Lossless Scaling se actualiza a la versión 3.0 y reduce su latencia en un 30%… ¿Estará al nivel de NVIDIA DLSS 4?

En Steam tenemos cientos de miles de videojuegos, una cifra que no ha parado de subir cada año que pasa desde su lanzamiento hace más de dos décadas. Aunque la plataforma de Valve es conocida principalmente por sus juegos, también tiene software que podemos comprar. Aquí hay de todo, pero programas como Wallpaper Engine son mucho más populares que otros y últimamente vemos que hay otro que tiene bastantes jugadores. Este es Lossless Scaling, el cual ahora ha recibido la actualización 3.0 y se han registrado mejoras importantes como una reducción de la latencia en un 30%.

Con una consola como una PS5 o una Xbox Series X podemos jugar a los últimos juegos a 30 FPS o a 60 FPS, dependiendo si ofrecen modo calidad o rendimiento. Si bien ofrecen una experiencia ciertamente jugable, hay jugadores que quieren más y ahí es donde toca cambiar a PC para así poder conseguir más FPS o mejor calidad gráfica. Aquí es donde aparece la dura realidad, pues muchos de los videojuegos que salen tienen unos requisitos altísimos si queremos jugarlos a alta resolución y muchos FPS.

Lossless Scaling se actualiza y el nuevo LSFG 3 reduce la latencia en un 30% respecto a LSFG 2

Latencia LSFG 3

La falta de optimización en muchos juegos ha provocado que tengamos que depender de usar tecnologías de reescalado como DLSS/FSR/XeSS e incluso generación de frames para tener una experiencia más fluida. Tanto NVIDIA como AMD tienen sus propios sistemas de Frame Generation, aunque en el caso de NVIDIA ofrecen un resultado mejor y con DLSS 4 prometen llegar a duplicar los FPS con Multi Frame Generation. Ya vimos que NVIDIA ofrecerá el modo x2 estándar además de x3 y x4, llegando a generar en el último modo tres frames adicionales con IA.

Aunque esto parece que es una innovación, lo cierto es que no son los primeros en dejar que se generen varios frames por IA para así conseguir más FPS, pues un pequeño programa que vale menos de 7 euros ya dejaba usar X2, X3 y X4 desde hace un tiempo y es compatible con gráficas de todo tipo. Lossless Scaling permitía llegar a multiplicar por 4 los FPS en consolas como la ASUS ROG Ally, PC y portátiles, aunque como ya sabes, los frames generados añaden latencia.

Por suerte, Lossless Scaling 3.0 aporta una serie de ventajas y una de ellas es que han conseguido disminuir la latencia respecto a la versión 2.0. Tal y como podemos ver en la prueba realizada en Counter Strike 2 con una RTX 4090 y NVIDIA Reflex activado, con el nuevo LSFG 3 se consiguen 41.70 ms y con LSFG 2 se conforman con 54,31 ms de latencia. Esto supone una reducción de aproximadamente un 30% al pasar de la versión 2.0 a la 3.0 de Lossless Scaling que hace uso de LSFG 3.

Lossless Scaling 3.0 añade hasta un modo X20 para alcanzar una cantidad de FPS bestial a cambio de artifacts y latencia

Lossless Scaling 3.0 opciones 2

La prueba de latencia realizada ha sido cuando el juego funcionaba a 40 FPS y se ha querido duplicar a 80 FPS usando el modo X2. Cuanto más FPS de base tengamos, menor latencia habrá pues en este caso se ha partido de los 40 FPS con 28,47 ms y hemos sumado alrededor de 13 ms adicionales con LSFG 3. Si bien NVIDIA anunció que habría hasta un modo x4 con sus RTX 50 y Multi Frame Generation, Lossless Scaling 3.0 va un paso más allá, dejando usar un modo custom que admite hasta un X20.

Eso es una barbaridad, pues en el caso de que tengamos 48 FPS con un X5 llegamos a 240 y si tenemos 60 FPS de base con el X8 llegamos a 480 FPS. Si tienes el programa y quieres probar el modo X20 por curiosidad, adelante, pero ya te avisamos que la latencia y los artifacts generados serán muy notorios. La versión 3.0 estaba lista para salir el 10 de enero, aunque hay disponible una versión beta para probar mientras tanto. Lo mejor de todo es que funciona en cualquier juego e incluso en programas, por lo que puedes probar a ver si te interesa.