Ciencia

EE.UU. inicia la fase final del proyecto NOM4D: construirán las estructuras directamente en la órbita espacial

Compartir

Desde que sabemos que existen millones de planetas en todo el Universo nos hemos querido aventurar y ver si es posible encontrar uno donde exista vida extraterrestre o que tenga la condiciones para que podamos vivir. Es cierto que a la Tierra aún le queda tiempo, pero ya estamos pensando en otro planeta como alternativa y aunque todo suene muy de ciencia ficción, poco a poco vamos progresando. De hecho, ahora la DARPA inicia la fase final de su programa NOM4D donde se efectuarán una serie de pruebas para ver si es posible ensamblar y construir estructuras espaciales en órbita.

Mientras que la NASA se encarga de realizar las misiones espaciales y enviar vehículos al espacio para explorar, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa, DARPA, se encarga de desarrollar nuevas tecnologías. Si bien esta se enfoca en tecnologías de uso militar y defensa, también tiene entre sus objetivos velar por el futuro de la humanidad en el espacio y para ello, tenemos proyectos como el programa NOM4D.

La DARPA inicia la fase final de su programa NOM4D y empezará las pruebas de construcción espacial en órbita

NOM4D es conocido como el programa Novel Orbital de diseño y manufacturación en masa de materiales novedosos para uso orbital. Esto se traduce en buscar nuevas formas y materiales que puedan ser empleados para construir estructuras robustas en el espacio fuera de la Tierra. Ese sería uno de los objetivos, pero aún queda otro que sería el de poder hacer diseños que soporten el paso de los años y las condiciones desfavorables incluyendo eclipses, ciclos térmicos, maniobras y golpes.

Hace ya un tiempo comenzaron las primeras fases de pruebas, pero todas se hacían en el laboratorio. Ahora esto cambiará, pues esperan poder tener avances significativos en 2030 y todo empieza ahora, debido a que empiezan las pruebas de construcción orbitales a pequeña escala. La idea es almacenar materiales ligeros en el carenado de un cohete para así poder hacer el montaje en órbita. Con este método, esperan conseguir hacer estructuras más grandes y eficientes que las que hemos conseguido hasta el momento.

El objetivo final de la DARPA es poder crear estaciones orbitales, granjas solares y otras estructuras complejas en un futuro

DARPA tiene un largo historial de proyectos y pruebas que ha hecho en ocasiones uniéndose a otras grandes empresas. Por ejemplo en 2021 vimos que habían hecho un acuerdo con Intel para crear chips en EE.UU. y en 2020 llegaron a un acuerdo con Arm para acelerar la innovación tecnológica. Ahora que DARPA se está enfocando en la construcción espacial en órbita, vemos como varias empresas están con proyectos que ayudarán a que esto sea posible. Caltech se ha unido con Momentus y desarrollarán una tecnología de ensamblaje robótico autónomo a bordo del vehículo Momentus Vigoride. En este caso crearán un armazón de 1,4 metros de diámetro con fibra compuesta.

Por otro lado, la Universidad de Illinois Urbana-Champaign ha desarrollado un proceso que permitirá crear compuestos en el espacio mediante polimerización frontal para así conseguir estructuras de fibra de carbono endurecidas sin necesidad de usar autoclaves de gran tamaño. Si estas dos pruebas salen bien, Andrew Detor, el director de NOM4D, dice que podrían llegar a construir antenas de radiofrecuencia de 100 metros de diámetro. En un futuro quieren ser capaces de hacer estructuras más diversas y complejas como estaciones orbitales de reabastecimientos y granjas solares.

Borja Colomer

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Colomer

Entradas recientes

Intel reorganiza Intel Foundry: se jubila su vicepresidenta antes de la producción del nodo Intel 18A

Hoy conocemos que Intel ha decidido reorganizar su negocio de fundición Intel Foundry Services. O… Leer más

1 hora hace

YouTube obstaculiza los bloqueadores de anuncios, los usuarios terminan por pagar el Premium

YouTube se ha convertido en uno de los sitios web más visitados y en nuestras… Leer más

3 horas hace

Apple se enfrenta a una demanda por publicidad engañosa relacionada con su IA Apple Intelligence

Apple ya ha sido acusada en Estados Unidos de realizar una publicidad engañosa y competencia… Leer más

4 horas hace

«Nintendo PlayStation»: el prototipo de consola oculta durante décadas por el exCEO de Sony sale a la luz

Hace décadas existían varias compañías que hacían videoconsolas y dejaron este negocio como Atari o… Leer más

5 horas hace

El iPhone 17 Pro tendrá un diseño muy controvertido con los materiales escogidos, ¿vidrio solo en la zona del Magsafe?

El diseño del iPhone 17 Pro y sus versiones fue filtrado hace días, hasta aquí… Leer más

5 horas hace