Usar un smartphone afecta negativamente al flujo sanguíneo y podría provocar cáncer

La gran mayoría de personas emplea sus smartphones en el día a día, pues estos nos acompañan a todos en cualquier momento y lugar. Se han convertido en una herramienta demasiado útil para ignorarla y ya sea para usarlos para hacer llamadas, contactar con amigos, familiares, para usarlo en el trabajo con ciertas aplicaciones, para hacer reservas y compras o simplemente como ocio. Hace años se dijo que usar el móvil provocaría cáncer y después de muchas disputas, el año pasado la OMS dijo que no hay relación entre móviles y cáncer cerebral. No obstante, ahora unos investigadores de Environmental Heath Trust han publicado un informe que indica que con tener un smartphone cerca del cuerpo apenas 5 minutos puede detectarse y afectar negativamente al flujo sanguíneo.

Los teléfonos móviles nos han acompañado desde hace muchos años y estos ya eran de por sí una evolución de los teléfonos fijos que teníamos en nuestras casas. Los smartphones son el resultado de añadir chips más potentes, sistemas operativos más capaces y capacidad de Internet en los móviles de antes y como ya hemos visto, estos no paran de evolucionar. El concepto es el mismo que el de hace años, pero cada vez tenemos procesadores más potentes, más memoria RAM, mejores cámaras, batería de mayor capacidad y otras mejoras.

Según unos investigadores, usar un smartphone tan solo 5 minutos puede empeorar el flujo sanguíneo y crear un fenómeno de Rouleaux

Rouleaux

Un smartphone ya puede competir a nivel de rendimiento contra las tablets de gama alta y todo esto con un tamaño muchísimo más pequeño. De hecho, está acercándose al nivel de rendimiento de los portátiles y ya hemos visto como estos empiezan a usar Arm debido al gran potencial de esta arquitectura. Mientras los móviles avanzan, nosotros nos volvemos cada vez más dependientes de ellos, pues según pasa el tiempo vemos que son capaces de hace más cosas y de forma muy rápida. Ahora con la IA integrada no nos podemos despegar de ellos y en cualquier momento que tengamos dudas, podemos usar Gemini, ChatGPT o lo que nos plazca.

Si bien los smartphones no los usamos mucho para llamar, usar el móvil en la oreja cerca del cerebro se relacionó con que provocaría cáncer y años después se desmintió. Esto parece que no tiene fin, pues una nueva publicación afirma que usar un teléfono cerca del cuerpo tiene efectos negativos en el flujo sanguíneo y da lugar a la formación de "Rouleaux" en la sangre. El fenómeno de Rouleaux consiste en que se hacen formaciones apiladas de glóbulos rojos que recuerda a una pila de monedas y de ahí que también se llamen eritrocitos en pila de monedas. Debido a que los rouleaux se relacionan con el desarrollo de cáncer como el mieloma múltiple, podemos decir que volvemos al tema de que los smartphones causan cáncer.

Por el momento solo han hecho una prueba con una paciente, por lo que las conclusiones siguen sin ser fiables

Smartphone radiacion flujo sanguíneo

El estudio realizado por los investigadores afiliados al Environmental Health Trust se ha publicado en la revista Frontiers in Cardiovascular Medicine y asegura que con solo 5 minutos de exposición de los smartphones al cuerpo ya podemos ver estas formaciones de glóbulos rojos. Según indican, estos se pueden ver mediante imágenes de ultrasonidos, aunque solo lo han podido certificar con una paciente de 62 años. En este caso le escanearon las venas poplíteas antes y después de una sesión de 5 minutos donde dejaron un iPhone XR en la parte posterior de la pierna y lo mismo certificaron con un iPhone 16 Plus en otra prueba posterior.

Con tan pocas pruebas, poco pueden confirmar que esto es un fenómeno que ocurrirá normalmente a los humanos por la exposición a la radiación móvil tras unos minutos. Además, hay que tener en cuenta que los rouleaux aparecen durante poco tiempo y pueden producirse por muchos factores, por lo que esto puede ser una mera coincidencia.