AMD es una compañía que ha estado luchando cara a cara contra NVIDIA y contra Intel durante décadas. No solo se enfrenta a la empresa más popular de tarjetas gráficas, sino que también rivaliza contra Intel. Tanto Intel como NVIDIA tienen una mayor cuota de mercado que AMD, pero a pesar de todo esto, en Europa y más concretamente en Alemania las CPU y GPU de AMD triunfan. Con los datos recopilados de las ventas de enero de 2025 se ha revelado que AMD ha logrado un abrumador 92,16% de cuota de mercado de CPU, destrozando completamente a Intel.
Todos sabemos que superar a NVIDIA en el sector de las tarjetas gráficas es tarea imposible y a pesar de que AMD se esfuerza, apenas logra tener un 10 o un 15% de cuota de mercado. De hecho, según van pasando los años va cayendo la popularidad de AMD mientras que la de NVIDIA no para de subir. Quizá con la decepción de las RTX 50 AMD podría arovechar esta oportunidad y lanzar sus nuevas RX 9070 XT a un precio competitivo que logre atraer la atención de los jugadores.
Si bien en el apartado de GPU AMD sigue bastante por detrás de NVIDIA, no podemos decir lo mismo con las CPU contra Intel. Intel lleva una mala racha donde ha creado procesadores que no destacan demasiado y aunque los AMD Ryzen 9000 tampoco han sido de lo mejor, las versiones X3D son todo un éxito. Ya vimos que en 2024 el 90% de las CPU que se vendían semanalmente en Mindfactory eran de AMD y ahora volvemos a repetir esta tendencia.
En los datos acumulados de las cuatro semanas de enero tenemos un total de 23.615 CPU de AMD vendidas representando un 92,16% de las ventas totales con un precio medio de 352 euros. El 7,84% restante corresponde a 2.010 CPU de Intel
que se vendieron a un precio medio de 290 euros. Esto ha dado como resultado que un 93,45% de los ingresos se deben a los procesadores de AMD y el resto son por Intel. Si miramos la segmentación de las ventas, podemos comprobar que AM5 triunfa con un 71,84% de las CPU totales seguida por algo más de un 20% de AM4 y un 6,81% del socket 1700 de Intel.Como podrás imaginar, la CPU que lidera sin ningún tipo de competencia el listado de procesadores más vendidos no es otra que el Ryzen 7 9800X3D. Esta es la mejor CPU para gaming de la actualidad y como imaginarás, los jugadores optan por gastarse más de 500 euros para hacerse con una de estas. La segunda en la lista es un Ryzen 5 7600X3D que ha vendido 2.430 unidades en el mes de enero de 2025 y esto ha sido gracias al 3D V-Cache que le proporciona un gran rendimiento en juegos a pesar de tener solo 6 núcleos. La siguiente en la lista es el Ryzen 7 7800X3D que ha vendido 1.640 unidades en el pasado mes de enero y que ha sido completamente superado por el Ryzen 7 9800X3D que le ha hecho perder la posición de CPU más rápida para juegos.
Si queremos encontrar una CPU Ryzen 9000 que no sea X3D, la primera que vemos está en la séptima posición y es el Ryzen 7 9700X con 640 ventas. De Intel no vemos absolutamente nada en la imagen y tenemos que ir mucho más abajo de la lista. Tras bajar decenas de procesadores, nos encontramos con el Intel Core 5 14600KF con 150 unidades vendidas. Los nuevos Core Ultra han sido un fracaso, pues el más popular solo ha vendido 50 unidades en todo el mes de enero.
Hoy conocemos que Intel ha decidido reorganizar su negocio de fundición Intel Foundry Services. O… Leer más
A día de hoy podemos ver todo tipo de películas y series sin tener que… Leer más
YouTube se ha convertido en uno de los sitios web más visitados y en nuestras… Leer más
Apple ya ha sido acusada en Estados Unidos de realizar una publicidad engañosa y competencia… Leer más
Hace décadas existían varias compañías que hacían videoconsolas y dejaron este negocio como Atari o… Leer más
El diseño del iPhone 17 Pro y sus versiones fue filtrado hace días, hasta aquí… Leer más
Esta web usa cookies.