NVIDIA Project DIGITS, el SuperPC para escritorio dedicado a la IA, con CPU Arm de 20 núcleos y GPU Blackwell, ¡por 3.000 dólares!

La IA está avanzando rápidamente, y con ello surge la necesidad de equipos capaces de manejar grandes volúmenes de datos. Para esto, los desarrolladores requieren sistemas potentes que puedan procesar las enormes cantidades de parámetros que los modelos más avanzados exigen. En este contexto, y en parte como un hito dentro de la industria, NVIDIA ha lanzado su SuperPC Project DIGITS en el CES 2025, diseñado para que los usuarios de escritorio puedan acceder a un alto rendimiento en IA, eso sí, por un “módico” precio.

Prestaciones realmente interesantes, tamaño compacto, precio muy alto y un enfoque al más puro estilo de los verdes. Un objetivo claro de impulsar la IA a un precio "razonable" para que todo aquel que lo necesite tenga la suficiente potencia dentro de un marco totalmente optimizado por la compañía y sin problemas. ¿Triunfará?

NVIDIA Project DIGITS, el SuperPC de la compañía para IA en formato compacto

NVIDIA-project-digits-vs-PC-común

Project DIGITS está impulsado por el superchip Grace Blackwell GB10, que combina una CPU Arm de 20 núcleos con una GPU Blackwell y 128 GB de RAM DDR5X. Esta combinación permite ejecutar LLM de hasta 200 mil millones de parámetros en una unidad, y hasta 405 mil millones de parámetros en una configuración en red.

Este superchip alcanza hasta un petaflop de rendimiento en IA con precisión FP4, un avance crucial dado que la mayoría de los modelos recientes superan los 300 mil millones de parámetros, lo que supera las capacidades de otras soluciones como la NVIDIA 4090.

“Nuestra colaboración con Arm en el Superchip GB10 impulsará la próxima generación de innovación en IA, combinando la experiencia en IA de NVIDIA con la plataforma de computación escalable de Arm para ofrecer un rendimiento y una eficiencia excepcionales”, afirmó Ashish Karandikar, vicepresidente de productos SoC de NVIDIA.

"La caída de FP16 o FP8 a FP4 reduce la precisión de cada cálculo, pero NVIDIA ha dedicado mucho esfuerzo a permitir el desarrollo de LLM en FP4 con una precisión de salida similar”, asegura la compañía.

Pensado para desarrolladores que necesitan una potencia y optimización mayor a la media

NVIDIA-Project-Digits

Esto es relevante porque los desarrolladores ahora pueden trabajar con modelos de IA más grandes sin sacrificar la precisión de sus resultados, incluso con una reducción en el número de bits utilizados para el procesamiento.

Lo que realmente distingue a Project DIGITS es su capacidad para trasladar fácilmente proyectos de sistemas locales a la nube utilizando la misma arquitectura de GPU Grace Blackwell, que se ejecuta en la plataforma NVIDIA AI Enterprise. Esto permite que los desarrolladores puedan escalar sus proyectos de forma eficiente sin tener que lidiar con la complejidad de cambiar de infraestructura.

“Ahora, con la introducción del Proyecto DIGITS, todos los desarrolladores e investigadores de IA pueden tener un SuperPC muy poderoso a su alcance”, afirmó Karandikar.

Esta supercomputadora proporciona a los desarrolladores acceso a una plataforma de hardware y software totalmente integrada, que incluye herramientas de desarrollo, bibliotecas y marcos de IA a través de un Sistema Operativo Linux de código abierto.

Con más de 20 millones de desarrolladores en todo el mundo utilizando la plataforma Arm, Project DIGITS abre nuevas posibilidades para que estos creadores puedan desarrollar aplicaciones de IA sin la necesidad de costosos servicios en la nube. Esto puede marcar una diferencia significativa, especialmente para aquellos que no cuentan con los recursos de infraestructura típicos.

El lanzamiento de Project DIGITS está previsto para mayo de 2025, y aquellos interesados en adquirirla podrán registrarse en el sitio de NVIDIA para recibir notificaciones sobre la disponibilidad de esta potente unidad, que tendrá un precio superior a los 3.000 dólares. Con este paso, NVIDIA busca facilitar a los desarrolladores el acceso a tecnologías de punta, potenciando la innovación y el desarrollo en el mundo de la IA.