NVIDIA planea usar los 2 nm de Samsung en lugar de TSMC para ahorrar dinero

En el mundo de los semiconductores, la llegada de un nuevo nodo a menos nanómetros es una gran noticia, ya que nos permitirá poder crear chips más potentes y eficientes. Ya hace tiempo que la Ley de Moore no se cumple y bajar los nanómetros es un proceso muy costoso tanto en tiempo como en dinero. Aunque todos reconocen que TSMC es el rey absoluto en este aspecto, el precio es algo a tener en cuenta. De hecho, se rumorea que NVIDIA dejará de lado los 2 nm de TSMC y optará por usar los 2 nm de Samsung Foundry para gastar menos dinero.

TSMC es el líder del mercado de los semiconductores, pues esta compañía taiwanesa ofrece los nodos de fabricación de chips más avanzados del mundo. Compañías tan importantes como Apple y AMD confían en ella desde hace años y son clientes que no han buscado alternativas en otras fundiciones.

NVIDIA planea utilizar los 2 nm de Samsung y no los de TSMC para ahorrar costes

NVIDIA-quiere-reducir-su-dependencia-de-TSMC-y-podría-terminar-en-Samsung-y-sus-2-nm-para-Vera-Rubin

Intel Foundry Services (IFS) ofrece a sus clientes estos servicios, pero como ya vimos, no le ha ido demasiado bien. Esto deja a Samsung Foundry como la más interesante de todas y aunque está por detrás de TSMC, sus precios son más económicos. Empresas como Nintendo han confiado en Samsung para poder producir chips a un precio más barato y aunque NVIDIA era una de las que quería usar los 2 nm de TSMC, ahora se indica que no continuará por este camino.

Según se indica, TSMC es la mejor opción para poder crear chips más rápidos y eficientes, pero a su vez es la más cara. Además de TSMC, se encuentran Samsung y Rapidus, pero esta última aún está por detrás de las demás y sigue buscando financiación para poder construir fábricas y cumplir su propósito. NVIDIA está buscando una alternativa a TSMC debido a que esta tiene unos precios muy altos y todo apunta a que será Samsung Foundry su elección para ahorrar en costes.

NVIDIA podría acabar usando a TSMC para algunos chips más caros si hay una gran diferencia de rendimiento con Samsung

NVIDIA-Samsung-envío-HBM3e

Los 2 nm aún no están preparados y se espera que sea en 2026 cuando TSMC los finalice y empresas como Apple y AMD puedan crear sus chips con este nuevo nodo. Hay que tener en cuenta que cada vez cuesta más reducir el número de nanómetros y no sabemos cuando veremos otro gran avance en este aspecto, pues nos quedaremos unos cuantos años con los 2 nm como el nodo más avanzado.

Sobre NVIDIA no hay nada confirmado de forma oficial, pero si sabemos que TSMC tendrá rivales con sus 2 nanómetros y puede que la compañía de Jensen Huang siga la estrategia diversificada de Qualcomm. Esta compañía taiwanesa encargada de crear los conocidos procesadores Snapdragon para móviles y portátiles va a usar los 2 nanómetros tanto de TSMC como de Samsung. Los de TSMC irán dirigidos a la variante más potente de los Qualcomm Snapdragon y la de Samsung a una menos rápida, pero más barata para dispositivos que salgan a un precio más económico.