Mejores móviles calidad-precio de 2025 en España
Elegir un smartphone con la mejor relación calidad-precio significa encontrar un equilibrio entre prestaciones altas y un costo razonable. A continuación, presentamos los modelos más destacados de 2025 en España, organizados por gama alta, gama media y gama baja. En cada categoría se incluyen hasta cuatro modelos (con máximo un iPhone iOS y el resto Android) con su precio oficial, precio en oferta, características clave y la facilidad de reparación de su pantalla.
Como la pantalla es con muchísima diferencia el daño al que todos tenemos que enfrentarnos tarde o temprano, hemos querido introducir este detalle en el análisis, de este modo, sabrás lo que te espera si tienes la desgracia de sufrir el accidente…
Gama alta (flagships asequibles)
En la gama alta buscamos la excelencia en rendimiento y cámaras sin disparar el presupuesto más de lo necesario. Aquí sobresalen cuatro modelos:
Samsung Galaxy S24 Ultra
- Precio PVP: 1.459 € (modelo base 256 GB).
- Precio de oferta: ~849 € en promociones puntuales (ha llegado a verse con descuentos de hasta ~500 €).
Características destacadas: Es el buque insignia de Samsung y uno de los mejores smartphones de 2025. Monta pantalla AMOLED 6,8" Quad HD+ 120 Hz de altísima calidad y un potente chip Snapdragon 8 Gen 3, que garantiza fluidez extrema. Su sistema de cámaras cuádruple incluye un sensor principal de 200 MP capaz de fotos extraordinarias. Además, ofrece 7 años de actualizaciones Android y de seguridad, siendo una compra segura de cara al futuro. Estas prestaciones “Ultra” suelen costar más, pero Samsung ha ajustado el precio este año y se encuentra con rebajas agresivas.
Facilidad de reparación (pantalla): Intermedia. Samsung ha mejorado la reparabilidad en la serie S24 –por ejemplo, la batería ahora tiene lengüetas adhesivas y no pegamento– obteniendo un 9/10 en índice de reparabilidad en tests especializados y especialmente en la pantalla del Samsung s24 ultra. No obstante, la pantalla sigue siendo complicada de reemplazar debido al pegamento y al tiempo necesario; de hecho, el S24 Ultra perdió puntos justamente por la dificultad de sustituir el panel frontal. Requiere calor y herramientas apropiadas para despegar el vidrio Gorilla Glass Armor y desconectar componentes, por lo que conviene recurrir a un técnico si no se tiene experiencia.
Xiaomi 14
- Precio PVP: 999,99 € (versión 12+256 GB).
- Precio de oferta: ~660 € en promociones (se ha visto casi un 35% más barato poco después de su lanzamiento).
Características destacadas: El Xiaomi 14 (presentado en el MWC 2024) ofrece prestaciones de gama premium sin llevar la etiqueta “Pro” ni el precio de uno. Incorpora el potente Snapdragon 8 Gen 3, logrando un rendimiento bestial a la altura de cualquier tope de gama. Su pantalla AMOLED 6,36" es compacta pero de excelente calidad, y destaca el avanzado sistema de cámaras Leica triple de 50 MP + 50 MP + 50 MP, uno de los más versátiles de su segmento. A pesar de su tamaño contenido, alberga una batería de 4.610 mAh que aguanta el día completo, con carga rápida 90 W e inalámbrica 50 W para recargar en minutos. Es además uno de los móviles compactos más cómodos de usar con una mano. Xiaomi ha logrado un equilibrio impresionante entre diseño premium, cámaras de alto nivel y precio.
Facilidad de reparación (pantalla): Difícil. Como buque insignia, cuenta con construcción en cristal y sellos contra agua que dificultan su apertura. La pantalla AMOLED de bordes delgados está firmemente adherida al chasis unibody, lo que hace laborioso separarla sin dañarla. Requiere desmontar cuidadosamente la tapa trasera de vidrio (propensa a romperse al hacer palanca) y luego retirar numerosos tornillos y conectores internos antes de acceder al módulo de pantalla. Dada la complejidad y el costo de un panel de reemplazo, el cambio de pantalla conviene dejarlo en manos de profesionales; un error podría salir caro, ya que este modelo no está diseñado pensando principalmente en reparaciones sencillas.
