Intel viene fuerte en portátiles con Panther Lake-H: configuraciones de núcleos filtradas, características básicas y rendimiento en IA

Se calienta este 2025, y ya era hora. Los rumores anteriores sobre Panther Lake habían dejado un sabor agridulce, y la semana pasada se quitó un poco gracias al "manjar" de Nova Lake para PC y sus supuestos 52 Cores en total. Pues bien, toma asiento, porque Intel y AMD van a elevar su apuesta casi al unísono, y en concreto, ahora en portátiles, este año pinta más que bien, porque Panther Lake-H va a suponer un salto interesantísimo de rendimiento en todos los aspectos frente a los actuales y recién llegados Arrow Lake-H, y estas serán sus configuraciones de núcleos, GPU, NPU y consumos.

Acaban de aterrizar y en no más de 7 meses están KO. Intel va con retraso y se está notando. Lo último de los azules llega una vez más de la mano de Jaykihn, el cual tiene una tasa de acierto realmente brutal desde hace unos años hacia aquí. Lo filtrado revela datos clave para los procesadores gaming más vendidos en el segmento con más unidades a la venta, así que estamos ante la gama que debería ser la punta de lanza de los ingresos de los azules para final de año.

Intel Panther Lake-H, un salto en consumo, rendimiento y sobre todo, tarjeta gráfica

Intel-Panther-Lake-H-configuración-de-Cores,-núcleos,-GPU,-memoria-y-TOPS-filtrada

Si AMD Strix Halo ha mandado de paseo definitivamente, para siempre, a la gama baja de tarjetas gráficas, Intel pretende hacer lo propio en la gama de entrada para este 2025. Y es que el principal atractivo de Panther Lake-H como arquitectura no va a ser tanto las configuraciones de los núcleos, sino el conjunto de CPU+GPU+NPU+Vatios.

Como sabemos, y a modo introductorio para los que no estéis al día, Intel hará debutar su nodo Intel 18A, el más avanzado del planeta por todas las novedades que incluye, con esta arquitectura y en este año. Recalcamos esto porque las comparaciones son odiosas, y para muestra, la filtración para la configuración de núcleos, GPU, memoria y vatios que ha puesto en liza este leaker:

  • PTL-H (gama alta) -> 4+8+4+12, x8 G4 x4 G5, 4x TBT4, LPDDR5x (7.467 o 8.533 MT/s), 180 TOPS (10+50+120) para 25 vatios de consumo.
  • PTL-H (gama media) -> 4+8+4+4, x8 G4 x12 G5, 4x TBT4, LPDDR5x (7.467 o 8.533 MT) & DDR5 (7.200 MT/s), 100 TOPS (10+50+40) para 25 vatios de consumo.
  • PTL-H (gama baja) -> 4+0+4+4, x8 G4 x4 G5, 4x TBT4, LPDDR5x (6.800 MT) & DDR5 (6.400 MT), 100 TOPS (10+50+40) para solo 25W de consumo.

Si no entiendes "ni papa" de lo que quieren decir estos números, tranquilo, vamos por partes. Lo que estamos viendo en los 4 primeros números es la configuración de núcleos para CPU e GPU, es decir, P+E+LPe+Xe Cores. En segundo lugar, vemos el número de líneas PCIe 4.0 y 5.0 que tendrá cada segmento, para posteriormente, ver el número de líneas para Thunderbolt, el tipo de memoria que soportarán y el número de TOPS totales sumando CPU+ NPU + GPU.

Sabiendo esto, la gama alta de Panther Lake-H tendrá una configuración de núcleos muy interesante que igualará los 16 actuales, pero integra una GPU Celestial con 12 Xe Cores y soporte para SSD PCIe 5.0 con 4 líneas, donde además de soportar de forma nativa Thunderbolt 4 con 4 líneas extra tiene soporte para LPDDR5X hasta 8.533 MHz. La potencia total en TOPS para IA asciende a 180, donde la GPU destaca duplicando el valor de CPU+NPU.

La gama media y baja son los grandes alicientes

Intel-Panther-Lake-IMC-dentro-del-Compute-Tile

Recalcamos estos porque los fabricantes de portátiles le han pedido a Intel que no haga con Panther Lake-H un intento de Lunar Lake con MoP. Es decir, que puedan elegir el tipo de memoria, módulos y cantidad. Por ello, sabiendo que son las opciones más atractivas por precio y prestaciones para emparejarlos con una GPU NVIDIA (o Intel o AMD, aunque no caerá esa breva) Intel ha dispuesto los mismos 16 Cores, pero con una GPU con 4 Xe Cores, aumentando el número de líneas PCIe 5.0 para añadir una GPU con dicho bus bajo 8 líneas totales y tener 4 disponibles para un SSD.

Además, ofrece LPDDR5X o DDR5 y nada menos que 100 TOPS para IA, todo sin aumentar el consumo. La gama baja es todavía más interesante, puesto que prescinde de los E-Core y lo fía todo a los LPE-Cores del SoC Tile, respetando la GPU con 4 Xe Cores, aunque aquí solo habrá 4 líneas PCIe 5.0 para SSD de alto rendimiento. Para rematar, el IMC será el de menor calidad, de ahí sus menores soporte de velocidad para ambos tipos de memoria, aunque igualmente consigue 100 TOPS para IA y respeta los 25W.

Por último, hay que hablar de Wildcat Lake, la generación y arquitectura que llegará para la gama de entrada con la serie U. Hablamos de 2 P-Core y 4 LP-E Core con 2 Xe Cores en su GPU, soporte para 5 líneas PCIe 4.0 en SSD, Thunderbolt 4, LPDDR5X y DDR5 y 40 TOPS repartidos como 4+18+18, aunque de momento no tenemos consumo. Si las cosas van como se espera, no debería superar los 17W.

¿Dónde queda Intel 18A en Panther Lake-H frente a Arrow Lake-H con TSMC N3B?

Intel-Panther-Lake-Intel-18A-Holthaus

Es otro de los puntos clave y grandes novedades, porque, aunque el salto en densidad será amplio, el primer dato que podemos comparar aquí ya sabiendo todos los anteriores es el consumo a mismo número de núcleos y, posiblemente, mayores frecuencias en Panther Lake. Como sabemos, el Intel Core Ultra 9 285H actual tiene un cTDP de entre 35 a 45W y un MTP de 115W.

Lo que sabemos en Panther Lake-H en su gama alta es que el TDP será de 25W, que integrará dos P-Core menos y dos LP-E Cores más, supuestamente todos con mayores frecuencias, pero además, se pasa de 8 Xe Cores a 12 Xe Cores y de 77 TOPS en la GPU a 120 TOPS.

Por tanto, el salto de densidad debe ser bastante grande, y la mejora del consumo todavía mayor, porque, aunque se pierden esos 2 E-Core, que son en área más grandes que los LP-E Cores, aunque se ganan dos de estos últimos en Panther Lake-H, la GPU da un salto de un 50% en el número de Xe Cores, aumentando el rendimiento en IA un 55,84% según los datos filtrados.

En definitiva, deberíamos ver a partir de mitad de este año en las tiendas un salto interesante de rendimiento en todos los aspectos, no sobresaliente, pero sí notorio, quizás más en ST que en MT, bastante en GPU y juegos, pero por encima de todo, un impresionante salto en la eficiencia, en gran parte por el mencionado nodo Intel 18A.