NVIDIA DLSS 4: hasta 8 veces más rendimiento permitiendo jugar a 4K a 240 FPS con una RTX 5090
Junto a las GeForce RTX 5090, 5080, 5070 Ti y 5070, lo más importante es el NVIDIA DLSS 4, y su nueva característica conocida como Multi Frame Generation. Si bien no se anunció en el evento en directo, en la web oficial de NVIDIA sí aparece información sobre la nueva tecnología de reescalado. Si quieres un resumen rápido, NVIDIA DLSS 4 permite multiplicar por más de 8 veces el rendimiento de tu PC en Cyberpunk 2077 respecto a renderizar el juego sin esta tecnología de reescalado. Y todo ello, mejorando aún más la calidad de imagen.
Esta drástica mejora de rendimiento lo consigue con una evolución de la tecnología Frame Generation, la cual responde al nombre de Multi Frame Generation. Y sí, esta nueva característica será exclusiva de las gráficas GeForce RTX 50 Series debido a los nuevos requisitos de hardware. Por lo que los usuarios de la GeForce RTX 40 tendrán que recurrir al Frame Generation (FG) original en caso de querer crear esos "frames falsos" intercalados entre dos frames verdaderos renderizados por la GPU. Ahora bien. Relájate, las RTX 40, 30 y 20 tienen mejoras.
NVIDIA DLSS 4 y el Multi Frame Generation
Ha sido hoy cuando NVIDIA ha introducido una nueva iteración de su tecnología de reescalado DLSS, la cual recibe el nombre de NVIDIA DLSS 4. Compatible con todas las NVIDIA GeForce RTX 50, esta tecnología estará disponible en 75 juegos y aplicaciones nada más lanzarse esta nueva generación de gráficas. Algo que ocurrirá a mediados de este mes.
NVIDIA indica la magia detrás del DLSS Multi Frame Generation. A diferencia del Frame Generation original que generaba 1 frame en el intermedio de dos frames renderizados, Multi Frame Generation, como su nombre ahora comprendes, implica que se añaden tres fotogramas adicionales por cada fotograma renderizado de forma tradicional. De ahí que NVIDIA indique que en el Cyberpunk 2077, el NVIDIA DLSS 4 te permitirá ganar hasta 8 veces más rendimiento respecto a renderizar el juego a su resolución nativa por "fuerza bruta tradicional".
Gracias al NVIDIA DLSS 4, la NVIDIA GeForce RTX 5090 podrá mover Cyberpunk 2077 a máxima calidad gráfica, con Ray Tracing a 4K a 240 FPS. Siendo así la gráfica perfecta para la nueva generación de monitores OLED 4K a 240 FPS que se han presentado esta semana en el CES. Quizás lo más impresionante de todo, es que la aceleración de IA ha mejorado tanto, que pese a añadirse 3 frames por cada frame renderizado, la calidad visual es superior respecto al Frame Generation original.
NVIDIA indica que el DLSS 4 representa el mayor salto en su modelo de IA desde DLSS 2 (2020)
NVIDIA DLSS 4 también aplica mejoras de las que se beneficiarán usuarios con gráficas más antiguas. Todas las gráficas compatibles con DLSS Ray Reconstruction, DLSS Super Resolution y DLAA contarán ahora con la primera aplicación en tiempo real de "transformadores" de la industria gráfica. Los modelos de transformadores DLSS mejoran la calidad de la imagen con mayor estabilidad temporal, menos imágenes fantasma (ghosting) y mayor detalle en movimiento.
Así que los usuarios con GeForce RTX 40 Series, RTX 30 Series y RTX 20 Series, tendrán acceso a una determinada cantidad de mejoras. Y es que estas tecnologías mencionadas, están disponibles en toda la serie RTX 20, por lo que nadie se queda atrás. Ahora bien, el Multi Frame Generation es exclusivo de la última generación. Como fue el Frame Generation exclusivo de las RTX 40.
Un vistazo más de cerca al NVIDIA DLSS 4 Multi Frame Generation
NVIDIA primero ofrece un contexto de cómo funciona el Frame Generation original del DLSS 3 que debutó con las GeForce RTX 40. Se indica que el DLSS 3 utiliza datos del juego como vectores de movimiento y profundidad, y un campo de flujo óptico del acelerador de flujo óptico de la serie GeForce RTX 40 para generar un fotograma adicional.
La generación de múltiples fotogramas (Multi Frame Generation) resultaba prohibitiva desde el punto de vista de los costes. Ya que tanto el acelerador de flujo óptico como el modelo de IA serían necesarios para cada nuevo fotograma generado, y el coste de rendimiento estrangularía el rendimiento de la GPU. Lo que se traduciría en, básicamente, un mal desempeño a nivel de rendimiento. Dicho de otra forma, se requería un nuevo hardware para avanzar en este campo.
DLSS 4 Multi Frame Generation combina múltiples innovaciones de hardware de Blackwell y software de DLSS para hacer realidad la generación de múltiples tramas. Quizás un aspecto bastante importante, es que no solo aumenta el rendimiento, sino también reduce el consumo de VRAM. Sabiendo que NVIDIA ofrece una cantidad justa de memoria en ciertos modelos. Su nuevo modelo de IA de generación de fotograma utiliza un 30% menos de VRAM.
"Nuestro nuevo modelo de IA de generación de fotogramas es un 40% más rápido, utiliza un 30% menos de VRAM y solo necesita ejecutarse una vez por fotograma renderizado para generar varios fotogramas. Por ejemplo, en Warhammer 40.000: Darktide, este modelo proporcionó una tasa de fotogramas un 10% más rápida, a la vez que utilizaba 400 MB menos de memoria a 4K con ajustes máximos respecto al DLSS Frame Generation".
Así es la mejora de rendimiento
Una imagen vale más que mil palabras. Podemos ver como la NVIDIA GeForce RTX 5090 con DLSS 4 consigue multiplicar por 8 el rendimiento en juegos como Alan Wake 2, Black Myth: Wukong o Cyberpunk 2077. En el peor de los casos, ofrece 4,7 veces más rendimiento en HITMAN.
Tras esto, NVIDIA vuelve a recalcar que al menos los usuarios de las RTX 40, RTX 30 y RTX 20 Series se beneficiarán del nuevo modelo transformador que mejorará la calidad gráfica de todos los gamers. Como comentamos con anterioridad, se ha actualizado la arquitectura del DLSS Ray Trconstruction, DLSS Super Resolution y el DLAA.
Como estás viendo en los vídeos, se mejora notablemente la calidad en elementos en movimiento (eliminando el ghosting), o algo tan simple como elementos fijos como una valla. Mientras que Super Resolution mejora la calidad de las texturas.
NVIDIA DLSS ha revolucionado los juegos con sus tecnologías de IA en constante mejora, multiplicando el rendimiento, aumentando la calidad de imagen y mejorando los gráficos trazados por rayos más allá de lo que nadie imaginó posible cuando presentamos por primera vez RTX y DLSS allá por 2018. Con el lanzamiento de DLSS 4 junto a las GPU GeForce RTX 50, todos los jugadores de sobremesa y portátiles con GeForce RTX recibirán mejoras que harán que sus juegos y aplicaciones sean aún mejores.