Apple iPhone 16 Pro Max
- Precio PVP: 1.469 € (modelo base 256 GB).
- Precio de oferta: ~1.185 € (ya en el primer trimestre de 2025 ha bajado ~20% respecto al lanzamiento).
Características destacadas: Es el tope de gama de Apple en 2024-2025 y viene con mejoras notables. Su pantalla OLED de 6,9" Super Retina XDR ofrece una visualización impecable en cualquier condición. Integra el nuevo procesador Apple A18 Pro, de potencia extrema, que le permite un rendimiento siempre fluido incluso con apps exigentes. En fotografía cumple con creces: triple cámara trasera con sensores de 48 MP + 48 MP + 12 MP (gran angular, ultra gran angular y teleobjetivo) para capturar fotos y vídeos de calidad excelente. La optimización de iOS hace que la autonomía sea muy buena a pesar de tanta potencia, aguantando todo el día sin problema. Además, cuenta con la solidez del ecosistema Apple (seguridad, soporte y valor de reventa altos), lo que justifica su presencia en esta lista a pesar del precio más elevado. Es una inversión que garantiza longevidad y experiencia premium.
Facilidad de reparación (pantalla): Difícil. Si bien Apple introdujo con los iPhone 15/16 Pro un diseño de chasis que facilita cambiar la trasera, la pantalla iPhone 16 Pro Max sigue siendo compleja de reparar. Requiere desmontar los dos tornillos inferiores, usar herramientas de succión y calor para aflojar el adhesivo perimetral resistente al agua, y luego desconectar cuidadosamente frágiles cables flex (incluyendo Face ID). Un técnico con experiencia puede hacerlo, pero para un usuario promedio es arriesgado: la pantalla es muy cara y cualquier error podría inutilizar funciones como True Tone o el propio Face ID. Apple recomienda recurrir a servicio técnico autorizado, lo que indica que no es una reparación sencilla. En resumen, reemplazar el panel del iPhone 16 Pro Max es laborioso y costoso, por lo que conviene protegerlo con un buen vidrio templado.
Google Pixel 9 Pro
- Precio PVP: 1.099 € (modelo 128 GB).
- Precio de oferta: ~798 € (ya por debajo de 800 € en sitios web a pocos meses de su salida).
Características destacadas: Es la opción ideal de gama alta para quienes prefieren Android puro. El Pixel 9 Pro brilla en muchos apartados: tiene una de las mejores pantallas vistas en un móvil Android hasta la fecha y un diseño muy cuidado con excelente calidad de construcción. Estrena el chip Google Tensor G4, que ofrece rendimiento excepcional a la vez que mantiene las temperaturas a raya. En fotografía, la experiencia es sobresaliente: lleva el aclamado postprocesado de Google y monta cámaras de primer nivel, incluyendo la mejor cámara frontal para selfis probada en un móvil según reviews especializadas. Destaca también por su soporte de 7 años de actualizaciones Android y de seguridad, lo que lo hace muy duradero en el tiempo. En definitiva, el Pixel 9 Pro ofrece software limpio, cámara magnífica y pantalla top a un precio más contenido que otros buques insignia tradicionales, lo cual potencia su relación calidad-precio.
Facilidad de reparación (pantalla): Difícil. A pesar de la promesa de Google de 7 años de soporte, el diseño interno no facilita las reparaciones. De hecho, en el teardown de iFixit el Pixel 9 Pro XL obtuvo solo 5/10 en reparabilidad; incluso un técnico profesional con las herramientas adecuadas acabó rompiendo la pantalla al intentar abrir el teléfono. El Pixel 9 Pro utiliza mucho pegamento para garantizar la estanqueidad, y su pantalla curva es frágil al hacer palanca. Lo positivo es que no hace falta quitar la pantalla para cambiar la batería (a diferencia de modelos previos), pero si se llega a dañar el panel, reemplazarlo será un proceso delicado. En resumen, es menos “repar-friendly” que el Samsung, por lo que conviene usar un protector; aunque Google mejora la durabilidad externa, internamente este modelo sigue siendo complejo de arreglar.
