Criptomonedas

El fin de la privacidad monetaria se acelera en Europa: el Euro Digital se adelantará usando de excusa a Trump y sus políticas en EE.UU.

Compartir

El Banco Central Europeo (BCE) tiene prisa. La idea de un euro digital lleva tiempo en el aire, pero ahora hay un nuevo factor que podría acelerar su llegada: Donald Trump y su entusiasmo por las criptomonedas respaldadas por el dólar. Si esto se concreta, podría convertirse en una seria competencia para el sistema financiero europeo, algo que el BCE no está dispuesto a dejar pasar. Por eso, la institución quiere que la legislación para su moneda digital avance cuanto antes. En definitiva, la pérdida de privacidad monetaria se acelerará en Europa con el BCE adelantando la llegada del Euro Digital y usando de excusa las políticas de Trump en EE.UU.

El debate sobre la digitalización del dinero no es nuevo, pero la falta de avances concretos ha hecho que muchos vean el Euro Digital como un proyecto en pausa. Sin embargo, el BCE tiene un motivo de peso para meterle velocidad, y una gran excusa para imponerlo, aunque sea parcialmente.

Europa no quiere depender de EE.UU. y sus empresas o criptomonedas: el Euro Digital se acelera

El BCE ha planteado su moneda digital como una alternativa de pago que no dependa de gigantes estadounidenses como Visa o PayPal. La idea es que los ciudadanos europeos puedan realizar transacciones electrónicas sin verse obligados a usar plataformas controladas por empresas de Estados Unidos. Pero si Trump impulsa las stablecoins basadas en el dólar, el dominio estadounidense en los pagos digitales solo crecerá.

"El mundo político está cada vez más alerta ante esto", dicen funcionarios de la UE que no han querido desvelar su identidad.

Piero Cipollone (sí, ese es su apellido, no es broma) funcionario dentro del directorio del BCE, ha dejado unas declaraciones muy interesantes a analizar:

"Si la gente en Europa comienza a usar stablecoins para pagar, dado que la mayoría de ellas son estadounidenses y están basadas en dólares, estarán transfiriendo sus depósitos de Europa a Estados Unidos".

Los bancos temen ser prescindibles, el BCE podría obtener mayor control monetario

Las stablecoins funcionan como los fondos del mercado monetario: permiten pagos digitales y generan rendimientos ligados a las tasas de interés. Su expansión global preocupa a los reguladores europeos porque podrían drenar liquidez de los bancos europeos en favor de instituciones estadounidenses.

Pero los bancos europeos también tienen sus propios temores. Un Euro Digital significaría que los ciudadanos podrían mover su dinero directamente a una billetera digital respaldada por el BCE, lo que reduciría los depósitos en los bancos tradicionales. Para evitarlo, la propuesta del BCE plantea un límite en la cantidad de euros digitales que una persona podría tener, además de evitar que generen intereses.

"Los procesos políticos son complejos y hay muchas cosas sobre la mesa", dijo Cipollone.

La Comisión Europea ya propuso una ley sobre el Euro Digital en junio de 2023, pero el avance ha sido lento. Ahora, el BCE espera que el Parlamento y el Consejo de la UE trabajen en la legislación antes del verano para que esté lista en noviembre, justo cuando los responsables del BCE decidirán si lanzan o no la moneda digital.

Niegan la evidencia, llegan tarde y mal, Bitcoin es el presente y el futuro, temen perder el control y su poder

Mientras Europa se lo piensa (realmente no tienen nada que pensar, está decidido) otros países ya han dado el salto. Nigeria, Jamaica y las Bahamas tienen sus propias monedas digitales de banco central (CBDC), y hay más de 40 países, incluidos China, Rusia, Brasil y Australia, realizando pruebas piloto. En Estados Unidos, en cambio, la Reserva Federal tiene prohibido crear su propia CBDC por orden de Trump.

Así que la pregunta no es si el Euro Digital llegará, sino cuándo. Y con Trump moviendo fichas a favor del dólar digital, la respuesta podría llegar mucho antes de lo esperado. Sabiendo esto, y las consecuencias que trae este Euro Digital donde en Europa la privacidad monetaria va a decir adiós en pocos años, ¿creen que haciendo esto van a frenar a criptomonedas como Bitcoin?

La gente usará el Euro Digital, pero muchos pensarán que su privacidad es importante y que Bitcoin es el presente y el futuro, donde la privacidad gira como base pivotante con otros principios.

Tanto el BCE como los bancos tradicionales temen perder su poder, porque llegan tarde y mal a la partida. Trump solo ha forzado las cosas, la UE y el BCE lo usan de excusa para acelerar el desenlace, digan adiós a parte de su privacidad este mismo año, saluden a la que quede puesto que volará en pocos más.

Protector Indefinido

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Protector Indefinido

Entradas recientes

MSI Afterburner ahora permite llevar la memoria GDDR7 de la RTX 5080 hasta los 36 Gbps

La última actualización Beta de la herramienta MSI Afterburner trae importantes mejoras en cuanto al… Leer más

4 horas hace

Las GPU AMD Radeon PRO W7800/W7900 con 48 GB son hasta 7 veces más rápidas en DeepSeek R1 vs RTX 4090

La IA empezó a hacerse popular cuando OpenAI lanzó ChatGPT y vimos lo útil que… Leer más

6 horas hace

Aprovecha las ofertas flash de CDKeyoffer para dar el salto a Windows 11 desde 9,59 euros

Aquí estamos de nuevo con las licencias más demandadas de la mano de CDKeyoffer, las… Leer más

7 horas hace

La IA aún no se está implementado bien en todas las empresas, lo que falla es la formación, no la tecnología

Estamos en una era donde la inteligencia artificial se ha convertido en el tema central… Leer más

8 horas hace

A Samsung Foundry se le suman los problemas: cancelaría su proceso de fabricación a 1,4 nm

Samsung Foundry no sale de un problema y se mete en otro, conociendo ahora que… Leer más

9 horas hace

Una tienda de PC personalizados explica por qué sus ordenadores con RTX 5090 cuestan más de 5.000 dólares

Nos encontramos en un momento curioso de la historia de los PC, pues por una… Leer más

12 horas hace