Hardware

Las RTX 5090 y RTX 5080 desbloquean otro problema: fallan y no pasan de 750 MHz en Boost, los drivers de NVIDIA en tela de juicio

Compartir

Otro día en la oficina dirán algunos, y ya es que hay que tomarse a broma y con sentido del humor lo que está pasando con los verdes y sus últimas GPU. Nuestro compañero Andreas Shilling, desde HardwareLUXX, informa de un nuevo problema para las gráficas gaming Blackwell, todavía más disparatado. Y es que tanto la RTX 5090 como la RTX 5080 quedan bloqueadas y no escalan de frecuencia.

Nuevo "logro" desbloqueado para NVIDIA, y por suerte, parece (toquemos madera) que hay solución, total o parcial, pero las cosas se encauzan, al menos temporalmente. Y es que es difícil hablar en estos momentos de soluciones definitivas o resolución de problemas, porque el trabajo se acumula en la sede de los verdes, los informes con peritos e ingenieros nos consta que están desarrollándose por diversas personas y, como vimos ayer, algunos están hablando ya de demandas colectivas, poca broma con el tema.

Tanto las RTX 5080 como las RTX 5090 se quedan bloqueadas en frecuencias muy bajas

Como decíamos, Andreas informa de un nuevo fallo que ha detectado con ambos modelos de NVIDIA, donde la RTX 5090 y RTX 5080 quedan bloqueadas y no suben su frecuencia, quedándose esta atascada, como bien dice:

Otro día, otra GeForce RTX 5080/5090 no quiere alcanzar el nivel de reloj esperado. Se queda atascada en un reloj de Core de 750 MHz. Varias reinstalaciones de drivers y cambios a la segunda BIOS no ayudaron. DDU, otra instalación del driver y ahora funciona. Quería hacer más cosas hoy...

El comentario va acompañado de una captura de pantalla en 3DMark donde aparece GPU-Z abierto mientras el benchmark corre de fondo. En dicha captura se puede ver perfectamente cómo la gráfica ya presentaba ciertos problemas de consistencia antes, donde la frecuencia se mantuvo siempre en esos 750 MHz desde que se abrió GPU-Z.

En cambio, la tarjeta está al 100%, está usando más de 7 GB de VRAM, el bus PCIe está también al 100% y el consumo es de casi 230W. Desde luego, es de todo menos normal.

Quejas y más quejas con los drivers 572.16 WHQL

De hecho, hay demasiadas quejas para lo habitual, y no es que NVIDIA cree los drivers perfectos para todos, siempre habrá problemas puntuales. Pero de un tiempo a esta parte es cierto que estos últimos drivers de debut para las RTX 50 están causando muchos problemas.

Como la solución de Andreas puede que a muchos no les funcione, y es un coñazo estar desinstalando correctamente el driver para volver a instalarlo, desde el foro de NVIDIA hemos encontrado otra solución más simple que podría funcionar para algunos de vosotros que tengáis ya una RTX 50.

Al parecer, el driver de NVIDIA tiene algún tipo de problema con los softwares de control de frecuencia y voltaje de terceros, léase Afterburner, Tweak III y similares. Algunos usuarios afirman que, aunque sus RTX 5090 y RTX 5080 están bloqueadas exactamente en el mismo punto y frecuencia que los de nuestro compañero, entrando en sus software de terceros, deshabilitando el monitoreo y control del voltaje, cargando las opciones por defecto del driver y el programa usados, al reiniciar el PC, nunca más les volvió a pasar.

Por lo tanto, da la impresión de que NVIDIA o los programas de terceros, no son totalmente compatibles, o directamente los verdes impiden una lectura y modificación del voltaje sencillo para su hardware, seguramente debido a los altos consumos. Parece ser que es el primer caso, un simple problema de incompatibilidad o algún tipo de error entre driver y software concreto, porque otros no presentan este problema. Quizás los cambios presentados con la tecnología Power Gating enfocadas a las versiones Max-Q tengan algo que ver con los problemas en este driver.

Protector Indefinido

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Protector Indefinido

Entradas recientes

MSI Afterburner ahora permite llevar la memoria GDDR7 de la RTX 5080 hasta los 36 Gbps

La última actualización Beta de la herramienta MSI Afterburner trae importantes mejoras en cuanto al… Leer más

4 horas hace

Las GPU AMD Radeon PRO W7800/W7900 con 48 GB son hasta 7 veces más rápidas en DeepSeek R1 vs RTX 4090

La IA empezó a hacerse popular cuando OpenAI lanzó ChatGPT y vimos lo útil que… Leer más

7 horas hace

Aprovecha las ofertas flash de CDKeyoffer para dar el salto a Windows 11 desde 9,59 euros

Aquí estamos de nuevo con las licencias más demandadas de la mano de CDKeyoffer, las… Leer más

8 horas hace

La IA aún no se está implementado bien en todas las empresas, lo que falla es la formación, no la tecnología

Estamos en una era donde la inteligencia artificial se ha convertido en el tema central… Leer más

8 horas hace

A Samsung Foundry se le suman los problemas: cancelaría su proceso de fabricación a 1,4 nm

Samsung Foundry no sale de un problema y se mete en otro, conociendo ahora que… Leer más

10 horas hace

Una tienda de PC personalizados explica por qué sus ordenadores con RTX 5090 cuestan más de 5.000 dólares

Nos encontramos en un momento curioso de la historia de los PC, pues por una… Leer más

12 horas hace