Rapidus luchará contra TSMC y Samsung con sus 2 nm: enviará muestras de chips a Broadcom en verano de 2025

La demanda de chips es cada vez mayor si tenemos en cuenta que casi todos los dispositivos utilizan chips para poder funcionar y ya no hay casi nada que sea analógico. Hemos visto como se ha añadido la coletilla "smart" a móviles, relojes y televisores y como no, también tenemos los ordenadores y consolas que requieren chips de mayor rendimiento. En la actualidad, TSMC sigue liderando en sus nodos de fabricación y esta está preparándose para producir en masa los 2 nm al igual que Samsung. Junto a estas debemos mencionar también a Rapidus, pues esta empresa japonesa está avanzando tan rápido que enviará sus primeras muestras de chips a Broadcom este año para así ser un rival de TSMC y Samsung.

Para poder crear chips más potentes y eficientes energéticamente se requiere reducir el número de nanómetros. Esto permite poder crear chips más densos, permitiendo añadir más transistores en el mismo tamaño y por tanto, haciendo semiconductores más densos y rápidos. El proceso de reducir los nanómetros estaba regido por la Ley de Moore, aunque ya hace años que no podemos cumplirla. Esto se debe a que cada vez es más complicado reducir los nanómetros y hemos llegado a un punto donde se requieren años para realizar progresos.

Rapidus avanza rápidamente, enviará muestras de chips de 2 nm a Broadcom en verano de 2025

Rapidus-IBM-oblea

Si has estado pendiente del desarrollo de los 2 nm, probablemente te acuerdes que hace ya años que se mencionaron por primera vez y en pleno 2025 aún no ha empezado la producción en masa. TSMC espera poder comenzarla en 2026, aunque no tenemos claro si se cumplirá la fecha o habrá retrasos. Samsung por su parte también está poniéndose en marcha con los 2 nanómetros, pero por ahora no tenemos nada que haga uso de estos. Lo que no esperábamos es que Rapidus, la startup que empezó hace unos años en Japón con el objetivo de liderar la industria, adelantara a ambas.

Según se indica, Rapidus tiene planeado suministrar muestras de chips de 2 nm a Broadcom en el próximo mes de junio de 2025. Esta es una de las compañías más importantes del mundo y es considerada desarrolladora y fabricante de semiconductores y software. Los chips Broadcom están presentes en todo tipo de dispositivos y se encuentran en centros de datos, equipos industriales, redes, PC y smartphones, entre otros.

Broadcom tiene como objetivo enviar hasta 1 millón de chips de IA antes de 2027

Rapidus Japón financiar COVID CEO

El mes pasado de diciembre, Broadcom dijo que tenían planeado enviar hasta un millón de chips de IA antes de 2027, lo que les permitirá ganar entre 60.000 y 90.000 millones de dólares. Tras esta noticia, las acciones de Broadcom pasaron de 180,66 dólares el 12 de diciembre a 250 dólares el 16 de diciembre, subiendo así un 38%. Estas primeras muestras de chips dirigidas a Broadcom por parte de Rapidus serán el disparo de salida en la carrera de los 2 nm, pues si llegan a entregarlas en junio, adelantará a TSMC y Samsung.

Se informa de que Rapidus está trabajando con la empresa estadounidense IBM para poder crear los chips de 2 nm y hace poco recibió las primeras máquinas de litografía EUV por parte de ASML. Hay que recordar que Japón está intentando avanzar lo más rápido posible con esta empresa y debido a esto llegaron a gastar incluso sus fondos destinados al COVID en ella.