Categorías: Hardware

AMD lanzará nueva AGESA V2 1.2.0.E (AM4) para parchear una vulnerabilidad en las CPU Zen 2, Zen 3 y Zen 4, nuevas BIOS/UEFI en camino

Compartir

A principios de este mes y en silencio, AMD alertó de una vulnerabilidad de grado medio para algunas de sus CPU, la cual fue descubierta por los investigadores de Google. Hoy tenemos la primera muestra de que los rojos no van a dejar de lado a los usuarios, y esto lo sabemos por ciertos detalles clave: nuevo Checksum y nueva versión de AGESA V2 1.2.0.E (AM4) para parchear la vulnerabilidad denominada como CVE-2024-36347, pero, ¿de qué trata esta?

Denominada como “AMD Microcode Signature Verification Vulnerability”, la compañía fue avisada por primera vez a finales del año pasado, y a principios de este mes terminó el plazo para publicar dicha vulnerabilidad de forma oficial. Los rojos no tenían preparado el parche, mientras que los SO sí que lanzaron sus medidas de prevención y mitigación, sobre todo Linux. Ahora, AMD ofrece solución definitiva al problema.

“AMD Microcode Signature Verification Vulnerability”, la vulnerabilidad CVE-2024-36347 que afecta a una gran cantidad de arquitecturas

La vulnerabilidad no está considerada como grave, pero es común a nada menos que tres arquitecturas generales: Zen 2, Zen 3 y Zen 4, además, sin distinción de si es para PC, portátiles o servidores. Cualquier procesador con estas arquitecturas tiene ahora mismo un problema de seguridad, que algunas distribuciones de Linux parchearon, pocas, eso sí, y donde Microsoft ha tenido que esperar al movimiento de los rojos. AMD la explica de la siguiente forma:

Esta vulnerabilidad podría permitir que un atacante con privilegios de administrador del sistema cargue parches maliciosos de microcódigo de CPU. En el informe, los investigadores describen cómo lograron cargar parches no firmados por AMD. También demuestran cómo falsificaron firmas para parches de microcódigo arbitrarios.

AMD no ha recibido ningún informe de que este ataque haya ocurrido en ningún sistema.

AMD cree que este problema se debe a una debilidad en el algoritmo de verificación de firmas que podría permitir que un atacante con privilegios de administrador cargue parches de microcódigo arbitrarios. AMD planea implementar medidas de mitigación para solucionar este problema.

Pues bien, esta respuesta está a punto de llegar como bien prometió la compañía, y esto incluye a la plataforma AM4.

¿Qué microarquitecturas hay afectadas?

Pues son bastantes y conviene tenerlas en cuenta y bien claras:

  • Servidores -> Naples, Rome, Milan y Milan-X, Genoa y Genoa-X, Bergamo, Sinea y Raphael.
  • PC y portátiles -> Vermeer, Cezanne, Matisse, Picasso, Raphael X3D, Renoir y Phoenix, Lucienne, Dali, Mendocino, Rembrandt, Barcelo, Hawk Point, Dragon Range.
  • HEDT y Workstation -> Castle Peak, Storm Peak y Chagall.

Como vemos, el alcance es brutal, y por ello, la solución ha tardado en llegar. Dicha solución a modo de parche, total o paliativo, para CVE-2024-36347 viene referida como AGESA V2, diferenciando la versión según la plataforma:

  • AM4 -> 1.2.0.E o 1.0.0.D
  • Servidores -> 1.0.0.P o 1.0.0.L o 1.0.0.F o 1.0.0.E o 1.2.0.3
  • MI Instinct -> 1.0.0.8
  • AM5 -> 1.2.0.3
  • HEDT -> 1.0.0.E o 1.1.0.0i
  • WS -> 1.0.0.g o 1.0.0.B
  • Portátiles y mobile -> 1.0.1.2b o 1.0.0.Eb o 1.0.1.1b o 1.0.0.7b o 1.0.0.Bd o 1.2.0.0 o 1.0.0.3g

El resto de versiones son para equipos OEM donde ya cada fabricante buscará lanzar sus UEFI concretas, así que tienes que estar atento, si es tu caso, a la web del fabricante de tu PC. Sea como fuere, en breve la CVE-2024-36347 quedará para el olvido, que no se te pase actualizar.

Protector Indefinido

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Protector Indefinido

Entradas recientes

La Nintendo Switch 2 usa el SoC NVIDIA Tegra T239, y sí, eso es una mala noticia

Gracias a las últimas filtraciones, ya se puede confirmar que la Nintendo Switch 2 usará… Leer más

9 horas hace

NGS, la secuenciación de ADN «Next Gen» es vulnerable a ciberataques: pueden acceder a tus datos, rastrearte o crear malware con un ADN sintético

Todos los seres vivos están compuestos por el conocido ácido desoxirribonucleico, el conocido como ADN… Leer más

10 horas hace

ASUS, GIGABYTE y MSI subirán los precios de sus placas base y no dan explicaciones ni motivos

Si tenías pensado actualizar tu PC pronto, mejor ponte cómodo porque vienen curvas. La cosa… Leer más

11 horas hace

China tiene la primera ciudad del mundo con una infraestructura de fibra óptica a 10 Gbps

Hoy ha sido noticia que Xiong'an, una ciudad China, se ha convertido en la primera… Leer más

12 horas hace

Google confiesa ante el tribunal de EE.UU. que pagó «grandes sumas de dinero» a Samsung por incluir su IA en los móviles Galaxy

Google domina Internet no solo con el buscador web más popular del mundo, sino también… Leer más

12 horas hace

Las RTX 50 de GIGABYTE en problemas: la masilla térmica se derrite y se filtra por la gráfica, sobre todo si está en vertical

Uno de los principales problemas que han tenido todos los fabricantes con esta serie de… Leer más

13 horas hace