Gama media (equilibrio entre rendimiento y precio)
La gama media de 2025 viene cargada de dispositivos casi “premium” a precios muy competitivos. Son móviles que sacrifican pocos detalles, pero ahorran cientos de euros respecto a un tope de gama. Aquí los cuatro destacados:
Realme 13 Pro+ 5G
- Precio PVP: 399,99 € (8+256 GB); 429,99 € la versión 12+512 GB.
- Precio de oferta: ~339 (en torno a 24% de descuento en promociones recientes, partiendo de ~449 € en algunas tiendas).
Características destacadas: realme continúa su tradición de ofrecer “flagship killers” asequibles. El 13 Pro+ 5G presenta un diseño llamativo (disponible en dorado o verde) con trasera de calidad y una pantalla OLED curva de 6,7" Full HD+ a 120 Hz que luce colores vibrantes. En su interior lleva un chip Snapdragon 7s Gen 2, suficientemente potente para cualquier tarea diaria con soltura. Donde realmente sorprende es en fotografía: triple cámara trasera con dos sensores de 50 MP (principal con OIS y teleobjetivo 2x) más ultra gran angular de 8 MP –una configuración poco común en esta gama de precio– capaz de tomar fotos detalladas en diversas situaciones. También presume de una enorme batería de 5.200 mAh con carga rápida 80 W, incluyendo el cargador en la caja. En resumen, el realme 13 Pro+ ofrece prestaciones de gama alta (pantalla curva, cámara tele, carga ultrarrápida) a un precio muy competitivo, por eso es una de las compras recomendadas en 2025.
Facilidad de reparación (pantalla): Difícil. Su vistosa pantalla curva, uno de sus atractivos, complica la sustitución en caso de rotura. Al ser curva, es más frágil en los bordes y está firmemente pegada al chasis; removerla sin dañarla requiere maña. Además, la construcción es sellada (para mantener polvo y salpicaduras fuera) y utiliza pegamento abundante. El proceso implicaría desmontar primero la cubierta trasera (probablemente de vidrio o policarbonato pegado), retirar muchos componentes internos y finalmente despegar el panel. Por la curvatura, el repuesto no es barato y hay más riesgo de romperlo durante la reparación. Todo esto hace que cambiar la pantalla sea laborioso –nivel intermedio-alto–, típico en móviles de pantalla curva. Se recomienda precaución extra o recurrir al SAT si ocurre un accidente.
Google Pixel 8a
- Precio PVP: 549 € (128 GB); 609 € (256 GB).
- Precio de oferta: ~389 € (128 GB) – ya se encuentra alrededor de 160 € por debajo de su precio oficial en portales online.
Características destacadas: El Pixel 8a se gana su puesto como “Pixel económico” más completo hasta la fecha. Monta el mismo procesador Tensor G3 que su hermano mayor (el Pixel 8 Pro), brindando un rendimiento propio de gama alta pero a mitad de precio. Esto se traduce en una experiencia muy rápida en todo momento, ya sea con apps de redes sociales, navegación web o incluso juegos ligeros. Una ventaja del 8a es su formato compacto: pantalla OLED de solo 6,1" Full HD+ a 120 Hz, ideal para usar con una mano cómodamente. Aun así, la calidad del panel es excelente (hasta 2.000 nits de brillo pico). Donde más brilla es en fotografía: hereda las cámaras y el procesado de Google, logrando fotos que compiten por ser las mejores de toda la gama media –especialmente en modo nocturno y HDR–. Además, incluye 7 años de actualizaciones garantizadas, algo inédito en este rango de precio, que asegura que el terminal se mantendrá actualizado hasta 2030. Con una batería de 4.500 mAh que ofrece buena autonomía y carga a 27 W, el Pixel 8a es la elección perfecta para quien busca la esencia Pixel (software puro, gran cámara) sin gastar demasiado.
