Google

Google logra acelerar los módulos de arranque en Android 16 y los Pixel 10 en un 30%, ¿llegará a todos los móviles?

Compartir

Si queremos un móvil con iOS no tenemos por qué calentarnos mucho la cabeza, pues al final nos limitamos a los iPhone de Apple, pero si lo que queremos es un Android, entonces nos toca elegir uno entre cientos de modelos. Ya hemos visto que hay marcas y móviles con precios muy competitivos y que tienen especificaciones similares. Si queremos lo mejor de lo mejor entonces nos toca limitarnos a los modelos de gama alta y aquí es donde tenemos compañías como Samsung o Xiaomi que son líderes. No obstante, estas no pueden competir contra el servicio de soporte y actualizaciones que ofrece Google. Se espera que los Google Pixel 10 salgan en cuestión de unos meses y sobre estos ahora sabemos que el tiempo de arranque se reducirá en un 30% gracias a que usarán Android 16 con un nuevo modo rendimiento.

Si has estado mirando un nuevo móvil y eres de los que prioriza la cámara, muy probablemente te habrás topado con algún smartphone de Google. Si vemos comparativas y reviews, los Google Pixel suelen ocupar los primeros puestos superando normalmente a los Samsung Galaxy Ultra y a los iPhone Pro y Pro Max. La calidad de fotografía es algo subjetivo, pues podremos preferir colores más vivos/saturados, una paleta distinta, un postprocesado más intenso o justo lo contrario.

Los Google Pixel 10 tendrán un modo rendimiento que reducirá el tiempo de arranque de los módulos en un 30%

Los Google Pixel no solo tienen algunos de los mejores sensores en fotografía móvil, sino que destacan por implementar un procesado de las fotos menos artificial haciendo que se vean más naturales que otros móviles. Si esto es lo que priorizas y antes de que acabes mirando un Google Pixel 9, te sugerimos que esperes unos meses, pues se espera que a finales de verano salga la nueva generación. Sobre los Pixel 10 ya hemos visto que mantendrán el mismo diseño, pero traerán una cámara con teleobjetivo en el modelo base

, algo que pedían los fans desde hace tiempo.

Además de utilizar un chip Tensor G5 más potente y otras mejoras menores, los Pixel 10 serán más rápidos que nunca. En parte será gracias a las mejoras implementadas con Android 16, pues según han descubierto en el Proyecto Open Source Android (AOSP), los Pixel 10 tendrán una reducción del tiempo de inicio del módulo en un 30% y esto se debe a la función "Modo Rendimiento" que aparece en "Parallel Module Loading".

Esta es una característica de Android 16, por lo que quizá llegue a móviles de otras marcas

Además del Pixel 10, parece ser que todos los modelos de Pixel Fold también se beneficiarán, aunque algo menos con una reducción del tiempo de un 25%. Este modo rendimiento tiene una pequeña descripción y en esta mencionan que todo va más rápido cuando el hilo principal identifica cualquier módulo independiente sin tener que esperar a que cargue todo como se hacía antes, lo que reduce ese tiempo.

Se sabe que este modo nuevo se añadirá al código fuente open source de Android 16 en algún momento, quizá en la siguiente versión trimestral del sistema operativo. Ahora bien, cabe decir que no es una disminución del tiempo total en un 30%, sino una reducción del 30% de la carga del módulo, por lo que no se sabe cuál será el cambio final. Si es así, probablemente no sea una mejora exclusiva de los Google Pixel 10 y básicamente cualquier otro móvil Android 16 podría aprovecharse de ello.

Borja Colomer

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Colomer

Entradas recientes

La Nintendo Switch 2 usa el SoC NVIDIA Tegra T239, y sí, eso es una mala noticia

Gracias a las últimas filtraciones, ya se puede confirmar que la Nintendo Switch 2 usará… Leer más

8 horas hace

NGS, la secuenciación de ADN «Next Gen» es vulnerable a ciberataques: pueden acceder a tus datos, rastrearte o crear malware con un ADN sintético

Todos los seres vivos están compuestos por el conocido ácido desoxirribonucleico, el conocido como ADN… Leer más

9 horas hace

ASUS, GIGABYTE y MSI subirán los precios de sus placas base y no dan explicaciones ni motivos

Si tenías pensado actualizar tu PC pronto, mejor ponte cómodo porque vienen curvas. La cosa… Leer más

10 horas hace

China tiene la primera ciudad del mundo con una infraestructura de fibra óptica a 10 Gbps

Hoy ha sido noticia que Xiong'an, una ciudad China, se ha convertido en la primera… Leer más

11 horas hace

Google confiesa ante el tribunal de EE.UU. que pagó «grandes sumas de dinero» a Samsung por incluir su IA en los móviles Galaxy

Google domina Internet no solo con el buscador web más popular del mundo, sino también… Leer más

12 horas hace

Las RTX 50 de GIGABYTE en problemas: la masilla térmica se derrite y se filtra por la gráfica, sobre todo si está en vertical

Uno de los principales problemas que han tenido todos los fabricantes con esta serie de… Leer más

12 horas hace