NVIDIA dice que DLSS 4 puede «predecir el futuro» generando más FPS sin apenas aumentar la latencia

Hemos empezado este año 2025 con el tradicional CES que se celebra cada año en Las Vegas. En esta edición destacamos el anuncio de NVIDIA de sus nuevas GPU RTX 50. En cuanto a especificaciones, estas son bastante parecidas a las RTX 40 y de hecho, no esperamos ver un gran salto de rendimiento en rasterizado, pero si añadimos DLSS 4 y Multi Frame Generation a estas, es cuando si vemos una gran diferencia de FPS. El mayor temor de la nueva generación de frames es la latencia añadida y ante esto, Jensen Huang de NVIDIA asegura que con DLSS 4 se podrá "predecir el futuro" y apenas habrá latencia extra.

NVIDIA cambió la nomenclatura de sus tarjetas gráficas GeForce GTX a RTX en 2018 debido a que se establecieron un conjunto de grandes cambios. Las RTX 20 tenían arquitectura Turin y eran capaces de ejecutar Ray Tracing en tiempo real empleando los nuevos núcleos RT de estas GPU. Los Tensor Cores de segunda generación de las RTX 20 junto a DLSS nos permitieron hacer un reescalado de gran calidad que nos ofrecía FPS adicionales sin perder demasiada calidad gracias a la IA.

Jensen Huang asegura que el DLSS 4 Multi Frame Generation de las RTX 50 puede "predecir el futuro" a la hora de generar FPS

Jensen-Huang-CEO-de-NVIDIA-dice-que-vamos-a-generar-IA-como-lo-hacemos-con-la-electricidad

DLSS fue mejorando y con DLSS 2 con las RTX 30 ya teníamos mucha mejor calidad y con DLSS 3 en las RTX 40 se añadió Frame generation. Esta función nos permitía generar frames por IA en lugar de renderizarlos directamente con la gráfica, lo que permitía quitar carga a la GPU, aumentar la cantidad de FPS y reducir el consumo. Aunque la tecnología no era perfecta, se podían conseguir resultados bastante buenos sin demasiados artifacts visuales. Con las nuevas RTX 50 tenemos aquí un cambio debido a que se añade Multi Frame Generation con DLSS 4.

Esto permitirá que la tarjeta gráfica pueda llegar a conseguir hasta 8 veces más FPS y en casos como Cyberpunk 2077 con Path Tracing a 4K que apenas llega a 30 FPS con la RTX 5090, puede llegar a 240 FPS con DLSS 4 y Multi Frame Generation. Desde Tom's Hardware han preguntado a Jensen Huang si DLSS 4 interpolaba frames y el CEO de NVIDIA ha contestado que "predice el futuro en lugar de interpolar el pasado".

La subida de latencia es mínima, aunque ya se ha realizado un análisis que muestra una subida de 6 ms duplicando los FPS

La predicción del futuro como NVIDIA dice permite conseguir generar más frames sin añadir mucha latencia extra. Es inevitable añadir latencia después de todo al usar la generación de frames y con Multi Frame Generation tendremos nuevas opciones a elegir. Desde NVIDIA App será posible escoger entre x2, x3 y x4 en la generación de frames, siendo x2 el equivalente al Frame Generation de DLSS 3. Con x4 duplicaremos prácticamente los FPS y según análisis de canales con gran reputación como Digital Foundry, esto suponía un añadido de algo menos de 7 ms (57,3 ms) respecto al Frame Generation original (50,97 ms).

En ese caso concreto donde probaron la RTX 5080 en Cyberpunk 2077 con Path Tracing a 4K, conseguir el doble de FPS con una subida de 7 ms de latencia no estaba nada mal. Eso sí, debes tener en cuenta que la generación de frames te permitirá ver los juegos de forma más fluida, pero la sensación jugable se limitará a la tasa de FPS renderizados que tenías originalmente, con o sin DLSS activado. Así pues, si pasas de 30 a 240 FPS con DLSS 4 y Multi Frame Generation, el gameplay no se sentirá como si tuvieras 240 FPS reales, pero bueno, esto es algo lógico.

La siguiente pregunta para Jensen era si los nuevos "RTX Neural Materials" que reducían de 48 MB a 16 MB el tamaño de las texturas iban a ser útiles para que las GPU de 8 GB de VRAM no estuvieran tan limitadas. Por desgracia, el CEO de NVIDIA dice que estos RTX Neural Materials deben implementarse por los desarrolladores y se aprovecharán de las GPU Blackwell RTX 50 recién anunciadas. No ha dicho nada al respecto de que esto pueda permitir que GPU como las RTX 4060 y RTX 4060 Ti puedan aguantar juegos futuros a pesar de tener 8 GB.