Facilidad de reparación (pantalla): Intermedia. A diferencia del Pixel 9 Pro, el Pixel 8a tiene una construcción más sencilla y no lleva pantalla curva, lo que facilita un poco las cosas. La parte trasera es de material plástico, lo cual hace más fácil abrir el teléfono sin romper nada, y el adhesivo es menos tenaz que en gamas altas. Para cambiar la pantalla, se debe despegar el panel frontal (pegado para dar estanqueidad) tras calentarlo, pero el proceso está mejor documentado y es más perdonable que en el modelo Pro. Eso sí, sigue siendo necesario cuidado: hay que reconectar correctamente el lector de huellas bajo la pantalla y asegurar la estanqueidad al volver a sellar. En resumen, no es tan complejo comparado con un buque insignia (un técnico con herramientas básicas puede lograrlo), pero tampoco trivial –lo situamos en un punto medio.
Samsung Galaxy A55 5G
- Precio PVP: 479 € (8+128 GB de base).
- Precio de oferta: ~309 € (según comparadores europeos, ya se encuentra cerca de 300 €).
Características destacadas: La familia “Galaxy A” es sinónimo de gama media equilibrada, y el nuevo Galaxy A55 lo confirma. Ofrece muy buena calidad en todos los apartados clave: diseño sólido con materiales agradables, pantalla Super AMOLED 6,6" Full HD+ fluida (90 Hz) con excelente colorido, y potencia suficiente gracias al chip Exynos 1480 de nueva generación. Viene con Android 14 y One UI 6.1 pulido de fábrica, y Samsung garantiza 4 años de actualizaciones del sistema (más 5 de parches de seguridad), algo destacable en este segmento. También sobresale en autonomía: su batería de 5.000 mAh puede alcanzar hasta 2 días de uso moderado, y soporta carga rápida para mayor comodidad. En fotografía cumple con nota gracias a una cámara principal de 50 MP mejorada, acompañada de ultra gran angular y sensor de profundidad, ideal para quienes buscan versatilidad para redes sociales. En definitiva, el Galaxy A55 5G brilla por ser un “todoterreno”: buen rendimiento, buena pantalla, buena cámara y mucha batería, sin puntos flacos evidentes –por eso se cuela entre los mejores calidad-precio.
Facilidad de reparación (pantalla): Intermedia. Samsung ha ido facilitando la reparación incluso en su gama media. El A55 cuenta con trasera de plástico (tipo “glasstic”) que es más fácil de retirar que una de vidrio, y es probable que incluya las pestañas adhesivas para extraer la batería igual que otros modelos recientes (lo que es un plus). La pantalla, al ser plana, también es más sencilla de despegar que una curva. No obstante, el teléfono tiene resistencia básica al agua/polvo, por lo que el panel está sellado con adhesivo para protegerlo –hay que calentarlo y removerlo con cuidado. En general, cambiar la pantalla en el A55 no requiere pasos excesivamente complicados, pero sí seguir los procedimientos con delicadeza. Con las herramientas apropiadas, un técnico puede hacerlo en un tiempo razonable (no es tan “modular” como el S24 Ultra, pero tampoco presenta grandes obstáculos).
Conclusión: reparabilidad de nivel medio; viable sin grandes dificultades para un reparador experimentado.
OnePlus Nord 4
- Precio PVP: 499 € (12+256 GB); 599 € la versión de 16+512 GB.
- Precio de oferta: ~393 € (el modelo base ya ronda los 390-400 € en Europa, bajando ~20% respecto al lanzamiento).
