AMD anuncia que colaboró con Sony para crear FSR 4 con IA y dar vida a Project Amethyst

Llevamos ya unos años donde los videojuegos cada vez rinden peor y la optimización brilla por su ausencia en muchos casos, pudiendo ver como hay solo unos pocos juegos que se consideran realmente optimizados mientras que la gran mayoría suelen ofrecer un rendimiento por debajo de lo que esperábamos. Aquí incluimos juegos que se ven muy bien a nivel gráfico y en cierta medida tienen esa excusa para pedir mucho, pero luego hay otros que no destacan tanto gráficamente y aun así piden mucho. Usar una tecnología de reescalado como FSR, DLSS o XeSS se ha vuelto algo imprescindible si queremos tener FPS jugables. Ahora que tenemos las nuevas GPU RX 9070 y RX 9070 XT AMD ha anunciado que FSR 4 ha sido posible gracias a la colaboración con Sony.

Si has estado atento a las últimas noticias de AMD te habrás enterado de que sus tarjetas gráficas de nueva generación ya han salido a la venta. Si bien estas ofrecen un rendimiento y precio bastante buenos, han sufrido parte de los mismos problemas de NVIDIA con un stock que a pesar de ser más alto que su rival ha sucumbido ante la elevada demanda. El mayor problema diríamos que es el hecho de que apenas había gráficas a su precio de venta recomendado (MSRP), por lo que los modelos que quedaban eran bastante más caros.

AMD colaboró con Sony para desarrollar Project Amethyst y FSR 4

0

Dejando de lado el tema del precio, lo cierto es que en cuanto a rendimiento AMD se ha coronado, pues una GPU como la RX 9070 XT que no esperábamos que compitiera en la gama alta ha acabado rindiendo prácticamente como una RX 7900 XTX y en Ray Tracing es un 20-30% superior a esta. NVIDIA tenía dos grandes ventajas contra AMD en juegos y una de ellas era su ventaja en Ray Tracing, la cual ahora es mucho menor. La otra ventaja era el hecho de que DLSS ofrecía mejor calidad que FSR de AMD, pero esto también va a cambiar ahora, pues FSR 4 ha superado ligeramente a DLSS CNN de NVIDIA, la que hasta hace poco era lo más avanzado.

AMD ha celebrado el lanzamiento de las RX 9070 XT y la gran acogida de estas nuevas GPU con una alta demanda. En esta celebración de lanzamiento también ha anunciado que están orgullosos de haber colaborado con PlayStation en Project Amethyst, el cual permitirá mejorar los gráficos y gameplay en juegos de consola y PC usando CNN. Otra cosa que ha mencionado AMD es que desarrolló FSR 4 junto a Sony Interactive Entertainment para poder crear todos los modelos de la nueva versión de esta tecnología de reescalado por IA.

Sony se centró en ayudar a AMD con los modelos de IA logrando así que FSR 4 se vea mejor a cambio de perder unos cuantos FPS

FSR 4 vs FSR 3

Fue cuando la PS5 Pro estaba en sus últimas etapas de desarrollo cuando hablaron sobre Amethyst y el futuro de los gráficos pudiendo utilizar redes neuronales convolucionales para mejorarlos. La colaboración con Sony por parte de AMD se centra en los modelos de IA, pues hay que recordar que FSR 4 ha mejorado gracias a esta implementación, algo que antes no hacía y solo empleaba NVIDIA con DLSS. El entrenamiento de los modelos de IA para realizar un reescalado de mayor calidad requiere el uso de una nueva GPU RDNA 4 eso sí, por lo que si tienes una RDNA 3 o más antigua te tocará seguir con FSR 3.

Aunque FSR 4 aún no llega al nivel de DLSS 4 Transformer, FSR 4 ha arreglado los problemas de ghosting en movimiento y pérdida de calidad en partículas y transparencias de FSR 3.1. Lo cierto es que en la comparativa más reciente nos ha sorprendido y aunque baja un 8% los FPS, la mejora de calidad es notoria. De hecho, nos recuerda a NVIDIA DLSS Transformer que perdía alrededor de un 10% de FPS a cambio de verse bastante mejor que DLSS CNN.