ASML e Imec se unen en un acuerdo para impulsar la industria de los chips y semiconductores en Europa

ASML e Imec han decidido reforzar su alianza con un nuevo acuerdo de colaboración que se extenderá por cinco años. ¿El objetivo? Seguir empujando los límites de la industria de los semiconductores mientras integran iniciativas de innovación sostenible. Esta alianza pondrá en marcha una batería de soluciones que van desde el desarrollo de nodos avanzados hasta la investigación en nuevas tecnologías de empaquetado y fotónica de silicio, todo con miras a las aplicaciones de Inteligencia Artificial del futuro. Dicho todo, estos son los detalles del acuerdo entre ASML e Imec para los chips sub-2 nm dedicados para Europa.

Este acuerdo no es un simple trato de cooperación, sino una estrategia ambiciosa que se desplegará en la línea piloto de Imec, considerada una de las infraestructuras más punteras para la I+D de semiconductores a nivel global. Esto posicionará a Europa a la vanguardia de lo que llegará en la década siguiente.

Europa espabila y comienza a unir a sus empresas punteras en busca de mantener el liderazgo

ASML-e-Imec-acuerdo-chips-sub-2-nm-Europa

Gracias a la financiación de la Unión Europea y la región de Flandes, este laboratorio de vanguardia servirá como plataforma para probar y optimizar las herramientas de ASML, incluidas sus tecnologías de haz único y multihaz con interfaz hombre-máquina (HMI). Todo ello con la vista puesta en superar la barrera de los 2 nm y llevar la industria a un nuevo nivel, donde Europa debe mantener el liderazgo mundial en este sector tan clave.

Pero esta colaboración no se limita a la parte técnica. ASML también ha apostado fuerte por la sostenibilidad al incluir un paquete de financiación dirigido a proyectos de investigación dentro de Imec que generen beneficios ambientales y sociales. Con ello, ambas compañías buscan no solo avanzar en tecnología, sino hacerlo de una manera responsable y alineada con las necesidades del planeta. Esto se enmarca dentro de la política verde de la UE, que en estos días está siendo fuertemente cuestionada.

"Este acuerdo marca el siguiente paso en la larga colaboración entre ASML e Imec. Refleja nuestra ambición conjunta de desarrollar soluciones para la industria de semiconductores y se ajusta a nuestra estrategia de invertir en tecnología e innovación que beneficien a la sociedad en general", dicen desde ASML.

Ahora se entiende mejor el motivo por el cual Imec se negó a trabajar con China en sus semiconductores hace ahora casi un año.

ASML e Imec a por los chips por debajo de los 2 nm de alto rendimiento en Europa

ASML-e-Imec-firman-un-acuerdo-para-potenciar-los-chips-y-semiconductores-sub-2nm-en-Europa

Por otro lado, el CEO de Imec, Luc Van den Hove, destacó el valor de esta alianza para toda la comunidad de semiconductores:

"Nos entusiasma continuar nuestra larga y única colaboración con ASML, ofreciendo a la industria acceso a las soluciones de modelado más avanzadas durante más de 30 años.

La inclusión de la cartera completa de productos de ASML nos permitirá ampliar y consolidar las capacidades de nuestra línea piloto, proporcionando a todo el ecosistema de semiconductores la I+D más avanzada para afrontar los retos de los avances tecnológicos impulsados ​​por la IA.

Dado que Imec se centra firmemente en la innovación sostenible, su inclusión explícita en nuestra colaboración es una gran ventaja".

El foco en nodos sub-2 nm es clave en esta asociación, ya que la industria de los semiconductores se enfrenta al desafío de seguir mejorando la densidad y eficiencia de los chips en un contexto donde la miniaturización se vuelve cada vez más compleja. Además, el acuerdo también busca potenciar el desarrollo de soluciones para memoria y packaging avanzado, áreas críticas en un mundo donde los datos y la Inteligencia Artificial están en el centro de todo.

Con esta nueva colaboración, ASML e Imec refuerzan su posición como actores fundamentales en la evolución de los semiconductores, estableciendo un modelo en el que la innovación y la sostenibilidad van de la mano. ¿Será suficiente para mantener a raya a EE.UU. y China en nodos de vanguardia?