Hardware

La estafa de discos duros de Seagate proviene de las granjas mineras de Chia en China

Compartir

A pesar de que los discos duros han tenido dificultades desde la llegada de los SSD, sigue habiendo un mercado para ellos y no solo para empresas, sino que también se han usado extensivamente en minería. Hace años usar los HDD (discos duros) para minería de Chia era habitual, pero más tarde vieron que no salía rentable y empezaron a vender estos discos y SSD usados para tal fin. Hace poco vimos que habían detectado HDD de Seagate usados vendidos como nuevos y todo apunta a que provienen de esas granjas de minería de Chia ubicadas en China.

Desde que los SSD están en el mercado, los HDD han ido perdiendo gran parte de su cuota de mercado. Si bien no pueden competir en velocidad contra los SSD, si pueden hacerlo en cuanto a capacidad y precio. Esto es en parte cierto, pues con 1 TB siguen saliendo los SSD más a cuenta, pero con 2 TB en adelante, un HDD te va a salir bastante más barato y según subes la capacidad más ventaja van a sacar. Si bien los HDD los vemos como dispositivos de almacenamiento, recordemos la época de la pandemia, donde la criptominería estuvo en su mejor momento. Aunque todos conocemos la minería usando tarjetas gráficas, también se podía minar con otros componentes y esto incluye los HDD.

Los HDD usados de Seagate que se venden como nuevos provienen de las granjas mineras de China

Chia Network se creó en 2017 por el creador de BitTorrent, el popular programa para descargar torrents p2p. No fue hasta 2018 cuando se consiguieron recaudar unos millones para empezar la versión beta de Chia y en 2020 ya tenían 1.700 nodos. Vimos como rápidamente la empresa y el interés en esta criptomoneda creció y en marzo de 2021 los usuarios habían asignado 40.000 millones de gigabytes de almacenamiento.

En China el interés por la minería de Chia era tan alto que hubo escasez, aumentó el precio de los HDD/SSD y Seagate y Western Digital tuvieron que aumentar su producción a propósito para suplir la enorme demanda. El interés por la minería de Chia duró poco, pues si bien alcanzó un precio de 1.934 dólares, en apenas unos meses valía unos 200 dólares y por tanto, la minería ya no era tan rentable

y muchos empezaron a vender sus discos. Esta práctica de venta de discos sigue a día de hoy en China y más si tenemos en cuenta la gran caída que ha experimentado desde diciembre de 2024 (34 dólares) a febrero de 2025 (13 dólares).

Seagate ya dijo que esta estafa de discos duros usados vendiéndose como nuevos no tenía nada que ver con ellos. Una nueva investigación revela que provienen de China y la minería de Chia que si bien triunfó en su día, no hemos parado de ver como su valor es cada vez menor. Hay más de 200 informes de discos duros de este tipo que se han vendido en Europa, Tailandia, Australia y Japón.

Las tiendas que vendieron estos discos ofrecen distintos servicios y hasta reemplazos gratuitos

Los discos duros que se vendían tenían entre 15.000 y 50.000 horas de uso previo, por lo que están lejos de ser considerados "como nuevos". Esto ha sido descubierto en tras la investigación de Heise, pues lo cierto es que los vendían lograron alterar los registros de forma de que pareciera que nunca fueron usados. Esto es algo que vemos comúnmente con los discos que se venden en páginas como AliExpress, donde logran modificar la capacidad y otros parámetros.

Entre las tiendas que vendieron estos discos usados tenemos a Alternate que indica que ni ellos ni sus proveedores alemanes sabían que las unidades no eran nuevas. Por ello, sugieren a sus clientes que si descubren que sus HDD no son nuevos, se pongan en contacto con la tienda. Galaxus, otra tienda que los vendía, ha creado una página de soporte online y Proshop directamente admite devolución y reemplazo gratuito de los discos. En caso de que no hayas comprado en estas tiendas y seas uno de los afectados con disco de Seagate, la compañía anima a que los compradores denuncien los casos de estafa directamente a través de fraud@seagate.com.

Borja Colomer

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Colomer

Entradas recientes

Asustor Switch’nstor 9 Gen2 ASW209X, switch con un puerto 10 GbE y 8 puertos 2.5 GbE

Ya tengamos una pequeña empresa o un sinfín de equipos en casa conectados por cable,… Leer más

48 segundos hace

Intel lanza el SDK de XeSS 2, su tecnología de reescalado de nueva generación

Intel ha anunciado que ha publicado el SDK de su tecnología de reescalado XeSS 2… Leer más

11 horas hace

Snapdragon G Series: los SoC de Qualcomm enfocados a consolas portátiles

Qualcomm anunció sus SoC de la serie Snapdragon G Series. Hablamos de unos SoC enfocados… Leer más

12 horas hace

Aprovecha las ofertas en Windows 11 y Office con los descuentos en GVGMall

Tenemos que anunciar que vuelve nuestra colaboración con GVGMall para ofreceros interesantes descuentos en el software… Leer más

12 horas hace

¿Eres programador? conoce los monitores BenQ RD enfocados a maximizar tu tiempo de trabajo

Si eres programador, o tu trabajo se relaciona con leer mucho en la pantalla, te… Leer más

13 horas hace