EA decide publicar el código fuente de Command & Conquer: estos 4 juegos clásicos de la saga ya son Open Source
Los juegos de estrategia en tiempo real (RTS) eran bastante populares hace unos años y aunque a día de hoy seguimos viendo algunos lanzamientos, ya no estamos en esa época dorada. Estamos hablando de los años 90 y los años 2000, con lanzamientos tan importantes como Age of Empires 1 y 2, Warcraft 3, StarCraft 1 y 2, los primeros juegos de la saga Total War y varios juegos de Command & Conquer. Estos últimos pertenecen a una franquicia que fue muy conocida en los años 90 principalmente y después a principios de los 2000 vimos otros lanzamientos, pero a partir de ahí no hubo mucho más. EA (Electronic Arts) ha decidido revivir un poco esta saga de culto publicando el código fuente de 4 juegos de Command & Conquer clásicos que ahora se considerarán Open Source.
Si eres un fan de los juegos de estrategia en tiempo real, lo más probable es que hayas jugado y conocido los Age of Empires, que son los más populares con diferencia. Sin embargo, el género RTS tiene muchos más juegos y por ejemplo si te apasiona más la ciencia ficción y lo futurista, StarCraft es un juego que incluso a día de hoy es reconocido como uno de los mejores. Aquí en España también jugábamos a los Imperium, donde en el segundo de los juegos teníamos la facción íbera que corresponde a nuestro país y como no, también romanos y galos.
Electronic Arts ha publicado el código fuente de Command & Conquer, Red Alert, Renegade y Generals
Si tus preferencias en el RTS era algo que se alejara más de lo medieval y combate de civilizaciones antiguas, quizá Empire Earth te llamaba más la atención, pues aunque empezabas literalmente en la prehistoria, podías avanzar hasta una época mucho más futurista. Una mejor opción para amantes de la estrategia y armas de fuego era Command & Conquer, pues estos juegos se centraban en guerras por el Tiberio, un material de origen extraterrestre dañino para los humanos y como las distintas entidades buscaban aprovecharse de él y dominar el mundo. La historia de Command & Conquer se extiende a lo largo de varios juegos. Tenemos un total de 10 videojuegos base y 7 expansiones y aunque hace años que no sabemos nada de la saga (en 2020 salió un remaster), ahora volvemos a hablar de ella.
Han pasado 30 años desde el lanzamiento del primer juego en 1995 y EA ha tomado una decisión que podríamos considerar como buena, por raro que suene por parte de Electronic Arts. Resulta que ha decidido poner a disposición el código fuente de cuatro de los juegos de Command & Conquer bajo la licencia GPL. Los juegos en cuestión que ahora son de código abierto serían:
- Command & Conquer (1995)
- Command & Conquer: Red Alert (1996)
- Command & Conquer: Renegade (2002)
- Command & Conquer: Generals (2003)
También ha anunciado compatibilidad con Steam Workshop y herramientas de modding para los demás juegos de la franquicia
Esta noticia llega años después de que la comunidad haya creado versiones de estos juegos personalizadas utilizando OpenRA y OpenSAGE. Así es como vimos mods como Command & Conquer Combined Arms que es gratuito, tiene una IA más difícil, se centra más en una experiencia de juego competitiva 1 vs y utiliza un nuevo motor adaptado a los PC modernos. Aunque es cierto que la comunidad hizo grandes progresos por su cuenta, aquí tendríamos el código fuente original, el cual han conseguido restaurar y publicar con la ayuda del director técnico de EA Brian Barnes, el productor de Respawn, Jim Vessella y Luke Freenan de la comunidad C & C.
Además de los 4 juegos Open Source, EA también ha añadido compatibilidad con Steam Workshop para varios juegos de la franquicia algo más modernos. Entre estos tenemos Renegade, Generals, Zero Hour, Command & Conquer 3: Tiberium Wars y Kane's Wrath, Red Alert 3 y Uprissing y finalmente Command & Conquer 4: Twilight. Todos estos recibirán un mayor soporte con herramientas para hacer mods, nuevos mapas y mejoras gráficas.