La placa base filtrada de la Nintendo Switch 2 determina que usará un SoC a 5 nm de Samsung
Las consolas portátiles suelen ser bastante populares entre los jugadores de cualquier rango de edad, pues tanto niños como adultos pueden disfrutar de ellas gracias a un gran catálogo de videojuegos para todos los gustos. Si bien ha habido fracasos de consolas portátiles como la PlayStation Vita, por norma general estas han sido bastante populares y se trata de un mercado dominado prácticamente por Nintendo. La Nintendo Switch lleva con nosotros más de 7 años desde que salió en 2017 a día de hoy vemos que se encuentra bastante por detrás del resto de consolas. Todos esperamos el momento en el que se anuncie la Nintendo Switch 2 y hace poco vimos una filtración de su placa base. Ahora un análisis determina que el SoC de la Nintendo Switch 2 no utiliza los 8 nm que se esperaban, sino un nodo de 5 nm de Samsung.
Fue en marzo de 2017 cuando la Nintendo Switch salió a la venta y se estrenó junto a juegos como Mario Odyssey y The Legend of Zelda: Breath of the Wild, siendo así uno de los mejores lanzamientos de una consola en la historia. No solo tenía muy buenos juegos de inicio, sino que fue un soplo de aire fresco al tener de nuevo una consola portátil que además podíamos usarla como una de sobremesa en modo Dock.
La Nintendo Switch 2 utilizaría una chip de 5 nm en lugar de 8 nm de Samsung
Con los años, la Nintendo Switch ha seguido vendiéndose muy bien y tiene un catálogo de miles de juegos. Sin embargo, si la comparamos con otras consolas vemos que está bastante por detrás en términos de rendimiento, algo que ya ocurría con la Nintendo DS y 3DS en su día también. No es que en la Switch sea demasiado preocupante, pero si ha provocado que una parte de la comunidad de jugadores esté esperando con ganas esa Nintendo Switch 2 que promete un mejor rendimiento y calidad gráfica.
Sobre la Switch 2 hemos estado hablando en múltiples ocasiones y aunque al principio parecían todo rumores, cada vez se acerca más la revelación de esta supuesta consola. A principios de 2025 vimos la filtración de la placa base de la Switch 2, donde podíamos ver el chip con la gráfica de NVIDIA que usará esta consola. Supuestamente esta será una GPU Ampere y por tanto, haría uso de una arquitectura de 2021. Por otro lado, el SoC empleado sería el T239, sobre el cual se sabe que tiene un tamaño de unos 200 mm² y tiene unos 15.000 millones de transistores. Aunque hace tiempo ya dijeron que iban a usar 8 nm para ahorrar costes, esto dejaría al chip con un tamaño de 326 mm² y por tanto, el chip real finalmente usará 5 nm que se acercan a esos 200 mm2 que ocupa.
La Nintendo Switch 2 utilizará DLSS para poder conseguir más FPS aprovechando su GPU de NVIDIA
Another new Nintendo patent published yesterday seems to yet again verify claims the Switch 2 will use DLSS style AI upscaling (Nvidia chip) to improve output resolution for games, rather than trying to natively run them at higher internal resolutions.ppubs.uspto.gov/dirsearch-pu...
— Laura Kate Dale - LauraKBuzz (@laurakbuzz.bsky.social) 2025-01-01T13:40:36.019Z
Precisamente los 5 nm de Samsung también pertenecen al año 2021, pues el chip Snapdragon 8 Gen 1 se lanzó con ese mismo nodo. A su vez, las primeras muestras de ingeniería del SoC Tegra T239 aparecieron en abril de 2022, apenas unos meses después. Visto de esta forma parece ser que la Nintendo Switch utilizará hardware con tecnología del 2021, pero esto no es que sea algo preocupante. La Nintendo Switch original emplea un SoC Tegra X1 que realmente se lanzó en 2015, por lo que cuando salió en 2017 no era precisamente lo más nuevo o lo más rápido del momento.
Nintendo no es una compañía que precisamente se enfoque en ofrecer el hardware más puntero o el mejor rendimiento en juegos, sino más bien por ofrecer consolas que salen bien de precio, innovan en algunos aspectos y tienen muchos juegos exclusivos. Por otro lado, se ha publicado una patente de Nintendo que confirma el uso de NVIDIA DLSS para encargarse del reescalado en juegos y así conseguir más FPS que usando la resolución nativa.