Características destacadas: OnePlus sigue afinando su fórmula en la serie Nord, y el Nord 4 es uno de los más potentes de la gama media-alta. A primera vista enamora por su diseño premium: cuerpo con marco de aluminio y acabado elegante que le da apariencia de gama alta. Al frente, presume de una gran pantalla AMOLED de 6,74" con resolución 1,5K y 120 Hz, que se ve excelente en definición, fluidez y brillo. En el interior, incorpora el nuevo Snapdragon 7+ Gen 3 –un chip muy potente para su segmento– junto a 12 o 16 GB de RAM, logrando que cualquier tarea o juego exigente vaya fluido. Viene con OxygenOS 14 (Android 14) limpio y optimizado. En fotografía, monta una cámara principal de 50 MP con OIS que consigue fotos y vídeos de gran calidad, acompañada de ultra gran angular y macro para mayor versatilidad. Un punto fuerte es su autonomía: batería de 5.500 mAh que aguanta hasta 2 días y, sorprendentemente, carga SUPERVOOC de 100 W, algo casi inédito en esta gama, permitiendo pasar de 0 a 100% en ~30 minutos. En resumen, el Nord 4 ofrece diseño premium, pantalla sobresaliente y carga ultraveloz manteniendo un precio por debajo de flagships tradicionales, de ahí su excelente calidad-precio.
Facilidad de reparación (pantalla): Intermedia. El OnePlus Nord 4 cuenta con construcción de calidad (marco metálico, probablemente trasera de cristal), lo que implica adhesivos fuertes para mantener todo sólido. La pantalla es plana y de gran tamaño, pero para reemplazarla habrá que despegar primero la tapa trasera con calor, quitar varios tornillos y desconectar componentes internos. OnePlus no es tan conocido por facilidad de reparación ni incluye ayudas como Samsung, pero tampoco emplea diseños plegables o curvos que lo dificulten en exceso. Así, el cambio de pantalla requerirá un proceso metódico, pero sin obstáculos inusuales más allá del pegamento estándar. Eso sí, se necesita delicadeza al manipular el cable del lector de huellas (si está bajo pantalla) y asegurar luego la correcta impermeabilidad con adhesivo nuevo. En suma, un nivel medio de dificultad: abordable para servicios técnicos y posible para usuarios avanzados con las guías adecuadas, aunque no tan fácil como en un móvil de gama baja con carcasa plástica.
Gama baja (bueno, bonito y barato)
En la gama baja o de entrada (por debajo de ~200 €) encontramos móviles sorprendentes por lo que ofrecen a precios muy reducidos. En 2025, este segmento se beneficia de la fuerte competencia: incluso los modelos más económicos traen pantallas grandes, buenas baterías y cámaras decentes. Estos son los cuatro mejores ejemplos:
POCO C75
- Precio PVP: 149,99 € (6+128 GB); 169,99 € la versión de 8+256 GB (precio oficial en la tienda Xiaomi).
- Precio de oferta: ~122 € (8+256 GB en Amazon España), e incluso ha llegado a unos 96 € con cupones en ofertas flash – un chollo para un móvil con 256 GB.
Características destacadas: El POCO C75 brilla en la gama baja ofreciendo especificaciones difíciles de creer por su precio. Para empezar, tiene una enorme pantalla de 6,88" HD+ a 120 Hz – sí, un panel de 120 Hz en un móvil de ~150 €, lo que aporta una fluidez inusual en esta gama. Su diseño también destaca: está disponible en colores muy llamativos (negro, verde o un dorado con patrón) que le dan un aspecto original y moderno. En rendimiento cumple sobradamente las tareas cotidianas gracias al chip MediaTek Helio G81 Ultra y viene bien equipado con 6 u 8 GB de RAM más 128/256 GB de almacenamiento, cifras que muchos gamas media tenían hace poco. Su cámara trasera de 50 MP permite fotos decentes con buena luz, acompañada de una cámara frontal de 14 MP para selfies. Pero el punto fuerte es la batería de 5.160 mAh, que le da hasta 2 días de autonomía sin problemas. En conjunto, el POCO C75 ofrece pantalla grande y fluida, mucha memoria y excelente batería por poco más de 100 € en oferta – la definición de calidad-precio en gama de entrada.
