Apple

El iPhone 17 Pro tendrá un diseño muy controvertido con los materiales escogidos, ¿vidrio solo en la zona del Magsafe?

Compartir

El diseño del iPhone 17 Pro y sus versiones fue filtrado hace días, hasta aquí poca novedad, porque con sus maquetas vimos lo que nos espera con estos terminales. Lo que hasta ahora no sabíamos son algunos detalles. Y es que estas maquetas estaban exentas de ciertos elementos que, a tenor de ser revelados, han levantado más de una crítica, y con razón. Y es que el iPhone 17 Pro y Pro Max tendrán cristal, vidrio, en la parte trasera, como hasta ahora, salvo que solo estará en la zona del Magsafe.

Algunos hablan de diseño completamente nuevo, otros de una muesca más en el revolver a lo "Steisy Malibú", donde solo la isla de la cámara cambia. Lo cierto es que, a pesar de que en un primer vistazo se parezca al actual iPhone 16 Pro, este nuevo terminal esconde algunos detalles que no van a gustar demasiado.

El iPhone 17 Pro y Pro Max usarán vidrio, pero solo en una pequeña parte de su parte trasera, el resto, aluminio

Es algo que, por suerte, no tendrán el resto de modelos. Las nuevas maquetas con mayor detalle han revelado que el famoso vidrio a modo de cristal tan característico y que tanto gusta de los iPhone en generaciones pasadas solo será usado en los modelos Pro y Pro Max en una parte de su trasera.

Concretamente, dará soporte a la tecnología MagSafe de Apple, bordeándola, pero no será esta vez un vidrio completo. La culpa de esto, al parecer, es el nuevo módulo de las cámaras, la famosa isla, que como ha crecido en tamaño y en altura, parece que no permite usar vidrio en toda la parte trasera, puesto que desde el marco de dicha isla hasta el marco del teléfono hay apenas 3 mm.

Como la isla de la cámara es tan grande, y aunque podían haberla diseñado unos milímetros más pequeña, el vidrio parece que esta vez no se utilizará en toda su extensión, quedando relegado solamente al MagSafe, lo que, de paso, ahorrará costes a Apple.

Vuelta al aluminio... En más partes de las esperadas

Afectará, en principio, a los colores, sobre todo de los marcos, que dejan atrás el Titanio, mucho más caro, para optar de nuevo por el aluminio en este iPhone 17 Pro y Pro Max. La novedad de esto es que posiblemente se extienda no solamente a marco y cuerpo de los terminales, sino también a la zona que rodea, precisamente, la isla de las cámaras.

Por lo tanto, tendremos en principio dos texturas diferentes en la parte trasera de los teléfonos, solo en la gama Pro, mientras que el resto sí que seguirá con el vidrio a modo de cristal. Si ya de entrada a algunos la idea de esta isla gigante no les ha gustado nada, menos gracia le hará saber que ahora la trasera de estos teléfonos no es completamente de cristal.

Este es uno de los motivos por los que Google no optó por este material debido a su ceja para las cámaras, e igualmente, sus materiales son muy premium para los Pixel, aunque no tanto como el vidrio que usa Apple que al tacto es más "gustoso".

Veremos si esto afecta al precio final del iPhone 17 Pro y Pro Max, porque usar aluminio en vez de vidrio debería rebajar los costes de fabricación, y prescindir del titanio por un marco y cuerpo de ese mismo material todavía más. Aunque siendo Apple, eso de ofrecer más por menos... No es precisamente su filosofía de empresa.

Protector Indefinido

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Protector Indefinido

Entradas recientes

La Nintendo Switch 2 usa el SoC NVIDIA Tegra T239, y sí, eso es una mala noticia

Gracias a las últimas filtraciones, ya se puede confirmar que la Nintendo Switch 2 usará… Leer más

9 horas hace

NGS, la secuenciación de ADN «Next Gen» es vulnerable a ciberataques: pueden acceder a tus datos, rastrearte o crear malware con un ADN sintético

Todos los seres vivos están compuestos por el conocido ácido desoxirribonucleico, el conocido como ADN… Leer más

10 horas hace

ASUS, GIGABYTE y MSI subirán los precios de sus placas base y no dan explicaciones ni motivos

Si tenías pensado actualizar tu PC pronto, mejor ponte cómodo porque vienen curvas. La cosa… Leer más

11 horas hace

China tiene la primera ciudad del mundo con una infraestructura de fibra óptica a 10 Gbps

Hoy ha sido noticia que Xiong'an, una ciudad China, se ha convertido en la primera… Leer más

12 horas hace

Google confiesa ante el tribunal de EE.UU. que pagó «grandes sumas de dinero» a Samsung por incluir su IA en los móviles Galaxy

Google domina Internet no solo con el buscador web más popular del mundo, sino también… Leer más

12 horas hace

Las RTX 50 de GIGABYTE en problemas: la masilla térmica se derrite y se filtra por la gráfica, sobre todo si está en vertical

Uno de los principales problemas que han tenido todos los fabricantes con esta serie de… Leer más

13 horas hace