Samsung y Apple utilizarán baterías de silicio-carbono para aumentar la capacidad sin incrementar el grosor

Apple lanzó el iPhone en 2007 y los primeros móviles con sistema operativo Android llegaron en 2008. Esto empezó la era de los smartphones Android e iOS, los cuales cambiaron completamente el sector móvil que conocíamos. Desde entonces hasta ahora, hemos podido ver grandes avances tanto en hardware como en software. Los smartphones actuales son muchísimo más potentes y rápidos que los de hace años, pero hay una cosa que apenas ha cambiado, la capacidad de la batería. Desde hace mucho tiempo parece ser que estamos limitados a 5.000 mAh como algo estándar, aunque Samsung y Apple optarán por usar baterías de silicio-carbono para poder aumentar la capacidad y competir contra China.

Cuando los primeros smartphones llegaron a las tiendas, estos se trataban de dispositivos bastante limitados. Entrar a Internet y ver un vídeo de YouTube era posible, pero no podías pedirles mucho más, pues algo como la multitarea actual era algo casi imposible. Los chips que usaban eran mucho menos potentes y la mayoría eran de un solo núcleo, por lo que no se podía exigir demasiado.

Samsung y Apple utilizarán baterías de silicio-carbono para móviles próximamente

Batería Silicio-Carbono Honor

Con el paso de los años no solo tenemos procesadores con 8 cores en los móviles, sino que también tienen gráficos integrados bastante potentes y más memoria RAM que algunos ordenadores. Las pantallas se han hecho más grandes y de mayor resolución e incluso las cámaras han avanzado en gran medida. La batería es lo único que se ha estancado y es que seguimos usando baterías de litio que han llegado al límite de lo que pueden ofrecer en términos de capacidad/tamaño. Los 5.000 mAh son prácticamente el límite y es algo que hemos visto desde hace varias generaciones en los móviles.

Incluso empresas como Samsung que tienen los Galaxy Ultra tope de gama, siguen usando baterías 5.000 mAh. Mientras tanto, empresas chinas como Honor ya anunciaron en 2023 el uso de baterías de silicio-carbono para aumentar la capacidad y autonomía de sus móviles. Ahora es el turno de compañías como Samsung y Apple para adoptar esta nueva tecnología y hacer uso de estas baterías de silicio-carbono para sus móviles. Se rumorea que Samsung ha empezado con el proceso de fabricación de baterías de este tipo, pero no se sabe nada al respecto como detalles de cuál será su capacidad o en qué momento llegará a los móviles.

Xiaomi ya ha empezado a usarlas: el Redmi Turbo 4 alcanza los 6.550 mAh de capacidad

Honor batería silicio-carbono

Hay un gran interés en estas baterías por parte de Apple, pues básicamente ofrecen una mayor capacidad en el mismo tamaño. Aunque la compañía de la manzana mordida ni siquiera ha llegado a ofrecer baterías de 5.000 mAh o más en sus móviles, estas seguirán siendo útiles. Podría ser posible crear baterías de algo más de 4.000 mAh reduciendo el tamaño respecto a las actuales y esto es algo que será importante para móviles como el iPhone 17 Air, pues este será mucho más delgado que los iPhone normales.

Marcas chinas como Xiaomi ya han empezado a utilizar este tipo de baterías no solo en sus modelos insignia, sino también en móviles como el Xiaomi Redmi Turbo 4 que ofrece una batería con una capacidad de 6.550 mAh, un 31% más que las típicas de 5.000 mAh como las del Samsung Galaxy S24 Ultra.