Facilidad de reparación (pantalla): Sencilla. Este tipo de móvil económico suele tener construcción simple: cuerpo de plástico y pantalla LCD plana, lo que facilita las reparaciones. En el POCO C75, la tapa trasera es de policarbonato, probable de quita y pon con pestañas o pegamento ligero, por lo que abrir el teléfono no es complicado con una púa. La pantalla no tiene curvaturas ni sensores integrados debajo, y al ser un panel LCD de resolución moderada, un recambio es barato y fácil de conseguir. Además, al no contar con certificación alta contra agua, el adhesivo que sella la pantalla es menos fuerte que en gamas superiores. Todo esto se traduce en que cambiar la pantalla rota de un C75 es relativamente directo: desconectar el módulo antiguo y conectar el nuevo sin necesidad de calibraciones especiales. Un técnico lo hará rápidamente, e incluso un usuario manitas con cuidado podría intentarlo. Por su construcción “BBB (buena, bonita, barata)”, la reparabilidad de la pantalla es alta dentro de lo que cabe.
realme C63
- Precio PVP: 179 € (configuración 8+256 GB, precio de lanzamiento).
- Precio de oferta: ~135 € (versión 8+256 GB en marketplaces, con envíos desde España).
Características destacadas: El realme C63 demuestra que gama baja no es sinónimo de malas prestaciones. Es un smartphone muy completo para su precio. Cuenta con una pantalla IPS de 6,74" HD+ a 90 Hz, suficiente para ofrecer buena fluidez visual en usos básicos. Su diseño es agradable y disponible en colores llamativos (azul cuero vegano, verde) que le dan un toque diferenciador. En el interior equipa un SoC Unisoc T612/MediaTek (octa-core) capaz de un desempeño correcto en apps de mensajería, llamadas, navegación e incluso algo de multimedia; no se achica en el día a día. Lleva 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento en su versión principal, cifras muy generosas que aseguran que no falte espacio para fotos, apps y vídeos. Hablando de fotos, monta cámara dual trasera con sensor principal de 50 MP que, con buena luz, toma imágenes de calidad digna (colores y nitidez adecuados). Pero donde realmente sorprende es en la batería: 5.000 mAh de capacidad que rinden fácilmente más de un día, y además admite carga rápida de 45 W, algo nada común en este segmento (realme incluye el cargador, a diferencia de muchos). Esto significa que, pese a su precio reducido, el C63 carga tan rápido como móviles 3 veces más caros. Con Android 14 de fábrica y la capa realme UI ligera, este dispositivo ofrece experiencia limpia, autonomía impresionante y carga ultrarrápida por menos de 150 € en oferta, posicionándolo como uno de los favoritos en la gama de entrada.
Facilidad de reparación (pantalla): Intermedia. El realme C63 tiene construcción sencilla pero robusta. Su pantalla es plana y de tecnología LCD, lo cual suele facilitar el reemplazo, pero al no ser un modelo tan popular como otros, quizás el procedimiento no es tan documentado. Aun así, realme suele usar chasis de plástico y no tiene certificación de alta resistencia, por lo que abrirlo implica despegar la tapa trasera (plástica) con relativa facilidad. Una vez abierto, el módulo de pantalla se puede retirar del frontal tras quitar algunos tornillos del marco interno. Es importante tener cuidado con los conectores para no dañar la placa, pero en general no hay elementos especialmente complejos (no hay sensor de huella bajo la pantalla ni curvaturas). Considerando todo, cambiar la pantalla de este modelo requerirá herramientas básicas y algo de paciencia para despegar adhesivos, situándolo en un nivel de dificultad moderado-bajo. En manos de un técnico es una reparación rápida; un usuario con conocimientos también podría lograrlo, aunque siempre con las debidas precauciones.
