Intel gana una demanda contra sus propios accionistas (o serpientes, según Raja Koduri)
Por fin buenas noticias para Intel, y es que hoy se ha dado a conocer la desestimación de una demanda realizada por los propios accionistas de la compañía. En esta demanda los accionistas, o las serpientes, como los definió hace unos días Raja Koduri, acusaban a Intel de ocultar fraudulentamente problemas en su negocio de fundición. Lo que derivó en un recorte de puestos de trabajo. Evidentemente, eso no importa. Y es que además del recorte de empleados, hubo una suspensión de dividendos que eliminó más de 32.000 mil millones de dólares de valor de mercado en un día.
Fue en la tarde de ayer, cuando la jueza de distrito estadounidense Trina Thompson, rechazó las afirmaciones de que Intel tardó demasiado en revelar una pérdida operativa de 7.000 millones de dólares en el año fiscal 2023 vinculada a su negocio de fabricación de chips para clientes externos. Negocio realizado por su fundición Intel Foundry Services.
La jueza determinó que Intel no había engañado a sus accionistas
En la demanda se recoge que Intel no reveló la pérdida operativa de 7.000 millones de dólares a sus accionista hasta el pasado mes de abril. Que fue exactamente cuando realizó cambios en su forma de informar sus resultados financieros. Esta pérdida operativa está ligada a todo el año fiscal de 2023. Y únicamente se centra en su negocio de fabricación de chips. Negocio que ahora NVIDIA y Broadcom estarán probando actualmente para saber si fabricar en masa sus próximos chips.
La jueza indicó que los accionistas atribuyeron incorrectamente la pérdida de 7.000 millones de dólares a la unidad de negocios Intel Foundry Services. Por lo que no fueron engañados al creer que los resultados informados de la unidad "incluían resultados de todo el Modelo Interno de Foundry".
La jueza amplió la información indicando que las declaraciones del pasado mes de marzo hechas por el ex presidente ejecutivo de Intel, Pat Gelsinger, de que Intel estaba disfrutando de una "tracción significativa" y una "creciente demanda de nuestra oferta de fundición" no eran engañosas porque se referían a clientes específicos y no a los ingresos generales, que estaban cayendo. Y el tiempo le ha dado la razón a Pat Gelsinger. Revelándose ahora que no solo NVIDIA y Broadcom están interesadas en producir sus chips con Intel. Y es que los rumores hablan de que la propia AMD también buscaría a Intel en calidad de fundición.
Los abogados de los accionistas se mantienen en silencio
Según revela Reuters, los abogados de los accionistas que demandaron a Intel no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios. Intel se negó a realizar cualquier tipo de declaración. Por su parte, la jueza indicó que los demandantes pueden presentar una contrademanda. Por lo que aún se desconoce si la disputa legal a terminado, o tendrá una segunda parte.
Hay que recordar que llevamos una semanas bastantes interesantes. Con acusaciones de antiguos ejecutivos importantes en la compañía culpando a los accionistas de Intel de todos sus problemas. Raja Koduri directamente los denominó "serpientes" dentro de Intel. Raja Koduri es el artífice de las GPU Intel Arc en Intel. Antes, apareció Jim Keller, creador de los procesadores de diseño híbrido Intel Alder Lake (y de los AMD Ryzen). Quien también apuntó con el dedo a los accionistas. Y justo el lunes, un ex director ejecutivo de Intel también señaló con el dedo. Pidiendo despedir a la junta directiva de Intel y volver a contratar a Pat Gelsiger. Quien fue despedido por esta misma junta.