Desde luego, las RTX 50 no son el hardware con mejores críticas tras su lanzamiento. A todos los problemas que ya hemos visto, desde gráficas quemadas, pantallas en negro, drivers y demás, ahora llega algo realmente preocupante, y es que son relativamente frágiles en su uso. Una RTX 5080, ROG Astral nada menos, murió en una historia curiosa, pero lo realmente importante es que los daños fueron mucho mayores de lo esperado y el técnico que hizo la reparación tuvo mucho trabajo.
La historia es un poco dramática, aunque por lo que sabemos es simple. Una chica intentó sacar del PC de su novio la gráfica que tenía instalada, sin saber, y en dicha extracción la rompió, con unos daños que no deberían ser demasiado graves, y que, en cambio, casi fueron letales.
La extracción fue dramática, puesto que se informa, según el vídeo, de que la chica rompió el slot PCIe de la placa base, suponemos que porque tiró sin conocimiento de cómo se tenía que extraer.
Además, esto ocasionó un daño muy grande a la RTX 5080, el cual complicó su reparación, ya que la pestaña de seguridad tiró del PCB y tuvo una pequeña fractura, algo que hemos visto en más ocasiones.
Por si fuese poco, tiró tan fuerte que, sorprendentemente, las GDDR7 se desoldaron en algunos bumps, y para rematar la faena, pasó lo mismo con la GPU, la cual también se desoldó parcialmente. Esto deja serias dudas sobre la calidad del componente en sí mismo, puesto que la fractura del PCB es lógica, pero que se desuelden GDDR7 y GPU por la simple tensión de un tirón vertical... Es preocupante, como poco.
El vídeo es una oda a la paciencia por parte del técnico, ya que tiene que ver hasta dónde se ha fracturado el PCB, y una vez vistas las capas y la profundidad de la rotura, tiene que cablear uno por uno cada hilo conductor. Esto es ampliamente criticado en el vídeo, ya que como bien afirma, las conexiones están pasando demasiado cerca del slot PCIe y de la pestaña de seguridad, evidenciando que habría que darle otra vuelta a esta ROG Astral RTX 5080 para facilitar la reparación en estos casos, que, por desgracia, son comunes.
Lo que no es usual es la soldadura. La tensión vertical ha provocado que las dos GDDR7 más cercanas al PCIe tuviesen problemas con sus bumps, algunas directamente fuera de lugar. La GPU GB203 sufrió lo mismo, así que el técnico tuvo que desoldar los tres componentes y, en el caso de los dos módulos de VRAM, repinear a mano cada uno de ellos, mientras que con la GPU se usó la típica plantilla de reballing.
El tirón fue tan grande que se tuvo también que repinear en el PCB muchos puntos de soldadura, ya que estaban muy afectados, los cuales van directamente a las dos VRAM desoldadas, una tarea, nunca mejor dicho, de chinos. Tras todo esto, volvió a soldar y a probar la tarjeta, la cual quedó como nueva, aunque seriamente tocada en lo físico por todos los daños que tuvo que soportar. Lo que está claro, es que la reparación de la RTX 5080 le tuvo que costar un buen dinero al usuario, porque llevó mucho esfuerzo y tiempo.
Gracias a las últimas filtraciones, ya se puede confirmar que la Nintendo Switch 2 usará… Leer más
Todos los seres vivos están compuestos por el conocido ácido desoxirribonucleico, el conocido como ADN… Leer más
Si tenías pensado actualizar tu PC pronto, mejor ponte cómodo porque vienen curvas. La cosa… Leer más
Hoy ha sido noticia que Xiong'an, una ciudad China, se ha convertido en la primera… Leer más
Google domina Internet no solo con el buscador web más popular del mundo, sino también… Leer más
Uno de los principales problemas que han tenido todos los fabricantes con esta serie de… Leer más
Esta web usa cookies.