HONOR X6b
- Precio PVP: 129 € (versión 4+128 GB, precio oficial).
- Precio de oferta: ~109 € (frecuentemente disponible en tiendas como MediaMarkt con 15% de descuento).
Características destacadas: El HONOR X6b es un gama baja muy completo que llegó directamente con Android 14, destacando en varios frentes. Lleva un chip MediaTek Helio G85 de 8 núcleos que, sin ser para juegos pesados, ofrece rendimiento fluido en tareas cotidianas (WhatsApp, YouTube, GPS, etc.). Viene con NFC para pagos móviles, algo apreciable en este rango. Su pantalla LCD de 6,56" HD+ a 90 Hz proporciona imágenes correctas y suaves, pero además HONOR añadió un detalle único: tiene una “cápsula” superior estilo Dynamic Island donde muestra info de llamadas, alarmas o carga, dando un toque de software premium en un móvil barato. En cámaras, cuenta con un sensor principal de 50 MP que logra buenas fotos diurnas para su clase, más sensores secundarios básicos. Un punto muy a favor es su gran batería de 5.200 mAh con carga de 35 W, que asegura fácilmente más de un día y medio de uso. Otro detalle: incluye cargador en la caja y Jack 3.5 mm, útil para muchos usuarios tradicionales. En resumen, por poco más de 100 € el HONOR X6b ofrece pantalla fluida, buena cámara principal, NFC y enorme batería, además de la interfaz MagicOS 8 pulida – una de las sorpresas agradables del año en la gama de entrada.
Facilidad de reparación (pantalla): Sencilla. HONOR ha construido este X6b pensando en durabilidad más que en lujos, lo que paradójicamente facilita las reparaciones. El dispositivo no tiene protección al agua de nivel alto, así que los adhesivos no son excesivos. La pantalla es plana y no incorpora lectores bajo el panel, por lo que su módulo se puede reemplazar sin procedimientos complejos. Se espera que la tapa trasera (de plástico con acabado mate) se pueda retirar aplicando un poco de calor y palanca, dejando expuesta la placa. Con eso, acceder al cable de la pantalla y cambiarla resulta relativamente directo. Además, al ser un modelo pensado para mercados amplios, los repuestos (pantallas) son fáciles de conseguir y económicos – de hecho, una pantalla nueva original ronda apenas 40-50 €. En definitiva, cualquier servicio técnico podrá cambiar la pantalla del HONOR X6b en poco tiempo y a bajo coste. Incluso un usuario con las herramientas adecuadas, siguiendo tutoriales, podría considerarlo, ya que el proceso no presenta grandes riesgos. Esto suma otro punto a favor de este móvil para quienes valoren la reparabilidad.
Samsung Galaxy A16
- Precio PVP: 199 € (128 GB); 279 € la versión de 256 GB. (Lanzado a finales de 2024 en España)
- Precio de oferta: ~179 € (estimado). Ya en algunos países europeos se vende alrededor de 179 €, y es de esperar ofertas similares en España.
Características destacadas: Samsung renovó su gama de entrada con el Galaxy A16, logrando un dispositivo con características casi de gama media a precio bajo. Sorprende su pantalla Super AMOLED de 6,7" Full HD+ a 90 Hz – algo nunca visto por ~200 €, pues ofrece colores vivos, alta resolución y fluidez en un panel de entrada. Estéticamente, adopta el lenguaje de sus hermanos mayores (cámaras traseras circulares individuales, sin módulo), dando una apariencia elegante y moderna. En rendimiento, monta un procesador de ocho núcleos que se comporta muy bien en el uso diario, acompañado de 6 GB de RAM; además viene con One UI basado en Android 14 y Samsung garantiza 6 años de actualizaciones para este modelo, algo inaudito en gama baja y que asegura longevidad en software. Incorpora una cámara principal de 50 MP que rinde de forma notable en fotos diurnas, junto con un ultra gran angular de 5 MP y un sensor macro, cubriendo versátiles escenarios. También incluye una cámara frontal de 8 MP para selfies. Otro punto fuerte: la batería de 5.000 mAh que ofrece una autonomía extensa (más de un día), y se beneficia de la eficiencia del hardware. El Galaxy A16 incluso cuenta con certificación IP54 (resistencia a polvo y salpicaduras ligera), añadiendo tranquilidad en el uso cotidiano. Con todo esto, el A16 se coloca como referente de calidad-precio en la gama de entrada: pantalla superior, actualizaciones largas y mucha batería en un paquete asequible respaldado por la confiabilidad de Samsung.
