Desmontan un prototipo de una RTX 4090 de 4 ranuras, la que podría haber sido la RTX 4090 Ti/TITAN

Cuando NVIDIA lanzó las RTX 20, el cambio de nomenclatura no fue una coincidencia, pues estas GPU traían unos nuevos Tensor Cores y núcleos RT para poder procesar el reescalado DLSS y Ray Tracing en tiempo real, entre otras cosas. Con las RTX 30 vimos una mejora generacional que fue bastante interesante, sobre todo en la gama media que llegaba a rendir como la gama alta pasada. En el caso de las RTX 40 es cuando vimos que el salto no valía mucho la pena, pues salieron a un precio mucho más elevado. Ahora tenemos las RTX 50 y si comparamos el diseño de las Founders son incluso más pequeñas que las de pasada generación. Lo que muchos no sabían es que NVIDIA diseñó un prototipo de una RTX 4090 Ti o quizá una TITAN con un enorme disipador que ocupa 4 ranuras PCI.

Aunque fue en octubre de 2022 cuando NVIDIA lanzó al mercado su potente RTX 4090, no fue hasta dos años después cuando empezamos a ver una serie de imágenes que mostraban la existencia de una RTX 4090 Ti. Esto no es de extrañar, pues NVIDIA había lanzado en la pasada generación una RTX 3090 y posteriormente una RTX 3090 Ti, siendo esta la más potente de las RTX 30. Con las RTX 40 sin embargo, debido a que no había competencia por parte de AMD y la 4090 ya era muy potente, no tenía mucho sentido lanzar algo aún mejor.

Gamers Nexus consigue un prototipo de una supuesta RTX 4090 Ti y proceden a desmontarla

Fue en noviembre de 2024 cuando se reveló un prototipo de esta supuesta RTX 4090 Ti que nos permitió ver lo enorme que era, incluso comparándolo con una RTX 4090 que ya de por si tiene un gran tamaño. Este prototipo supuestamente se encontró en la basura y hacía uso del chip AD102 al completo, lo que implicaba tener 18.432 CUDA Cores y 48 GB de memoria VRAM, el doble que una 4090. Ahora Gamer's Nexus ha conseguido hacerse con este mismo prototipo o eso es lo que creemos, pues se desconoce si fue creado para poder refrigerar una RTX 4090 Ti o una RTX TITAN ADA que nunca salió a la luz.

Lo único que se sabe con certeza es que esta GPU y el gran disipador son considerados una "plataforma de pruebas" para NVIDIA. Esta sería la primera vez que vemos esta extraña GPU siendo desmontada con todo tipo de detalles, pues aunque parece una gráfica normal lo cierto es que es totalmente única y no se parece a nada que hayamos visto. Esto se debe a que el PCB que esperamos que se encuentre en el interior de la GPU realmente está en el lateral montado en un ángulo de 90 grados, algo que no hemos visto en otras gráficas.

Descubren que rinde un poco por debajo de una 4090, pero su disipador es mucho mejor

Rendimiento prototipo vs 4090

Desmontar el PCB de aquí ha llevado varios minutos debido a la cantidad de tornillos que había y por el hecho de que no cedía tan fácilmente. Han procedido así a desmontar el resto de componentes como los ventiladores y hacer presión tampoco ha servido. Finalmente, encontraron la razón por la que no se podía desmontar y es que donde está la ranura PCI-E estaba un último tornillo que se unía al PCB. Se ha empleado un riser PCI-E en la propia GPU de pequeño tamaño y tras quitarlo, nos quedamos con el PCB a solas. Sobre este, lo primero que nos llama la atención es que es mucho menos ancho y más alargado que otros que hemos visto.

El enorme chip de NVIDIA salta a la vista, pues ocupa casi todo el ancho de la propia tarjeta. A pesar de ser distinto, se indica que es una RTX 4090 normal y no una RTX 4090 Ti como se esperaba de este prototipo. Aunque no nos lo esperábamos, resulta que también ha habido pruebas. Este enorme disipador ha resultado ser mucho más fresco, bajando las temperaturas entre los 15 y los 26 grados. Incluso cuando se han llegado a los 600W de consumo con overclock, ha sido posible mantener unas temperaturas más bajas que el disipador de la RTX 4090 Founders Edition a 426W. Como decíamos, el prototipo de NVIDIA al final ha acabado siendo una RTX 4090 en cuanto a potencia y eso lo vemos en las pruebas de juegos, donde ha rendido un 5-10% por debajo.