Razer Blade 16 (2025): Ryzen AI 9 + GeForce RTX 5090 en 14,9 mm de espesor

El Razer Blade 16 (2025) se trata del nuevo portátil gaming tope de gama de la compañía. Este alardea de incluir el mejor hardware del mercado, y todo ello consiguiendo crear un portátil con un diseño elegante y, lo que es más importante: ligero y delgado. Atrás quedan los portátiles gaming enormes, con varios kilos de peso, y que también se acompañaban de enormes fuentes de alimentación que también sumaban kilos adicionales a nuestra maleta de viaje.

Esto es bastante llamativo, ya que este portátil es capaz de integrar una NVIDIA GeForce RTX 5090 Laptop. La tarjeta gráfica portátil más potente del mundo. Además de ser la primera en su clase en ofrecer 24 GB de memoria VRAM. Y todo ello con una memoria de nueva generación como es la GDDR7 para un notorio aumento de rendimiento.

Así de imponente es este Razer Blade 16 (2025)

Razer Blade 16 (2025)

El Razer Blade 16 (2025) es prácticamente perfecto de principio a fin, bueno, si evitamos hablar del precio. Hablamos de un portátil que llegará con un panel OLED con una resolución Quad HD+ con una tasa de refresco de 240 Hz y un tiempo de respuesta de 0,2 milisegundos. Este panel se moverá con plena fluidez gracias a una combinación de un procesador AMD Ryzen AI 9 HX 370, y la nueva familia de gráficas NVIDIA GeForce RTX 50 Series. Siendo la GeForce RTX 5090 Laptop la opción más avanzada.

Dicho de otra moneda. Cuenta con una CPU con 12 núcleos (4x Zen 5 + 8x Zen 5c) y 24 hilos de procesamiento junto a una gráfica con 10.496 CUDA Cores bajo la arquitectura Broadwell junto a 24 GB de memoria GDDR7 con un consumo energético configurable entre 95 y 150W. Para tener un contexto, la GeForce RTX 5070 Laptop rinde como la RTX 4090 Laptop consumiendo la mitad de energía. Ahora imagina el rendimiento de esta RTX 5090 Laptop. Esto es posible combinando una CPU de bajo consumo para que el portátil sea capaz de lidiar térmicamente tanto con la CPU como la GPU. Ya que la energía que no utiliza la CPU, ni el calor que genera, se redirige a la GPU para aumentar su rendimiento.

Vivimos ya en un punto donde la CPU es lo menos relevante de un PC Gaming**. **Siempre y cuando juegues a una resolución Quad HD o 4K. Y tampoco juegues a títulos eSport a nivel competitivo donde quieras alcanzar tasas de refresco de otro mundo para aprovechar los nuevos monitores de hasta 750 Hz. Si juegas a QHD o 4K, un Ryzen 5 o Core i5 es más que suficiente. Todo el peso del rendimiento recae en la GPU. De ahí que este Razer Blade 16 (2025) haya recurrido a un Ryzen que no es lo mejor de AMD, para meter lo que verdaderamente importa, que es lo mejor de NVIDIA.

Resto de la información conocida

Razer Blade 16 (2025)

El Razer Blade 16 (2025) llegará con hasta 64 GB de memoria RAM LPDDR5X a 8.000 MT/s para aportar aún más rendimiento. Incluye un nuevo teclado que ha sido rediseñado y que incluye pulsadores gaming que se activan con un recorrido de 1,5 mm. Otro punto fuerte, es ofrecer un audio espacial por medio de una configuración de 6 altavoces respaldados por la tecnología THX Spatial Audio. Y sí, todo ello llega en un chasis de apenas 14,9 mm de espesor.

El Razer Blade 16 (2025) se lanzará en algún momento del primer trimestre del año. De esta forma, será en las próximas semanas cuando conozcamos el resto de la información. Ya puede ser el sistema de refrigeración, su conectividad o claro, su precio. NVIDIA ya adelantó que los portátiles con gráficos GeForce RTX 5090 Laptop partirán en los 2.899 dólares.