NVIDIA RTX Neural Shading para las RTX 50 llegará en abril siendo soportado por DirectX Agility
A la hora de comprarnos una tarjeta gráfica nos toca mirar si nos interesa más una de AMD, de NVIDIA o de Intel. Aunque Intel se vende muy poco en comparación, si tienes una CPU potente y quieres una GPU por mucha VRAM por su precio y gran rendimiento en codificación AV1, sus gráficas son interesantes. Si prefieres una GPU para gaming puro y que sea potente en rasterizado sin priorizar Ray Tracing y tecnologías, AMD es la opción más barata. Por otro lado, NVIDIA tiene lo mejor en cuanto a rendimiento en juegos y tecnologías exclusivas. Desde CUDA que se usa en programas a nivel profesional como DLSS y otras tecnologías "RTX" para sus GPU modernas, esta sería la mejor si tenemos dinero de sobra. Ahora nos toca volver a hablar de NVIDIA, pues ha anunciado compatibilidad oficial con el SDK DirectX Agility de Microsoft para poder usar tres tecnologías de RTX Neural Shading en videojuegos.
Aunque el hardware va avanzando con el tiempo y cada vez es mejor, no siempre nos aportan los saltos de rendimiento que buscamos como consumidores. Podemos estar esperando nuevos procesadores y tarjetas gráficas y cuando estos salen nos damos cuenta de que son casi como los que ya existían. Así nos ha ocurrido con los Ryzen 9000, que si los comparamos contra los Ryzen 7000 podemos ver que no son mucho mejores y de hecho, en juegos van prácticamente igual.
NVIDIA anuncia que RTX Neural Shading será compatible en abril con DirectX
Otro caso donde hemos esperado por más de dos años y no hemos visto los cambios que queríamos es con las RTX 50, pues aunque son una generación nueva de GPU, lo cierto es que las mejoras sobre la previa son de un 10-15% para todas sus gráficas a excepción de la RTX 5090 que mejora en un +30%. Se trata de una generación de tarjetas gráficas que se considera decepcionante para los jugadores, pero también podemos verlas como unas GPU centradas en software e IA. Es cierto que no ha salido todo como se esperaba, pero el soporte para FP4 hace que sean mucho más rápidas en tareas por IA que hacen uso de la menor precisión.
Por otro lado, si bien en potencia bruta en juegos no aportan mucho, si lo hacen en tecnologías, con una suite de software que se engloba dentro de la familia "RTX Kit". Sobre estas la que más nos llamó la atención fue Neural Texture Compression, ya que podía utilizar IA para comprimir las texturas y que el consumo de VRAM sea hasta 7 veces menor. Pues bien, a partir de ahora podremos ver esta tecnología y otras de Neural Shading en videojuegos, debido a que NVIDIA ha anunciado que serán compatibles oficialmente con el SDK DirectX Agility de Microsoft. Si todo va bien será el mes que viene cuando lancen la versión actualizada del SDK que incluya el soporte.
InZOI hará uso de la tecnología NVIDIA ACE para tener NPC inteligentes con IA
Con RTX Neural Shading en DirectX, los desarrolladores de juegos y aplicaciones que hagan uso de esta API podrán implementar las tecnologías de NVIDIA. Tendremos un total de tres, siendo Neural Texture Compression la primera, Neural Radiance Cache la segunda y Neural Materials la tercera. Respecto a Neural Radiance Cache, esta nos permite mejorar la calidad del Ray Tracing usando solo 1 o 2 rebotes de luz, mejorando de igual manera el rendimiento. Por último, con Neural Materials tendremos el uso de la IA para conseguir comprimir los shaders que se usan en las texturas y procesarlos hasta 5 veces más rápido.
También tendríamos otras funciones como RTX Texture Filtering y RTX Texture Streaming que se mencionaron en el vídeo del RTX Kit. Las RTX 50 por supuesto son totalmente compatibles con todo esto, lo que no sabemos con certeza es si todo esto funcionará bien en GPU más viejas. Teóricamente a partir de una RTX 20 podrás aprovechar RTX Neural Texture Compression, aunque hasta que no lo veamos en la práctica no podemos confirmar como irá. Por último y como curiosidad, han anunciado el lanzamiento de InZOI, el Sims hiperrealista que pide un PC de la NASA y hará uso de NVIDIA ACE para tener personajes inteligentes que te hablan usando IA generativa.