El 55% de los clientes de Puget Systems compran CPU AMD y solo un 10% optan por Intel Xeon en servidores

Si has estado interesado en comprar una nueva CPU para actualizar la que tiene tu PC o estabas en busca de un nuevo ordenador y dudas sobre los procesadores, te podemos resumir rápidamente que la actual generación de Intel y de AMD ha sido bastante decepcionante en juegos principalmente. Tanto los Ryzen 9000 como los Intel Core Ultra 200S no rinden en videojuegos tan bien como se esperaba, aunque el caso de Intel es peor, pues se consiguen menos FPS que con otras CPU más antiguas. En casos como Puget Systems han visto un incremento de ventas de AMD y en la actualidad el 55% de las CPU que se venden son de AMD, superando así a Intel.

En 2024 se lanzaron tantos videojuegos que Steam llegó a superar su récord de juegos publicados en un año, llegando a casi los 20.000. Si bien la mayoría de estos pasaron completamente desapercibidos, algunos de estos tuvieron mucho éxito y hemos visto casos como el de Helldivers 2, Palworld o Black Myth: Wukong alcanzando una enorme cifra de jugadores. En 2025 se avecinan un montón de juegos más y se espera que sea un año muy interesante. Decimos todo esto porque precisamente se han lanzado CPU de AMD y de Intel nuevas que prometían mejoras en juegos y no ha sido del todo así.

Puget Systems experimenta una caída de ventas de Intel y AMD ya la supera con un 55% del total de CPU vendidas a nivel global

CPU Ryzen vs Intel global

Con los Ryzen 9000 la mejora en gaming ha sido más bien de un 5-10% y con los Intel Core 200S se ha llegado a rendir menos incluso. Por suerte, AMD lanzó poco tiempo después el primer Ryzen 9000X3D, el Ryzen 7 9800X3D, el cual se convirtió en el nuevo rey del gaming. Desde entonces, los jugadores han mostrado un gran interés en esta CPU, aunque como ya habrás visto, con el gran aumento de la demanda la disponibilidad ha sido limitada y los precios muy altos. Hace una semana vimos como el Ryzen 7 9800X3D ya se vendía más que todos los Ryzen 9000 no X3D juntos y ahora nos encontramos algo similar en Puget Systems, una compañía encargada de ofrecer PC y soluciones a clientes de todo tipo, tanto individuales como grandes empresas.

Puget Systems ha publicado el cambio en las ventas de Intel y de AMD desde 2021 hasta finales de 2024. Podemos ver en el gráfico como AMD dominaba completamente a finales de 2021 llegando a casi un 80%, pero en 2022 y en adelante Intel se adelantó. No ha sido hasta el tercer trimestre y cuarto trimestre de 2024 cuando AMD ha podido adelantar a Intel. De hecho, según los datos de venta de CPU a nivel global, el 55% de los clientes opta por procesadores de AMD y el 45% por Intel.

Aunque en CPU de PC sigue ganando Intel, en procesadores de servidores y HPC AMD domina

Esto se debe a varios factores, pero podemos confirmar que efectivamente la decepción de los Core Ultra 200S ha tenido que ver, pues precisamente la subida de ventas de AMD ocurre después. Podemos ver en el gráfico de Ryzen vs Core como los procesadores de AMD que permanecían ocupando solo un 20% desde Q2 2023 pasaron a un 40% en Q4 2024. Intel sigue liderando con alrededor de un 60% de las CPU de PC, pero aquí no acaba la historia, ya que falta por ver las CPU de servidores.

Aquí tenemos la razón por la que Intel acaba perdiendo, pues como puedes comprobar, solo un 10% de los clientes de Puget Systems optan por una CPU Intel Xeon W. El 90% restante lucha por decidirse entre un AMD Threadripper o un Threadripper PRO.