Se quema otro cable de alimentación con una GeForce RTX 5090: mételo hasta el fondo
Ya tenemos el segundo caso de un cable quemado con una GeForce RTX 5090, y esta vez ha sucedido en casa, en España. Concretamente con el compañero y youtuber Toro Tocho. Al cual se le ha terminado quemando el cable tras realizar diversas pruebas con la nueva generación de gráficas de NVIDIA. Si bien analizó tanto la GeForce RTX 5090 y RTX 5080, fue cuando realizó un cambio de GPU cuando se dio cuenta de que el cable estaba quemado. Algo verdaderamente preocupante, ya que en ningún momento había sido alarmado de que el cable se había quemado. El equipo funcionaba con normalidad, y en ningún momento le llegó el olor a quemado.
Por suerte, al analizar diverso hardware, cuando cambió de gráfica que se dio cuenta que el conector estaba quemado. Ahora imagina lo que pasaría si cualquier persona enciende el ordenador como si nada, con el cable ya quemado, y somete a una gran carga de trabajo la GPU. Lo más interesante de todo, es que, por suerte, el conector no terminó dañando a la GPU. Pero la fuente sí quedó seriamente daña. Si bien seguía funcionando, el conector 12VHPWR unido a la fuente de alimentación se terminó fundiendo. Lo que hizo que al retirar el conector, gran parte del plástico fundido se quedara pegado en el conector de alimentación de la fuente. Lo que imposibilita volver a usar ese conector para alimentar la GPU.
Confirma que el cable se ha quemado con la GeForce RTX 5090 por una mala conexión
Recordemos que en su día, NVIDIA se defendió indicando que gran parte del problema de los conectores que se quemaban con las RTX 4090 encontraban el problema raíz en los usuarios. Sí, llegando a afirmar que el problema era que los usuarios no conectaban bien el cable de alimentación de sus GPU. Generando así un mal contacto y derivando en un drástico aumento de las temperaturas hasta el punto de quemar el cable y dañar las GPU.
Toro Tocho confirma que este cableado se quemó por una mala conexión. Pero ojo, no por culpa suya, sino por el desgaste del conector 12VHPWR. Al emplear una fuente de alimentación durante bastante tiempo para las pruebas, al menos un año, se indica que el problema lo encontró en el desgaste del conector. Pues se sumó un desgaste del conector, una mala conexión, su problema de diseño y un nuevo aumento del consumo energético de la GPU. Todo ello se unió para terminar quemando el cable cuando se usó en la GeForce RTX 5090. La revisión 12v-2x6 imposibilita que una mala conexión replique este problema. Por lo que de ocurrir ese desgaste en el futuro, en la teoría, no se podría replicar.
La gráfica funcionó perfectamente tras reemplazar el cableado
Toro Tocho recalca que la fuente de alimentación tenía mucho uso, y que el cableado estaba perfecto antes de realizar las pruebas de la GeForce RTX 5090 y RTX 5080. Pero sabiendo la diferencia de consumo, la lógica indica que el problema del quemado del cable se generó con la RTX 5090. Y es que en el pasado, fue la RTX 4090 la que principalmente generó los problemas del quemado de cableado. Y esto se debe a todos los factores del conector antiguo, su instalación y su alto consumo.
Sin una malfunción del equipo, o sin detectar el olor a quemado, no sabe el punto exacto de cuanto se quemó el cable. De esta forma, los reviewers tendrán que revisar el desgaste del cableado si aún siguen recurriendo a una "antigua" fuente con el conector 12VHPWR y reemplazarla por su última actualización para evitar estos sustos. De ahí que marcas como MSI tintaran los pines de alimentación. Una vez instalado el conector, si no se veían los pines tintados, es que se había conectado correctamente a la GPU.