Operadoras

Cloudflare se pronuncia ante los bloqueos de LaLiga y sus socios Movistar, O2 y DIGI

Compartir

Seguimos con la telenovela de los bloqueos de LaLiga "a medio Internet", siendo ahora Cloudflare la que se ha pronunciado oficialmente. Gracias a este comunicado oficial, sabemos que LaLiga no ha querido hacer bien su trabajo. Que es haber contactado con Cloudflare para buscar una colaboración para solventar sus problemas de raíz. Por lo que directamente la LaLiga ha preferido afectar al funcionamiento de decenas de miles de páginas webs para defender únicamente sus derechos. Vulnerando así la el principio de la neutralidad de la red en España. Ya que en la búsqueda de defender sus intereses, ha terminado afectando a una gran multitud de webs legítimas, la mayoría asociadas a negocios.

Según los últimos datos, cerca de un 20% de todas las páginas webs del mundo utilizan Cloudflare. O dicho de otra forma, de todas las webs que emplean un servicio de CDN, más del 80% usa los servicios de Cloudflare

. Bloquear un rango de IP de Cloudflare implica poder afectar el acceso a más de 24 millones de páginas webs junto a cualquier servicio que recurra a Cloudflare para protegerse de un ataque DDoS o mejorar su rendimiento. De ahí la gravedad de los bloqueos solicitados por LaLiga a sus socios: Movistar, O2 y DIGI. Aunque hay que recordar que Movistar de bajó del carro debido a la marcha de sus clientes.

Cloudflare acusa a LaLiga de ocultar al juez los problemas ocasionados a terceros

Cloudflare se defiende indicando que LaLiga y los IPS españoles, como Movistar, han bloqueado de forma desproporcionada miles de webs afectando a millones de usuarios. Y claro, actuar con el desconocimiento es lo que tiene, ya que han bloqueado direcciones IP compartidas, afectando así más a sitios web y servicios ajenos, que a las propias retransmisiones de fútbol. Cloudflare defiende que la LaLiga obtuvo la sentencia sin informar del impacto en terceros, lo que representa una amenaza para un Internet abierto.

Tras todos los problemas causados, Cloudflare ha presentado un incidente de nulidad para frenar estos bloqueos, calificándolos de ilegales. La compañía recalca que colabora habitualmente con titulares de derechos, pero que LaLiga ha optado por una estrategia agresiva en lugar de buscar soluciones equilibradas. Con esta acción legal, Cloudflare busca evitar futuras restricciones indiscriminadas y defender el acceso libre a Internet.

Comunicado oficial de la compañía ante los bloqueos

"Como defensor de la Internet abierta desde hace mucho tiempo, Cloudflare ofrece servicios de seguridad y fiabilidad que protegen a millones de sitios web de ciberataques y refuerzan la infraestructura de Internet. En las últimas semanas, LaLiga y los ISP españoles han intentado de forma equivocada abordar el problema de las retransmisiones ilegales, sobre la pretendida base de una sentencia emitida recientemente que ordenaría bloquear direcciones IP compartidas de Cloudflare y otros proveedores de servicios de cloud, un enfoque torpe e ineficaz que ha impedido a millones de usuarios acceder a miles de sitios web sin relación alguna con esas actividades.

LaLiga obtuvo esa Sentencia sin dirigirse a los proveedores de servicios cloud, ocultando al Juzgado el previsible perjuicio a terceros y al interés público. Las acciones de LaLiga suponen una clara amenaza para la Internet abierta. Cloudflare ha presentado hoy un incidente de nulidad frente a esa Sentencia, con el fin de establecer que las desproporcionadas medidas de bloqueo de LaLiga son ilegales.

Cloudflare colabora habitualmente con los titulares de derechos para ayudar a resolver problemas como el de las retransmisiones ilegales, pero LaLiga no ha dejado a Cloudflare otra opción que emprender esta vía legal. En lugar de responder a las preocupaciones de los usuarios españoles sobre el sobre-bloqueo de contenidos, LaLiga ha intentado desviar la atención con acusaciones infundadas contra Cloudflare, al tiempo que intensificaba sus prácticas de bloqueo ilegales. Cloudflare espera que esta acción judicial ayude a prevenir futuras medidas de bloqueo indiscriminado y deje claro que los titulares de derechos no pueden anteponer sus intereses comerciales sobre el derecho fundamental de millones de consumidores a acceder a una Internet abierta".

Borja Rodríguez

Los comentarios de Disqus están cargando....
Publicado por
Borja Rodríguez

Entradas recientes

Intel reorganiza Intel Foundry: se jubila su vicepresidenta antes de la producción del nodo Intel 18A

Hoy conocemos que Intel ha decidido reorganizar su negocio de fundición Intel Foundry Services. O… Leer más

11 minutos hace

Apple TV+ está siendo un fracaso: tuvo pérdidas de más de 1.000 millones de dólares en 2024 con 45 millones de suscriptores

A día de hoy podemos ver todo tipo de películas y series sin tener que… Leer más

58 minutos hace

YouTube obstaculiza los bloqueadores de anuncios, los usuarios terminan por pagar el Premium

YouTube se ha convertido en uno de los sitios web más visitados y en nuestras… Leer más

2 horas hace

Apple se enfrenta a una demanda por publicidad engañosa relacionada con su IA Apple Intelligence

Apple ya ha sido acusada en Estados Unidos de realizar una publicidad engañosa y competencia… Leer más

3 horas hace

«Nintendo PlayStation»: el prototipo de consola oculta durante décadas por el exCEO de Sony sale a la luz

Hace décadas existían varias compañías que hacían videoconsolas y dejaron este negocio como Atari o… Leer más

3 horas hace

El iPhone 17 Pro tendrá un diseño muy controvertido con los materiales escogidos, ¿vidrio solo en la zona del Magsafe?

El diseño del iPhone 17 Pro y sus versiones fue filtrado hace días, hasta aquí… Leer más

4 horas hace