Ciencia

Elon Musk prepara el primer viaje a Marte para 2026 gracias a su cohete Starship y al nuevo hardware de captura vertical que implementarán

Compartir

Todos conocemos a Elon Musk sea por su faceta de ser todo un personaje y troll en redes sociales como por ser la persona más rica del mundo. También habrás oído hablar de él por todos los cambios que hizo en Twitter hasta convertirla en la X que tenemos ahora y como no, por ser propietario de empresas como Tesla y SpaceX. De todas estas, hoy nos toca hablar de SpaceX, pues resulta que Elon Musk ha decidido acelerar el lanzamiento a Marte y espera poder lanzar su cohete Starship al planeta rojo tan pronto como en 2026.

Elon Musk es un magnate que ha fundado múltiples empresas y lo más curioso de todo es que cada una de estas se dedica a una temática distinta. Tenemos así Neuralink que se centra en la creación de chips cerebrales para permitir a los pacientes paralíticos poder tener una vida más normal usando cosas con la mente, como un ordenador. Tesla por otro lado, se trata de una compañía que se dedica a la creación de vehículos eléctricos con tecnologías de conducción autónoma. Hace poco fundó xAI centrada en IA y aprovechó para complementarla con la red social X con la creación del chatbot Grok.

Elon Musk está dispuesto a enviar a Marte su nave Starship para finales de 2026

SpaceX se dedica a la fabricación de vehículos aeroespaciales para transporte y viajes espaciales. Esta se fundó en 2022 hace casi 23 años y su primer logro fue poner en órbita el primer cohete de combustible líquido financiado de forma privada llamado Falcon 1. Otras hazañas incluyen enviar una nave (Dragon) a la Estación Espacial Internacional en 2012 y aterrizar con un cohete orbital llamado Falcon 9 en 2015. Desde entonces hasta ahora, ha conseguido hace más de 20 misiones de reabastecimiento a la EEI siguiendo órdenes de la NASA y desde hace unos años, está buscando hacer vuelos a otros planetas mediante naves Starship.

En 2018 conocimos el primer prototipo de una nave Starship y en 2019 ya se reveló su diseño final. Sin embargo, esta nave prototipo explotó. No solo eso, sino que la mayor parte de las naves Starship que ha estado haciendo durante todos estos años han sufrido ese fatídico destino, estrellarse y explotar en alguna de las pruebas. Incluso la Starship SN9 y SN10 de hace unos años que eran ya versiones posteriores acabaron igual. Aun así, Elon Musk es muy optimista con sus cohetes, pues dice que podrá ir a Marte en 2026 con su nueva nave Starship. Esto parece algo complicado de conseguir si tenemos en cuenta que durante la prueba de Starship Flight 7 acabaron con parte de la nave destrozada y con sus escombros en el Caribe.

El nuevo hardware de captura vertical debería mejorar los resultados de las pruebas

Según explicó SpaceX, las pruebas de vuelo 7 acabaron siendo fatídicas debido a que hubo un incendio que afectó a seis de los motores de la nave. Esto no nos da grandes esperanzas de que el vuelo 8 empiece el mes de febrero como estaba previsto, pero a cambio tenemos nuevas noticias. Resulta que durante el vuelo 8 y las futuras naves de la compañía, se implementará un nuevo hardware de captura y han conseguido ya atrapar el propulsor Super Heavy con la torre de lanzamiento en dos ocasiones. El próximo logro sería poder atrapar la nave con la torre en un futuro y en X podemos ver lo último que han creado desde la fábrica ubicada en Texas.

Mientras Elon Musk sigue haciendo pruebas con sus naves, tenemos que recordar que unos científicos rusos desarrollaron hace poco un prototipo de motor de plasma que acelerará los viajes a Marte. En lugar de tardar cerca de un año, Rusia espera poder llegar al planeta rojo en tan solo 1 o 2 meses con este nuevo motor.

Borja Colomer

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Colomer

Entradas recientes

Intel reorganiza Intel Foundry: se jubila su vicepresidenta antes de la producción del nodo Intel 18A

Hoy conocemos que Intel ha decidido reorganizar su negocio de fundición Intel Foundry Services. O… Leer más

7 horas hace

YouTube obstaculiza los bloqueadores de anuncios, los usuarios terminan por pagar el Premium

YouTube se ha convertido en uno de los sitios web más visitados y en nuestras… Leer más

9 horas hace

Apple se enfrenta a una demanda por publicidad engañosa relacionada con su IA Apple Intelligence

Apple ya ha sido acusada en Estados Unidos de realizar una publicidad engañosa y competencia… Leer más

10 horas hace

«Nintendo PlayStation»: el prototipo de consola oculta durante décadas por el exCEO de Sony sale a la luz

Hace décadas existían varias compañías que hacían videoconsolas y dejaron este negocio como Atari o… Leer más

11 horas hace

El iPhone 17 Pro tendrá un diseño muy controvertido con los materiales escogidos, ¿vidrio solo en la zona del Magsafe?

El diseño del iPhone 17 Pro y sus versiones fue filtrado hace días, hasta aquí… Leer más

11 horas hace