Facilidad de reparación (pantalla): Intermedia. Aunque es un gama baja, el Galaxy A16 incorpora algunas características (como protección IP54 y construcción sólida) que implican adhesivos y un diseño interno más compacto. La presencia de certificación contra agua ligera significa que la pantalla está bien sellada al marco con pegamento para evitar filtraciones, por lo que removerla requiere el proceso clásico de calor y ventosas. Sin embargo, sigue siendo una pantalla plana y Samsung suele proporcionar recambios oficiales fácilmente, lo que ayuda. Además, la batería va pegada con tiras adhesivas (Samsung ha aplicado esa mejora desde modelos anteriores como el A14), facilitando su retirada sin tener que forzar desde la pantalla. En general, cambiar la pantalla del A16 no es tan fácil como en un móvil 100% plástico sin sellos, pero tampoco es excesivamente complejo. Un técnico tardará un rato en despegar el digitalizador y colocar el nuevo módulo, pero es un procedimiento rutinario. La dificultad la clasificamos como media: hay que desmontar con cuidado pero, una vez abierto, la modularidad de componentes de Samsung suele simplificar el ensamblaje de la nueva pantalla.
¿Cuáles serán las claves de los mejores móviles relación calidad precio este 2025?
En 2025, los fabricantes nos permiten acceder a móviles muy completos sin gastar de más, desde la cima de gama alta hasta la base de gama de entrada. Modelos como el Galaxy S24 Ultra, Xiaomi 14 o Pixel 9 Pro demuestran que incluso en la élite podemos hallar opciones con gran relación calidad-precio (ya sea por descuentos agresivos o por ofrecer soporte prolongado), mientras que en la gama media el Pixel 8a, realme 13 Pro+ o Galaxy A55 acercan características premium al usuario común por 300-500 €. En la gama baja, casos como el POCO C75, HONOR X6b o Samsung A16 rompen el mito de que un móvil barato no puede ser bueno: ellos aportan pantallas de alta calidad, cámaras de 50 MP y baterías enormes por precios casi irrisorios.
Asimismo, la facilidad de reparación de las pantallas se está convirtiendo en un factor a considerar. Vemos avances positivos en marcas como Samsung (que lidera con diseños más reparables incluso en gama alta, ahorrando costes a largo plazo), mientras que otros modelos siguen planteando desafíos (como los Pixel Pro de Google, con construcción compleja que dificulta repararlos uno mismo). En líneas generales, los móviles de gama baja-media suelen ser más amigables para reparaciones –su construcción simple y piezas más estándar hacen que cambiar una pantalla rota sea más económico y sencillo–, al contrario de algunos gama alta con pantallas curvas o cuerpos ultradelgados que elevan la dificultad. Tendremos que familiarizarnos cada vez más con tiendas como iLevante para resolver estos problemas.
En definitiva, la relación calidad-precio hoy no solo implica especificaciones versus precio, sino también considerar la durabilidad y mantenibilidad del móvil. Los modelos aquí listados destacan no solo por lo que ofrecen al sacarlos de la caja, sino por el valor que mantienen con el uso: ya sea porque su rendimiento y cámaras exceden lo esperado por su precio, o porque contar con soporte de software y posibilidad de reparación les alarga la vida útil. Y ese equilibrio entre alto rendimiento, precio razonable y reparabilidad hace que estos móviles sean, cada uno en su terreno, las mejores compras de 2025 en España en sus respectivas gamas.