Los prototipos de las RTX 5090 y RTX 4090 tenían de 3 a 4 conectores de alimentación 12V-2×6, hubiesen evitado las gráficas quemadas
Las tarjetas gráficas han estado subiendo su consumo a pesar de que se prometen mejoras de eficiencia, pero claro, si el aumento de rendimiento es superior a lo que cambia la eficiencia, al final acaban consumiendo más. Así es como ocurrió con el salto de las RTX 3090 a las RTX 4090, pues estas últimas llegaban a 450W (100W más aproximadamente), pero a cambio ofrecían un rendimiento mucho mayor. No podemos decir lo mismo de las RTX 5090, pues aquí se usa exactamente el mismo nodo y prácticamente no hay mejora de eficiencia. Si te parecían exagerados los 600W de la RTX 5090 o los 450W de la RTX 4090, ahora sabemos que los prototipos de ingeniería de estas GPU usaban nada menos que 4 conectores de 16 pines 12V-2x6, por lo que efectivamente pueden llegar a consumir 4 veces más.
Cada nueva generación de GPU promete mejoras de rendimiento y eficiencia y además, pueden traer nuevas tecnologías con un cambio de arquitectura que las aproveche. En el caso de NVIDIA esto es más común de ver, pues suelen enseñar un nuevo DLSS cada dos años (cada lanzamiento nuevo) y ya estamos en DLSS 4 con el nuevo MFG (Multi Frame Generation). Además de esto, las nuevas GPU RTX 50 llegan con tecnologías como Neural Shaders, Neural Texture Compression (aunque se anunció hace años ahora por fin la tenemos en forma de SDK) y otras más.
Se filtran unos prototipos de RTX 5090 y RTX 4090 desde China que sorprenden por usar 4 conectores 12V-2x6
🥲
nvidia engineering samples
AD102: 4x 16pin
GB202: 4x 16pinproduction card
4090:1x 16pin
5090:1x 16pinhttps://t.co/c4RAWWfO4u pic.twitter.com/ReybcTsdeU— HXL (@9550pro) February 11, 2025
Las RTX 50 no han sorprendido para aquellos que van a usarlas en juegos, pero si generan más interés para los que las necesitan para trabajar, por ejemplo, realizando renders pesados donde saben que la VRAM y la velocidad es lo más importante. También para aquellos que se dedican a la IA, pues en caso de que utilicen FP4 obtendrán una mejora de velocidad enorme frente a fp8 y fp16, aunque como ya sabes, aquí se hacen sacrificios en la precisión.
Tanto las RTX 4090 como las RTX 5090 son consideradas las GPU más potentes de las GeForce y muchos se han quejado de su elevado consumo. Aunque NVIDIA ha demostrado que una Founders o modelos AIB pueden refrigerar sin problemas una RTX 5090 a tope de potencia (575-600W), ya hemos visto problemas de cables quemados. Ahora hemos visto prototipos de RTX 5090 y RTX 4090 que hacen uso de 4 de estos cables 12V-2x6, por lo que sí, es una burrada lo que ha hecho NVIDIA, pero también podemos verlo desde el punto de vista de probar la estabilidad y confianza que dan estos cables. Ya hemos visto el calor se concentraba en uno o dos cables al usar un solo conector, por lo que emplear nada menos que 4 podría haber distribuido la carga entre ellos y así no sufrir ningún problema.
Los prototipos de RTX 30 son más normales, emplean 3-4 conectores de 8 pines
Cada uno de estos conectores puede entregar hasta un máximo de 600W, por lo que en caso de usar los 4 al máximo, estamos hablando de 2.400W de consumo, una auténtica barbaridad. Imagínate el calor que soltaría esa cantidad de energía, pues con eso podemos calentar una habitación entera sin problemas. No sabemos para que usaba NVIDIA estos prototipos exactamente y la razón por la que son tan cabezones con los 16 pines, pero lo que si podemos decir con seguridad es que las RTX GPU RTX 30 (Ampere) no eran así.
En el caso de los prototipos de Ampere, estamos hablando de usar 3 o 4 conectores de 8 pines. Teniendo en cuenta que cada uno de estos son 150W, estaríamos hablando de entre 450 a 600W, lo que efectivamente coincide con las RTX 4090 y RTX 5090, respectivamente.