.

XeSS 2 ya cuenta con plugin oficial para Unreal Engine y Unity Engine

Básicamente, Intel ha actualizado los plugin XeSS Unreal Engine, Unity Engine y el Inspector XeSS para dar soporte a la nueva tecnología de reescalado Intel XeSS 2. Por lo que no será difícil para los desarrolladores integrar esta tecnología desde cero por medio de las guías de programación. O simplemente actualizar el soporte ya existente.

Esto es una buena noticia, ya que hasta ahora, el único juego compatible con Intel XeSS 2 era el F1 24. Desde su anuncio oficial, nunca más se supo nada. Incluso los desarrolladores de juegos habían pedido explicaciones a Intel, pero siempre se mantuvo en silencio. Que directamente anuncien el SKD de Intel XeSS 2, y todas las nuevas tecnologías asociadas, es una buena noticia

El SDK de Intel XeSS 2 incluye:

  • XeSS Super Resolution (XeSS-SR): aumenta la frecuencia de frames en todas las GPU compatibles con SM6.4 (DP4A).
  • XeSS Frame Generation (XeSS-FG): logra un movimiento fluido y mayores frecuencias de frames, disponible en las GPU Intel Arc con Intel Xe Matrix eXtensions (XMX).
  • Xe Low Latency (XeLL): minimiza el retardo de entrada para ofrecer una experiencia de juego con mayor capacidad de respuesta, disponible en las GPU Intel Arc discretas e integradas.

Evidentemente, tras este anuncio, ahora lo más esperado sigue siendo el lanzamiento de su GPU tope de gama, la Intel Arc B770. AMD ha demostrado que no hace falta tener la GPU más potente del mercado para hacer daño a la cuota de mercado de NVIDIA. Basta con tener una GPU lo suficientemente potente a un precio más bajo para llamar la atención.

La Intel Arc B580 es la mejor GPU de gama baja. Pues ronda los 270 a 300 euros ofreciendo casi el rendimiento de una GeForce RTX 4060 Ti que cuesta 440 euros. Por lo que hay un gran interés en ver de lo que será capaz la B770, pues los rumores indican un rendimiento equiparable a la GeForce RTX 4080 (RTX 5070 Ti o Radeon RX 9070 XT).

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Rodríguez

Entradas recientes

La Nintendo Switch 2 usa el SoC NVIDIA Tegra T239, y sí, eso es una mala noticia

Gracias a las últimas filtraciones, ya se puede confirmar que la Nintendo Switch 2 usará… Leer más

9 horas hace

NGS, la secuenciación de ADN «Next Gen» es vulnerable a ciberataques: pueden acceder a tus datos, rastrearte o crear malware con un ADN sintético

Todos los seres vivos están compuestos por el conocido ácido desoxirribonucleico, el conocido como ADN… Leer más

10 horas hace

ASUS, GIGABYTE y MSI subirán los precios de sus placas base y no dan explicaciones ni motivos

Si tenías pensado actualizar tu PC pronto, mejor ponte cómodo porque vienen curvas. La cosa… Leer más

11 horas hace

China tiene la primera ciudad del mundo con una infraestructura de fibra óptica a 10 Gbps

Hoy ha sido noticia que Xiong'an, una ciudad China, se ha convertido en la primera… Leer más

11 horas hace

Google confiesa ante el tribunal de EE.UU. que pagó «grandes sumas de dinero» a Samsung por incluir su IA en los móviles Galaxy

Google domina Internet no solo con el buscador web más popular del mundo, sino también… Leer más

12 horas hace

Las RTX 50 de GIGABYTE en problemas: la masilla térmica se derrite y se filtra por la gráfica, sobre todo si está en vertical

Uno de los principales problemas que han tenido todos los fabricantes con esta serie de… Leer más

13 horas hace