Qualcomm Snapdragon X: así es el nuevo SoC de 8 núcleos Oryon a 3 GHz destinado a portátiles y Mini PC baratos
Qualcomm es una de las compañías más conocidas del sector móvil debido a sus chips Snapdragon que ofrecen el mejor rendimiento en juegos. Esta compañía lleva desde prácticamente los inicios de los smartphones Android con chips de alto rendimiento y aunque ha tenido sus altibajos, ahora con la familia de Snapdragon X Elite ha podido llegar a los portátiles. El rendimiento de este chip no estaba tan mal si lo comparamos con el resto de Snapdragon para portátiles que salieron años atrás, pero el precio seguía siendo alto. Para llevar sus chips a una gama de portátiles e incluso PC de gama más económica, Qualcomm tiene preparado un Snapdragon X que ocupará este lugar.
La arquitectura Arm se emplea principalmente en el sector móvil, debido a que se requiere un consumo energético lo más bajo posible para así conseguir que la batería dure más. Aquí sería totalmente inviable usar x86 y con Arm es posible tener un consumo ínfimo en reposo y muy bajo en carga. De hecho, ya hemos visto que es también viable en portátiles, con los chips de Apple que son mucho más eficientes que los demás. Ha sido Apple la que ha empezado una nueva era donde no descartamos ver a Arm con una gran cuota de mercado en un futuro en este sector.
El Qualcomm Snapdragon X ofrece 8 núcleos Oryon a 3 GHz y una iGPU con 1,7 TFLOPS
Qualcomm apareció hace alrededor de un año con un nuevo chip Snapdragon que iba a ser el rival de Apple y también de Intel y AMD. Aunque los benchmarks iniciales que mostraba la compañía ponían al Snapdragon X Elite por encima de todo, cuando salió no fue tan sorprendente. Más adelante, Qualcomm anunció su Snapdragon X Plus que iba dirigido a portátiles algo más baratos con un rendimiento menor. Las ventas totales de portátiles ascendieron a 720.000 en todo el mundo, suponiendo únicamente un 0,008% de la cuota de mercado.
Qualcomm quiere llegar a un mayor público y para ello ha anunciado el Snapdragon X, que será una variante más económica y menos potente denominada X1-26-100. Este trae un total de 8 núcleos a un máximo de 3 GHz usando el nodo de 3 nm y con 30 MB de caché (vs 42 MB del X Elite). Su iGPU es una Adreno X1-45, la misma que las variantes menos potentes del Snapdragon X Plus. Esta iGPU tiene 1,7 TFLOPS, lo cual la deja muy por detrás de los 4,6 TFLOPS del Snapdragon X Elite.
El Snapdragon X es mucho más potente y eficiente que el Intel Core 5 120U
El nuevo Snapdragon X consigue 45 TOPS en IA, admite hasta 3 pantallas 4K y 60 Hz externas y una de 4K 120 Hz interna. Puede codificar vídeos a 4K sin problemas y decodificar a 4K/60 FPS y 4K/120 FPS tanto en H.264, H.265, VP9 y AV1. En cuanto a la memoria, admite hasta ocho canales LPDDR5X-8448 a 135 GB/s. También soporta SSD PCIe 4.0 NVMe y dispone de 3 puertos USB 4.0, además de USB 3.2 y eUSB 2.0. En cuanto a conectividad, es compatible tanto con Wi-Fi 7 como con versiones anteriores y posee Bluetooth 5.4.
Si ahora pasamos a las comparativas de rendimiento, según Qualcomm el nuevo Snapdragon X ofrece un 163% más de rendimiento al mismo consumo (6,1W) que el Intel Core 5 120U en single core y un +157% a mismo consumo (14,5W) en multi core de Geekbench. Si hacemos la comparativa de gráficos, la iGPU del Snapdragon X ofrece un impresionante 319% de mejora de rendimiento al mismo consumo en 3DMark Wildlife Extreme. Por último, toca hablar de su increíble eficiencia, pues viendo Netflix nos ofrecerá un +106% más batería y usando Office tendremos un +103% sobre el Intel Core 5 120U. Este Snapdragon X llegará a portátiles y también a ordenadores, en concreto Mini PC como el Lenovo ThinkCentre Neo 50Q y el IdeaCentre Mini X.