Nintendo patenta una tecnología de reescalado por IA: la Switch 2 podría hacer uso de algo nuevo más allá de NVIDIA DLSS

Los videojuegos cada vez exigen más requisitos en PC y las consolas como PS5 y Xbox Series X/S sufren para poder alcanzar 60 FPS. La falta de optimización en muchos juegos está más que presente y no solo eso, sino que cada vez los gráficos son más realistas y se hacen uso de diversas tecnologías para llevarlos un paso más allá. Ejemplos de ello es hacer uso de Ray Tracing incluso cuando hay muchas gráficas o consolas que no pueden mover los juegos demasiado bien con RT. En estos casos, nos vemos obligados a usar tecnologías de reescalado para poder subir los FPS. Se espera que la Nintendo Switch 2 haga uso de DLSS, pero resulta que la compañía japonesa ha presentado una patente en la que muestran sus avances en tecnologías de reescalado avanzadas por IA y la Switch 2 podría recibir ports de juegos de Xbox Series S.

La Nintendo Switch se ha convertido en una de las consolas más populares de toda la historia y está actualmente en tercera posición de las más vendidas, justo por detrás de la Nintendo DS y la PlayStation 2. Ya se han vendido más de 146 millones de Nintendo Switch a lo largo de más de 7 años que lleva desde que se lanzó en marzo de 2017. Como siempre decimos, se trata de una consola que tuvo un éxito inmediato, pero con el paso del tiempo ha habido jugadores que la han dejado de lado.

Una patente reciente de Nintendo revela sus avances en tecnologías de reescalado por IA para Switch 2

La Nintendo Switch tiene un gran catálogo de videojuegos y es una consola portátil muy equilibrada con un precio decente, una duración de batería más que aceptable y un rendimiento suficiente para ejecutar los juegos a 30 FPS. Ahí está la mayor limitación de la Nintendo Switch, el hecho de que la gran mayoría de los juegos funcionan a 30 FPS y solo unos cuantos superan esa cifra y buscan llegar a 60 FPS. La consola está bastante limitada a nivel de rendimiento y debido a esto no vemos versiones de Switch de juegos actuales.

La Nintendo Switch 2 cambiará totalmente esto, pues su nuevo SoC Tegra T239 con 12 GB de RAM, una CPU con 8 cores Arm y una GPU NVIDIA Ampere con 1.536 CUDA Cores que le dará compatibilidad con DLSS. No solo DLSS está incluida aquí, pues resulta que Nintendo ha presentado una patente que trata sobre sus avances en tecnologías de reescalado avanzadas haciendo uso de ML e IA. Digital Foundry ha revisado el documento de 39 páginas que se presentó el 31 de diciembre de 2024 y podemos dividirlo en varias secciones.

Sin embargo, la que más nos ha llamado la atención son las técnicas de reescalado con IA que no son DLSS. Esto significaría que la futura Switch 2 podría hacer uso de DLSS y como alternativa, tener la tecnología de reescalado de Nintendo o quizá esta se usaría por defecto, como ocurre con PSSR con la PS5 Pro.

Uno de los usos del reescalado sería para reducir el tamaño de los juegos

Call of Duty Emparejamiento

Entre los detalles de esta patente se habla de un sistema de hacer "upscale con un aumento dinámico de la resolución usando IA". Esto permitiría añadir un reescalado en tiempo real a un juego o programar una versión distinta adecuada a un juego teniendo en cuenta los recursos de la consola. Según explica Digital Foundry, esta tecnología se encargará de ir variando la resolución del reescalado para que así el juego funcione a una tasa de FPS determinada. Esto nos da a entender que es básicamente como los sistemas actuales de resolución dinámica, pero con el añadido de IA para mejorar la calidad y se diferenciará de DLSS y FSR al no usar una resolución estática dependiente de la resolución nativa.

Otras secciones del documento de la patente de Nintendo hablan de tecnologías de reescalado aplicadas a dispositivos de bajo consumo y usar reescalado para poder reducir el tamaño de los juegos. Esto último es bastante interesante en concepto aunque en la práctica no sabemos muy bien como acabará. En el ejemplo dado se habla de un videojuego que está diseñado pensando en ser jugado a 4K con texturas de alta resolución ocupando 60 GB. En cambio, si el juego se ha diseñado para jugar a 1080p se podría reducir su tamaño a 20 GB y aunque se juegue a dicha resolución, se podría usar IA para mejorar la calidad y simular que va a 4K.