Hardware

Una tienda de PC personalizados explica por qué sus ordenadores con RTX 5090 cuestan más de 5.000 dólares

Compartir

Nos encontramos en un momento curioso de la historia de los PC, pues por una parte tenemos muchos lanzamientos de hardware de nueva generación, pero a su vez también tenemos problemas por los elevados precios, la baja disponibilidad y las pocas mejoras que ofrecen. Un ejemplo claro sería hablar de las RTX 50 que apenas aporta mejoras de rendimiento, son mucho más caras y encima no hay apenas stock. Todo esto nos sitúa a una época que nos recuerda a la pandemia y el boom de la criptominería, aunque en este caso sería por la IA y en países como China las RTX 5090 se venden por 5.000 dólares. En Estados Unidos es muy complicado conseguir una RTX 5090 y una tienda de PC personalizados ha hablado de la difícil situación y la razón por la que cobra más de 5.000 dólares por sus PC con 5090.

El lanzamiento de nuevas tarjetas gráficas es, probablemente, el momento de mayor entusiasmo para los jugadores de PC. Minutos antes de su lanzamiento esperan que las filtraciones que prometen grandes mejoras se cumplan y así podrán justificar comprar una GPU que les ofrecerá un gran cambio respecto a la que tienen. Bueno, eso depende de como seamos, pues hay quienes tienen una RTX 4090 y creen que ya está desfasada debido a que la RTX 5090 es más rápida. Seas como seas, ya te decimos que las RTX 50 no son una buena opción actualmente, principalmente por los problemas de stock y precio.

El CEO de PowerGPU da una explicación por la que sus PC con RTX 5090 son tan caros

Si has estado mirando una nueva GPU para tu PC te habrás dado de bruces con la realidad de los precios en prácticamente todas las tiendas. Lo que antes conocíamos como una tarjeta gráfica que "valía la pena" o era barata para el rendimiento que ofrecía, ahora no existe. Al menos si tenemos en cuenta las RTX 50 que han salido, pues incluso la RTX 5070 que era la más económica con un MSRP de 549 dólares al final cuesta bastante más y lo peor de todo es que apenas mejora sobre las RTX 4070 SUPER.

De todas las nuevas GPU, las RTX 5090 son las más rápidas

con diferencia, pues en esta ocasión NVIDIA ha decidido que la RTX 5080 tenga la mitad de CUDA cores y de VRAM. Esto ha dejado a la 5090 como la GPU más interesante para los jugadores entusiastas, pero no es posible comprarla a su precio normal y apenas hay unidades a la venta. El CEO de PowerGPU, un fabricante de PC personalizados ha decidido dar la cara y hacer frente a las críticas de por qué sus PC son tan caros, pues por tener una RTX 5090 sobrepasan los 5.000 euros, viendo un par de ejemplos a 5.999 dólares.

Este se sincera y dice que ha sido muy complicado hacerse con ellas, teniendo que esperar 2-3 semanas para recibir el primer lote. No solo ha habido retrasos para recibirlas, sino que menciona como ellos mismos están siendo estafados debido a que las GPU las venden "a coste" y les cuestan 3.050-3.100 dólares.

Con precios de más de 3.000 dólares por gráfica siente que les estafan a ellos primero y están obligados a vender caro para salir adelante

Las RTX 5090 de más de 3.000 dólares ni siquiera son modelos tope de gama como Astral que ahí si podemos entender que tenga un precio más alto. Más bien son modelos básicos que deberían tener un precio MSRP o ligeramente superior, pero ya hemos visto que en las RTX 50 esto no ocurre. Su negocio es montar PC personalizados para jugadores, profesionales y ordenadores custom para todo tipo de necesidades y tareas, pero se han encontrado en esta situación absurda donde para ofrecer lo mejor tienen que poner precios muy altos para salir adelante.

El CEO de PowerGPU dice que estos precios de más de 5.000 dólares no son una estafa para los clientes, sino que es básicamente lo que hay y tienen que adaptarse a la situación y sacar el negocio adelante. Se lo ha tomado como algo personal y él mismo dice que no quiere siquiera usar una 5090, que se limitará a una 5080 o mejor aún, una RX 9070 XT que le parece que es mucho mejor rendimiento/precio. Podemos ver así como a pesar de los altos precios, sus PC de 5.999 dólares están agotados.

Borja Colomer

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Colomer

Entradas recientes

La Nintendo Switch 2 usa el SoC NVIDIA Tegra T239, y sí, eso es una mala noticia

Gracias a las últimas filtraciones, ya se puede confirmar que la Nintendo Switch 2 usará… Leer más

8 horas hace

NGS, la secuenciación de ADN «Next Gen» es vulnerable a ciberataques: pueden acceder a tus datos, rastrearte o crear malware con un ADN sintético

Todos los seres vivos están compuestos por el conocido ácido desoxirribonucleico, el conocido como ADN… Leer más

9 horas hace

ASUS, GIGABYTE y MSI subirán los precios de sus placas base y no dan explicaciones ni motivos

Si tenías pensado actualizar tu PC pronto, mejor ponte cómodo porque vienen curvas. La cosa… Leer más

9 horas hace

China tiene la primera ciudad del mundo con una infraestructura de fibra óptica a 10 Gbps

Hoy ha sido noticia que Xiong'an, una ciudad China, se ha convertido en la primera… Leer más

10 horas hace

Google confiesa ante el tribunal de EE.UU. que pagó «grandes sumas de dinero» a Samsung por incluir su IA en los móviles Galaxy

Google domina Internet no solo con el buscador web más popular del mundo, sino también… Leer más

11 horas hace

Las RTX 50 de GIGABYTE en problemas: la masilla térmica se derrite y se filtra por la gráfica, sobre todo si está en vertical

Uno de los principales problemas que han tenido todos los fabricantes con esta serie de… Leer más

12 horas hace