MSI muestra 3 nuevos monitores OLED gaming: MPG 242R X60N con 600Hz, MPG 272QR QD-OLED X50 con 500 Hz y MPG 272URX con 4K y 240 Hz

Según va pasando el tiempo, el hardware del PC va mejorando cada vez más y se van lanzando procesadores, tarjetas gráficas, RAM y SSD cada vez más rápidos. El conjunto de estos componentes nos permite conseguir una mayor cantidad de FPS y fluidez en los videojuegos, aunque claro, estos también van subiendo sus requisitos con el tiempo y dependiendo principalmente de las consolas. Si eres de los que juega a títulos más antiguos y shooters competitivos que no tienen altos requisitos, aquí lo que buscas es tener un monitor que te dé la mayor fluidez posible. Pues bien, MSI ha lanzado dos monitores que son de lo mejor en ese aspecto, siendo el MPG 272QR QD-OLED X50 el primer monitor OLED a 500 Hz con ClearMR 21000 y el MPG 242 X60N es un monitor TN a 600 Hz.

Hay cientos de modelos de monitores de decenas de marcas distintas y cada uno de ellos ofrece una serie de prestaciones y características. Si bien hay muchos que se parecen bastante sobre todo en rangos de precio y características muy similares debido a que son populares (como los monitores IPS de 120-170 Hz y precio económico), hay otros que destacan sobre los demás. Hay monitores que pueden tener buen panel, fluidez y latencia y tener un precio más barato que los demás y otros que precisamente que son mejores que los demás, pero aquí nos toca gastar más dinero.

MSI MPG 272QR QD-OLED X50: monitor OLED a 500 Hz y resolución 1440p

MPG 272QR

Aún no sabemos el precio de este monitor, pero sin duda el MSI MPG 272QR QD-OLED X50 no debe ser nada barato. Se trata del primer monitor QD-OLED que llega a 500 Hz con 27 pulgadas y una resolución 2K (1440p) empleando DisplayPort 2.1a para así conseguir un ancho de banda 2,5 veces superior a DisplayPort 1.4a. Este monitor OLED usa tecnología de tercera generación y es compatible con el recientemente mencionado estándar VESA ClearMR 21000, ofreciendo así el nivel más alto de nitidez en movimiento.

Este monitor alcanza 250 nits de brillo en modo SDR, 550 nits de brillo en modo HDR (compatible con DisplayHDR True Black 500) y un brillo máximo de 1000 nits. Soporta NVIDIA G-SYNC y Adaptative Sync, permitiendo que funcione desde los 48 Hz hasta los 500 Hz.

MSI MPG 272URX QD-OLED: monitor 4K 240 Hz con panel OLED y compatible con G-SYNC

MSI MPG 272URX

El MSI MPG 272URX sería el segundo monitor con panel QD-OLED, siendo en este caso una pantalla de 27 pulgadas con resolución 4K y 240 Hz. En este caso también tenemos compatibilidad con DisplayPort 2.1a (UHBR20) que ya es oficial y permite un mayor ancho de banda. Al igual que el anterior, se trata de un monitor compatible con NVIDIA G-SYNC para así tener una experiencia de juego más fluida y sin cortes.

Al ser un panel OLED la latencia será mínima (0,03 ms) y junto a las 240 Hz podremos usarlo tanto para jugar a videojuegos de acción rápida como para disfrutar de juegos de un solo jugador centrados en la historia gracias a la calidad de los colores y negros puros. También hay una versión de este de 32 pulgadas denominada MPG 322URX.

MSI MPG 242R X60N: monitor TN 1080p a 600 Hz con 0,5 ms GTG de latencia

MPG 242R

Ahora pasamos al tercer monitor de MSI, siendo este el MSI MPG 242R X60N. Este hace uso de un panel TN, una tecnología que muchos la consideran desfasada, pero sigue siendo la que más Hz permite a cambio de hacer sacrificios en la calidad de los colores y contraste. En este caso, se trata de una pantalla de 24,1 pulgadas con un panel Rapid TN Film con 600 Hz de frecuencia de refresco. Junto a esto, dispone de una latencia de 0,5 ms GTG y soporta Adaptative Sync y VRR además de que funciona con AMD FreeSync Premium.

Como podrás imaginar, la resolución es 1080p, algo totalmente obvio si tenemos en cuenta que el público objetivo para este tipo de monitores son jugadores de eSports y juegos donde se juega con menor resolución y gráficos bajos para conseguir la mayor fluidez. Por último, tenemos funciones por IA como AI Crosshair y AI Vision, donde esta última se encarga de aumentar el brillo y saturación en zonas oscuras para poder ver mejor.