Google responde a DeepSeek con su IA más potente hasta la fecha: Gemini 2.0 Pro
OpenAI se consideró la empresa de IA más importante por ser precisamente la creadora de ChatGPT y hacer que la inteligencia artificial sea usada por cientos de millones de personas adelantándose a las grandes empresas. No fue hasta meses después cuando empezamos a ver competencia que se enfrentaría a los modelos GPT de OpenAI y así intentar superarla. Lo cierto es que en la teoría lo consiguieron, pero OpenAI siguió desarrollando modelos de IA más avanzados y mientras todos competían entre ellos en occidente, en China apareció DeepSeek y acabó creando el caos. Esta IA demostró que China podía competir contra lo mejor de Estados Unidos y todo esto usando menos hardware. Tras ver como OpenAI ha lanzado una IA nueva, ahora es el turno de Google para competir con su modelo de inteligencia artificial más potente llamado Gemini 2.0 Pro AI.
La inteligencia artificial ha pasado ser un sector de nicho a ser uno de los más importantes y rentables en cuestión de un par de años. En 2022 empezamos a ver como cobraba una gran importancia, en 2023 aparecieron los primeros rivales de OpenAI que intentarían superar a ChatGPT y al resto de IA. El siguiente año veríamos mayor competencia por parte de Anthropic, Google y otras compañías, además de Elon Musk con xAI y la nueva versión de Grok. Mientras todo esto sucedía, China estaba desarrollando una inteligencia artificial que apareció a principios de 2025 y no pasó desapercibida.
Google lanza Gemini 2.0 Pro AI Experimental, la IA más avanzada que soporta 2 millones de tokens de entrada
DeepSeek R1 fue un duro golpe a la industria estadounidense y empresas dedicadas a la IA. La que más lo sufrió fue NVIDIA que experimentó pérdidas millonarias, pero un tiempo después de esto, ha ido recuperando el valor de las acciones y una de las razones es porque mencionan que DeepSeek realmente si gastó más dinero del que dijeron en un inicio. A pesar de esto, el interés por DeepSeek no ha decaído y ya vimos que OpenAI empezó a ver peligro en el nuevo rival de China, por lo que decidió lanzar el modelo o3-mini hace poco. Por otro lado, tenemos a la gigantesca Google que ahora ha lanzado el modelo experimental Gemini 2.0 Pro AI.
Esta nueva IA tiene una serie de ventajas, empezando con una entrada de dos millones de tokens, siendo así la mayor de Google y por tanto, podrá ser capaz de manejar entradas de texto gigantescas. Gemini 2.0 Pro AI es la inteligencia artificial más potente de la compañía y esta funcionará principalmente como ChatGPT, por lo que responderá a nuestras preguntas y peticiones.
Supera en casi todo a Gemini 1.5 Pro, pero pierde contra DeepSeek R1 y o3-mini en LiveBench AI LLM
Gemini 2.0 Pro AI puede responder preguntas, escribir código de programación a la vez que busca por Internet la información que necesite. Google ha mostrado como este nuevo modelo de IA es más potente que Gemini 1.5 Pro. Si bien es cierto que la variante 2.0 Flash-Lite Preview queda por detrás de Gemini 1.5 Pro, si supera a 1.5 Flash. Esto significa que Gemini 2.0 Flash GA es más potente que la anterior versión y de hecho, supera a Gemini 1.5 Pro. Si ya hablamos del modelo más rápido Gemini 2.0 Pro Experimental, esta le saca aún más ventaja a Gemini 1.5 Pro mejorando en todos los aspectos.
Si bien en términos generales solo pasa de un 75,8% a un 79,1%, hay áreas donde mejora bastante. En matemáticas concretamente vemos una mejora de un 5% y en la prueba de HiddenMath pasa de un 52% a un 65,2% de precisión. En la prueba de imágenes con MMMU tenemos un cambio de un 65.9% a un 72,7% y donde más cambio veremos es en la prueba de facticidad, es decir, reconocer si algo es cierto. Aquí destaca más que en otros benchmarks, pues pasamos de un 24,9% a un 44,3% de precisión. Ahora bien en otros benchmarks como LiveBench AI LLM, Gemini 2.0 Pro solo logra 65,13% perdiendo ante DeepSeek R1 con un 71,57% y ambas son superadas con o3-mini de OpenAI con un 75.88%.
Google asegura que Gemini 2.0 Pro se ha entrenado con ella misma para así reducir la posibilidad de dar respuestas no seguras. Esta versión ya está disponible para los usuarios suscritos a Gemini Advanced por 19,99 dólares al mes y también para los desarrolladores de Google AI Studio y Vertex AI.